#MartesDeSesión: Informe 4 de octubre

04/10/16-

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara Alta aprobó distintas iniciativas.

Crean el Registro de Enfermedades Zoonóticas

LEG_7806

El Senado aprobó un proyecto de ley de los diputados justicialistas Luis Francisco y Sonia Carmona, para crear el Registro de Enfermedades Zoonóticas, dependiente del Ministerio de Salud. La función principal será almacenar y sistematizar las enfermedades zoonóticas, portadores de gérmenes, vectores y/o reservorios.

La norma fue aprobada por 27 votos por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

De esta manera se establecerá como obligación denunciar en todo el territorio de la Provincia los casos de enfermedades zoonóticas de animales domésticos y no domésticos, conforme se determine en la reglamentación de la presente Ley.

Además, todos los profesionales del ámbito de la Salud tendrán la obligación de informar los casos de enfermedades zoonóticas que en ejercicio de sus funciones tengan conocimiento, detallando características propias, vectores y/o reservorios.

El Ejecutivo deberá reglamentar la Ley en un plazo de 90 días a partir de su promulgación.

Establecen por ley, la Fiesta Provincial San Pedro Apóstol

Por iniciativa del diputado Gustavo Majstruk (FPV), la Cámara de Senadores aprobó establecer “Fiesta Provincial San Pedro Apóstol” los festejos patronales que se realizan anualmente en el distrito San Pedro del Atuel, Carmensa, General Alvear. El proyecto será enviado al Poder Ejecutivo para que sea promulgado.

Dicho festejo se realizó por primera vez en 1946, en homenaje al pionero fundador del distrito Don Pedro Christophersen. A él y a todos aquellos que con su esfuerzo y trabajo engrandecieron aquel suelo, generando un gran orgullo en los habitantes del distrito.

Estos festejos enriquecen no sólo las actividades cívicas, sino también el contenido cultural, en donde se rescatan las tradiciones y raíces de este pueblo formado en su gran mayoría por descendientes de inmigrantes europeos.

Declaran el 2017 como “Año del Bicentenario del Cruce de Los Andes”

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto del diputado Marcos Niven que declara al próximo año, como el “Año del Bicentenario del Cruce de Los Andes y de la Gesta Libertadora Sanmartiniana”.

De esta manera, se busca conmemorar “el bicentenario de la gesta libertadora y epopeya sanmartiniana, con el cruce de Los Andes, como máxima expresión de los sueños de un patriota de libertar medio Continente”, explican los fundamentos.

La iniciativa, establece que se incluya en el margen superior de toda la documentación gráfica y por medios digitales que use el gobierno de la Provincia, la leyenda citada en homenaje a tan trascendente acontecimiento.

En el mismo sentido, la Dirección General de Escuelas hará lo propio en los establecimientos educacionales de la provincia en todos sus niveles y modalidades, estatales y privados.

Esto mismo, se deberá comunicar a todas las universidades con asiento en territorio, para que adopten una medida similar a la solicitada a la Dirección General de Escuelas.

Finalmente, la iniciativa invita a los municipios a adherir a la misma.

Declararán de interés los programas “El Folclore Cuyano va a la escuela” y “El Rock va a la escuela”

LEG_7839

La Cámara aprobó una iniciativa de la senadora Claudia Salas y del senador José Orts que declara de interés los Programas “El Folclore Cuyano va a la escuela” y “El Rock va a la escuela”, que comenzaron en agosto y llevarán obras y artistas fundamentales de nuestra música por diferentes establecimientos educativos.

El Ciclo de Folclore está destinado a las escuelas primarias de los distritos culturales, en tanto el de Rock se presentará en las escuelas secundarias. Ambos ciclos tienen como objetivo la promoción y difusión de la música de nuestra Provincia.

Ambos eventos son organizados por la Secretaría de Cultura y la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza.

El Programa de Folclore tendrá como protagonistas a Víctor Hugo Cortez y a Armando Navarro y el Ciclo de Rock estará a cargo del grupo Parió la Choca, quienes acaba de lanzar un disco que brinda un merecido homenaje al rock mendocino.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

Propuestas del bloque Justicialista

LEG_7810

El senador Juan Gantus, solicitó que la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, dependiente del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, informe sobre las acciones llevadas a cabo por este organismo, frente al reclamo de los trabajadores de la empresa Tarcol S.A.

En tanto, Samuel Barcudi pidió que el Ministerio de Seguridad, brinde detalles en cuanto a diversos puntos en relación al Centro Estratégico de Operaciones San Rafael.

Luego, la senadora Olga Bianchinelli solicitó que la Cámara declare de interés la “Tercera Edición de SITEVINITECH ARGENTINA 2016”.

Por su parte, Gustavo Arenas requirió que la Subsecretaría de Deportes, informe sobre el apoyo económico y asistencia que se brindó para la participación de los deportistas de gimnasia aeróbica en competencias Internacionales. En este mismo sentido, el mismo legislador solicitó al Subsecretario de Deportes, arbitre medidas para brindar apoyo económico y asistencia a la Federación de Gimnasia Aeróbica de Mendoza en campeonatos nacionales e internacionales.

El senador Ángel Brancato solicitó que la Cámara otorgue una distinción al equipo de Newcom Mayores San Rafael, por haberse consagrado campeón del 8° Campeonato Nacional de Newcom “Espejo de Vida”, celebrado en la ciudad de Sierra Grande, Río Negro. Brancato además requirió que la Cámara distinga a la sanrafaelina Candela Pascual, por su excelente desempeño a nivel deportivo mediante el cual obtuvo el merecido puesto de Campeona Nacional de Patinaje Artístico 2016, a su vez a la entrenadora Paula Vega y a la institución San Rafael Patín Club.

Proyectos del bloque oficialista

LEG_7750

Desde el bloque radical, la senadora Mariana Caroglio solicitó que la Cámara declare de interés el “4to Encuentro Internacional de Inclusión Educativa y Social”; y el 1er. Congreso Latinoamericano “La Escuela Inclusiva en el Sistema Educativo”.

Claudia Salas y José Orts pidieron que se distinga el “IV Encuentro de Jóvenes Solidarios” que se realiza en la Escuela N° 4-084 “Libertador Simón Bolívar”.

La senadora Norma Corsino requirió que se reconozca el proyecto “Responsabilidad Social y Ciudadano Sustentable”, organizado por alumnos del Colegio S-074 Compañía de María del departamento de Tupungato

Proyectos del bloque Unidad Popular

Guillermo Amstutz, a través de un proyecto de resolución, solicitó que se declare de interés el “Primer Congreso Regional de Actividad Física, organizado por el Instituto de Educación Física E. Coll”.

Proyectos pedidos in voce

LEG_7878

En esta oportunidad, el senador Luis Bohm solicitó enmendar la resolución 512, para que sean incorporados a la mesa de diálogo en el momento en que se trate la problemática de Alco-Canale, a los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de las sedes Mendoza y San Rafael.

Además solicitó que se declare de interés legislativo, las Jornadas sobre Reforma de la Constitución, convocadas por la Asociación Igualar, a realizarse los días 23 y 24 de noviembre en el Centro de Congresos y Exposiciones.