28/11/2018-
Donan un terreno para que pueda ejecutarse el Plan Nacional de Hábitat
La Cámara de Senadores aprobó una propuesta enviada por el Poder Ejecutivo que tiene por finalidad que el Gobierno de la provincia de Mendoza transfiera a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza por Donación, el inmueble ubicado en el distrito de Ciudad. Se aprobó por 34 votos afirmativos por lo que pasa a la Cámara de Diputados en revisión.
Los fundamentos de la propuesta explican que los Barrios Flores y Olivares de la Ciudad de Mendoza presentan una ocupación, permanente y consolidada desde hace aproximadamente 60 años. Durante ese periodo, ambos conglomerados urbanos fueron creciendo en forma irregular y carente de planificación, de manera especial en lo referido a los servicios básicos sanitarios y al equipamiento urbano.
Ante esta realidad que resulta totalmente insostenible en estos tiempos, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, a través del PLAN NACIONAL DE HABITAT, dependiente de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, ejecute un programa integral de Urbanización, construcción de infraestructura pública, equipamiento urbano y comunitario de los mismos.
Especialmente, se trabaja en forma conjunta con las empresas de servicios para dotar a estos complejos de servicios básicos indispensables como agua corriente y cloacas, los que a la fecha representan la mayor carencia para sus habitantes.
Como todo el proyecto se realiza en el marco del PLAN NACIONAL DE HABITAT, se requiere que la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, en su carácter de desarrollador, sea titular dominial del inmueble antes descripto para ofrecerlo en garantía a los entes financiadores (Instituto Provincial de la Vivienda y Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Nación).
Transfieren terreno para escuela de Luján
El Senado aprobó un proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que solicita la transferencia a título de donación a la Dirección General de Escuelas de un inmueble ubicado en el distrito Ugarteche, de Luján de Cuyo, que será destinado al funcionamiento de la Escuela Nº 4-038 “Arturo Jauretche”.
La propuesta fue aprobada por unanimidad por lo que fue enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Asimismo, la iniciativa establece que “no obstante en el futuro, la Dirección General de Escuelas podrá darle otro destino que crea conveniente, siempre que el mismo esté relacionado con la educación pública general”.
El inmueble con frente a Ruta Provincial N° 15 sin numeración municipal, consta de una superficie de 1250,00 m2 (mil doscientos cincuenta metros cuadrados) y según mensura de 1.180,31 m2 (mil ciento ochenta metros con treinta y un decímetros cuadrados), el que se encuentra inscripto en el Registro de la Propiedad Raíz a nombre del Gobierno de la Provincia de Mendoza, bajo el asiento N° 8391 a fs. 187 del Tomo 44A de Luján de Cuyo, según plano de mensura aprobado por la Dirección Provincial de Catastro y archivado bajo el N° 27713, correspondiéndole la Nomenclatura Catastral N° 06-99-00800-145758-0000-3 y el Padrón de Rentas N° 06-01126-6.
Finalmente, el proyecto establece que la escribanía General de Gobierno realizara los trámites necesarios para concretar la correspondiente inscripción registral del inmueble a nombre de la Dirección General de Escuelas.
Ratifican convenio celebrado entre Mendoza y San Luis por promoción turística
Senadores ratificaron el Decreto Nº 362/2017, mediante el que se revalidó el Convenio Marco de Cooperación para la Promoción y Difusión Turística, celebrado en fecha 16 de noviembre del año 2016, entre los Gobernadores de las Provincias de Mendoza y Santa Fe, con la finalidad de establecer un compromiso conjunto de promocionar y difundir los atractivos turísticos de ambos Estados.
Declaraciones de interés
Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó las siguientes declaraciones de interés:
El senador Ángel Bracato solicitó que se declare de interés el proyecto audiovisual “Campo Armónico”, desarrollado por la productora Umbral en conjunto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Rafael.
En tanto, la senadora Daniela García y el senador Ernesto Mancinelli requirieron que se reconozca el Libro “San Martín más allá del Bronce”, de los autores Juan Marcelo Calabria y Roberto Colimodio.
Luego, Jorge Téves pidió que la Cámara declare de interés la trayectoria y el compromiso de los integrantes de la murga mendocina “Ave Fenix”, del Barrio Campo Papa, Departamento Godoy Cruz.
Walter Soto solicitó que se otorgue una distinción “post mortem” al Sensei Julio Jakabos, por su amplia trayectoria en la práctica y enseñanza del Karate Do en la Provincia.
En tanto, la senadora Norma Corsino presentó una propuesta para que se le otorgue una distinción a la bailarina, artista, deportista y profesora Analía Caballero, por su labor en el arte mendocino.
Luego, las senadora Daniela García y Marisa Ruggieri, en conjunto con el senador Ernesto Mancinelli solicitaron que se le otorgue una distinción “post mortem” al artista plástico José Scacco, por haber sido uno de los máximos exponentes de la pintura en la Provincia.
La senadora García además solicitó que se declare de interés el Libro Cinematográfico Androgénesis, del autor mendocino Diego Silva, y su adaptación a la novela literaria, por su contribución a la lucha por la igualdad de género en el marco de la diversidad, la no discriminación y los derechos humanos.
Adrián Reche y Miguel Bondino pidieron que el Senado le otorgue una distinción a Yamil Amuch, el atleta sanrafaelino destacado en Triatlón, que tiene una gran trayectoria y ha competido y obtenido grandes logros a nivel nacional e internacional.
La senadora Ana Sevilla requirió que se distinga a los jóvenes de la Escuela San Luis Gonzaga por la idea y elaboración del video “Y si te digo”. Además pidió que la Cámara reconozca el medio metraje “El cruce. Diez escuelas, una misma historia”, referido a los 200 años del cruce de los Andes por el General San Martín.
En tanto, las senadoras Daniela García, Noelia Barbeito, Verónica Basabe, María José Ubaldini y Mariana Caroglio, en conjunto con los senadores Ernesto Mancinelli y Juan Antonio Agulles pidieron que se declare de interés el Portal Web Géneros por la Equidad.
Por su parte, las senadoras Marisa Ruggieri, Daniela García y el senador Jorge Teves solicitaron que la Cámara declare de interés el proyecto llamado Cordada de Montaña Binacional por el Bicentenario de la Independencia de Argentina Chile, realizado entre la Universidad Juan Agustín Maza y la Universidad Bernardo O´Higgins.
Adrián Reche pidió que se le otorgue una distinción al triatleta sanrafaelino Jorge Rodrigo Juárez, por sus logros obtenidos en la especialidad de triatlón tanto en el ámbito provincial, nacional como internacional.
El senador Samuel Barcudi pidió que se reconozca la muestra artística y fotográfica mujeres sanrafaelinas a realizarse el día 24 de noviembre del corriente año.
Marina Caroglio solicitó que se reconozca la Peña Ciclística de Veteranos de Mendoza por sus más de 50 años de vida.
Por su parte, el senador Jorge Palero planteó que se distinga a la Escuadra Ecuestre “Batalla de Maipú”, que revalorizan la música folclórica y destacan los valores culturales.
Pedidos de informe
El senador Samuel Barcudi presentó un proyecto que tiene por finalidad solicitar al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informe acerca del Hospital Humberto Notti sobre diversos puntos.
Barcudi y Mauricio Sat solicitaron que el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, informen sobre la Campaña de Lucha Antigranizo Temporada 2017-2018.
Otros pedidos
Luego, el senador Guillermo Amstutz pidió que el Senado exprese su desacuerdo ante la publicación del Decreto Nacional N° 794/2017, constituyendo la Sociedad Corredores Viales S.A. Vale destacar que dicho proyecto fue enviado a Comisiones semanas atrás y contó con el aval de todos sus integrantes que firmaron el despacho de la propuesta brindando su aval.
La senadora Claudia Salas y el senador José Orts presentaron una propuesta que tiene como objeto dirigirse a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para manifestar que se implemente en todos los departamentos del territorio de la Provincia de Mendoza el acuerdo con la Asociación de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc) el cual establece que en 75 ciudades fronterizas de Argentina las pymes podrán ofrecer 12 cuotas sin interés con las tarjetas Visa, Mastercard, American Express y Cabal.
Sobre tablas
Durante la sesión de tablas se trataron los siguientes proyectos:
Bloque Partido Justicialista
El senador Gustavo Arenas dirigió un pedido a la Subsecretaría de Deportes, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, para que presente información sobre los subsidios otorgados a Clubes, Instituciones Deportivas y barriales.
Luego, Luis Böhm requirió que la Dirección Provincial de Vialidad reponga la cartelería que señala el desvío de la Ruta 146 en Monte Coman, para acceder a la Ruta Provincial 153 hacia el Norte.
Samuel Barcudi pidió que la Cámara declare de interés el Evento organizado por Rock & Vida, a realizarse el sábado 2 de diciembre de 2017, en el marco del día Mundial del Sida.
Bloque Unión Cívica Radical
En tanto, desde el bloque Radical el senador Jorge Palero solicitó que se declare de interés la aplicación móvil para ayudar a personas hipoacúsicas MimicOn, desarrollada por dos jóvenes mendocinos, Elías Saavedra y Fernando Boschi.
Luego, la senadora Daniela García pidió que se distinga el “2do Congreso Nacional de Diversidad Sexual y Derechos Humanos”, a realizarse el 1° de diciembre en Guaymallén
Adrián Reche presentó un proyecto que tiene como fin que la Dirección Provincial de Vialidad realice gestiones para que se pavimente la calle Gutiérrez, del Distrito de Rama Caída del departamento de San Rafael.
En tanto senador Marcelo Rubio junto a otros miembros de su bancada solicitaron que el Poder Ejecutivo realice las gestiones ante las empresas que poseen la concesión del Transporte Público de Pasajeros, para que implemente el sistema de pago denominado “Red Bus en la Provincia”.
Por último, la senadora Mariana Caroglio junto al senador Juan Carlos Jaliff presentaron un proyecto para que se declare de interés el proyecto Regional: “Tejiendo Redes Como Garantía de Derecho”, que se realizó en la Regional Centro (Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú) durante los periodos 2016/17 y continuará durante el año 2018.
Homenajes
La senadora Verónica Basabe habló sobre el Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de noviembre. En este sentido solicitó que la Provincia adhiera a la Ley Nacional de Diabetes.
En tanto, el senador Samuel Barcudi se refirió al Día Internacional de la Acción contra el Sida, que se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Solicitó en este sentido, que se dicten campañas de concientización y políticas de educación sexual.