08/08/2017-
Crean una comisión Bicameral de Seguimiento del “Proyecto Túnel Internacional Paso Las Leñas”.
La Cámara de Senadores aprobó una iniciativa del diputado Pablo Priore (PRO), que busca crear una Comisión Bicameral de Seguimiento del “Proyecto Túnel Internacional Paso Las Leñas”. El senador Juan Agulles fue quien solicitó que se trate la propuesta. La misma pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La misma estará integrada por un legislador de cada uno de los bloques reconocidos que integran cada una de las respectivas cámaras legislativas; y tendrá por objeto la promoción, el estudio y seguimiento del mencionado proyecto.
En los fundamentos del proyecto se menciona que el Proyecto “Túnel Internacional Paso Las Leñas”, obedece a una iniciativa que busca mejorar la conectividad vial entre Argentina y Chile, especialmente, entre Provincia de Mendoza y la VI Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
Asimismo, se considera que la Infraestructura del proyecto contempla la construcción de un corredor Bioceánico, de un tramo de 13 kilómetros de vía en el lado chileno, y unos 60 kilómetros aproximados en el lado argentino. Además, se contempla crear un túnel que cruzará la Cordillera de los Andes, de 13 kilómetros de largo.
Finalmente, se expone que por sus condiciones geográficas, el Paso estará abierto todo el año, y permitirá un flujo de importaciones y exportaciones constante, cumpliendo el sueño de un corredor biocéanico.
Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas
Bloque Partido Justicialista
La Cámara de Senadores aprobó un pedido presentado por el senador Luis Böhm en el que solicita que se declare de interés el Simposio Internacional de Torneros de Madera, que se llevará a cabo en la Ciudad de General Alvear, los días 18 y 19 de noviembre del corriente año.
El mismo legislador pidió un informe dirigido al Poder Ejecutivo, para que el organismo brinde información sobre las medidas de prevención de enfermedades de transmisión sexual HIV SIDA.
Por otra parte legisladores aprobaron un pedido de informe de Patricia Fadel, dirigido al Poder Ejecutivo, sobre la posible transferencia de terrenos y o desafectación de edificios existentes en el predio donde funciona actualmente dependencias de la DINAF, ubicados en Villa Marini, Godoy Cruz.
Fadel solicitó a la Dirección General de Escuelas y a la Subsecretaría de Infraestructura Social, disponga de los mecanismos técnicos y financieros para la construcción de un salón de usos múltiples, destinado a la comunidad educativa de la Escuela N° 1-684 “Maestro Saturnino Sosa”, de San Carlos.
Por iniciativa de Samuel Barcudi requirió al Ejecutivo, que realice las gestiones pertinentes para la obtención de los 24 millones de dólares, destinados al financiamiento del proyecto ejecutivo del túnel baja altura Paso Las Leñas.
Samuel Barcudi solicitó al Ejecutivo a través de la Dirección Provincial de Vialidad, que gestione la posibilidad de construir un ordenador vial (ciclovía)en la intersección de Ruta Provincial N° 175 y calle Los Carolinos, y una ciclovía en la Ruta N° 175, desde calle Gutiérrez y la Boga, hasta el Balneario El Escorial, en San Rafael. El legislador también solicitó de declarar de interés el Torneo Internacional abierto de artes marciales denominado “Copa Brian Vidal – IV Edición”, a llevarse a cabo el 24 de septiembre del corriente año, en San Rafael.
Bloque Unión Cívica Radical
Del senador Eduardo Giner por el cual se declara de interés la Campaña “Noviembre Azul y con Bigotes, mes de la Prevención del Cáncer de Próstata”.
De las legisladoras Marisa Ruggeri y Daniela García que declara de interés el “XV Congreso Argentino de Archivística”, a realizarse los días 22, 23 y 24 de agosto en Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.
De la senadora Daniela García fue aprobado una declaración de interés la Diplomatura de Posgrado en Litigio Internacional, que se llevará a cabo a partir del 9 de agosto, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
Del senador Jorge Teves que declara de interés las IV Jornadas Binacionales de Botánica, en las cuales se desarrollaran las XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica, la XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile y la II Reunión Científica de la Asociación Micológica Carlos Spegazzini.
Escuchá completa la sesión desde acá: