#MartesDeSesión: 27 de diciembre

27/12/16-

Con la presidencia de la Vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero, la Cámara de Senadores aprobó las siguientes iniciativas.

Ratifican el convenio que contempla la obra de Portezuelo del Viento

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó el Decreto 1900/2016 por el cual se ratifica el convenio marco de colaboración, celebrado el 23 de diciembre de 2016, que contempla la Ejecución de la Obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento.

La propuesta fue aprobada por 35 votos a favor y una abstención de la senadora Noelia Barbeito, por lo que pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

En su tratamiento en el recinto, participaron el  ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié; y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay.     

leg_9676

Link descarga audio Jaliff – Progreso de la obra Portezuelo

Link de descarga audio Agulles-Vamos a acompañar, sabemos la importancia que tiene]                                                                                      

Modificación al Jury de Enjuiciamiento

La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto por el cual se introducen modificaciones a la Ley del Jury de Enjuiciamiento. La propuesta que viene de Diputados fue aprobada por 33 votos a favor.

Entre las reformas a destacar se encuentra el agregado como última parte del Artículo 2 de la Ley Nº 4970, que expresa que “en caso de recusación, excusación o impedimento debidamente justificado de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, serán reemplazados por los Presidentes de las Cámaras Civiles, Penales y de Familia, de la primera Circunscripción Judicial, en ese orden y siguiendo el número correlativo de cada Cámara, conforme al listado oficial”.

Otra de las modificaciones se relaciona al artículo14, que se refiere a la inhabilidad física o mental para desempeñar el cargo, establecida como causal de destitución requerirá, previamente a su declaración, la intervención de una junta médica integrada por tres médicos de la especialidad requerida en el caso, que serán designados por el Jury por sorteo público de la lista de peritos.  La negativa del denunciado a someterse al examen de esta Junta Médica habilitará al Jury a declarar procedente la continuación del juicio sin más trámite.

leg_9631

El artículo 39, tocante al fallo, el cual podrá ser condenatorio, y consistir en destitución o suspensión temporal en el ejercicio de la función de hasta ciento ochenta (180) días, sin goce de haberes.  En caso de fallo absolutorio, el acusado quedará restablecido en la posesión de su cargo, sin perjuicio de las acciones civiles o penales a que hubiere lugar.

Respecto del régimen jubilatorio, establece que “en caso que fuera aceptada la renuncia presentada por un magistrado o funcionario, luego de haberse corrido el traslado previsto en el Art. 19 de la presente, el Jury dispondrá su archivo, pero el Magistrado o Funcionario no podrá acogerse a los beneficios otorgados por la Ley Nº 24.018 sobre Régimen Jubilatorio, salvo que el Jury se hubiere promovido en virtud de la causal prevista por el artículo 12, inc. f) De esta Ley”.

Modificaron artículos de la Ley Impositiva 2017

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto del Ejecutivo, por el que se modifican y realizan agregados a la Ley Impositiva del ejercicio 2017 a fin de aclarar aspectos de la norma vinculados a conceptos que pueden generar dudas interpretativas y la relación fisco-contribuyente se desarrolle en un marco transparente. La norma fue aprobada por 28 votos a favor por lo que pasa al Ejecutivo para su promulgación.

La iniciativa expresa en la fundamentación, que: “se incorpora una disposición general sobre el plazo de preinscripción de los tributos, con el fin de evitar interpretaciones dudosas cuando no se trata de los supuestos específicos detallados en el Código Fiscal, por ejemplo, en relación con los impuestos Automotor e Inmobiliario”.

Además establece que “se propicia la eliminación de la sobretasa instituida para la tramitación del Documento Único de Identidad, con el ánimo de no encarecer el mismo, en consonancia con las disposiciones nacionales en virtud de las cuales se emiten dichos documentos”.

Finalmente, se realizan modificaciones al artículo 27 de la Ley Impositiva con la finalidad de que algunos contribuyentes puedan conservar beneficios en casos de deuda regularizada; para que la normativa tenga consonancia con lo previsto en leyes impositivas de ejercicios anteriores.                                                                            

Ratifican acuerdo sobre Ayuda Económica Extraordinaria

_mg_9586

La Cámara de Senadores ratificó el Decreto Nº 1902 de fecha 27 de diciembre de 2016, que tiene por finalidad otorgar una Ayuda Económica Extraordinaria, con carácter no remunerativo y no bonificable y el acuerdo sobre aumento salarial en uno de los regímenes de salud. La propuesta fue aprobada por 33 votos positivos y la abstención del senador Víctor da Vila, vinculada al acuerdo de la Salud.

La mencionada ayuda consiste en el pago de las sumas de $ 2.000.- para aquellos agentes que perciben un salario bruto de hasta $ 20.000.- y de $ 1.000.- para aquellos que perciben un salario bruto de hasta $ 30.000.-, entre otras condiciones; las que serán canceladas el 5 de enero de 2017.

Las mismas fueron celebradas en el ámbito de Subsecretaría de Trabajo y Empleo, suscriptas por U.P.C.N., A.T.E., A.P.O.C., S.U.T.E., A.M.PROS., el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia y el Cuerpo Paritario Central.

Incorporan al Sistema de Salud Pública el tratamiento de la Epilepsia Refractaria

El Senado provincial, aprobó un proyecto de autoría de la senadora Patricia Fadel que tiene por objetivo que el Estado Provincial garantice por medio del Sistema Público de Salud y de sus efectores Hospitales y Centros de Salud de Mendoza, la provisión medicinal para pacientes que padecen la  Enfermedad EPILEPSIA REFRACTARIA y demás patologías derivadas y de otras que el Ministerio de Salud,  Desarrollo Social y Deportes de la provincia, en lo sucesivo autorice el uso del medicamento paliativo denominado Charlotte’s Web, Aceite de Cannabis derivado de la cepa con alto grado de CBD y sin efectos psicoactivos, para tratar las convulsiones de quienes sufren la mencionada enfermedad  e incorpore al vademécum de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP), el medicamento “Charlotte Web”, para tratamiento de los pacientes afiliados a la presente Obra Social.

La norma incorpora al vademécum de la Obra Social de Empleados Públicos de Mendoza (OSEP), el medicamento “Charlotte’s Web”, para tratamiento de los pacientes afiliados a la mencionada Obra Social.

Se designará como autoridad de Aplicación el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia.

La Cámara de Senadores aprobó su receso del 2 al 27 de enero

Senadores aprobaron el receso legislativo que quedó establecido desde el día 02/01/17 hasta el día 27/01/17 inclusive.