#MartesDeSesión: 21 de marzo

21/03/17-

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara Alta aprobó distintas iniciativas.

Modifican un artículo de la Ley de Tránsito de la Provincia

La Cámara de Senadores aprobó una iniciativa presentada por el diputado Lucas Ilardo, por la que se modifica el inc a) del artículo 121 de la Ley de Tránsito de Mendoza, que dispone la desobstrucción de la vía pública en caso de accidentes de tránsito y el señalamiento del conflicto.

Adhieren a la Ley Nacional 26.685 de expedientes electrónicos

A través de una iniciativa presentada por la senadora María José Ubaldini, la Cámara de Senadores aprobó la adhesión a la Ley  Nacional 26685 y al Decreto Nacional  424/2016, que autoriza la utilización de expedientes, documentos, firmas, comunicaciones y domicilios electrónicos constituidos en todos los procedimientos administrativos que se tramitan ante la administración pública de la Provincia y el Poder Judicial Provincial, con idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus equivalentes convencionales.

La norma fue aprobada por ambas Cámaras por lo que pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Además, la iniciativa establece que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial reglamentarán su utilización y dispondrán coordinadamente su gradual implementación.

A continuación, se faculta a los tres poderes del Estado y a los organismos autárquicos y descentralizados, con autonomía constitucional o legal, a adherir al Decreto Nacional 434/2016 para planificar e implementar un Plan de Modernización del Estado para la Provincia en consonancia con el Plan establecido a nivel nacional.

Dicha propuesta garantizará el acceso a la justicia, brindando mayor transparencia y celeridad, según lo que manifiesta la autora del proyecto.

Descarga audio Ubaldini – Adhesión a ley de expedientes electrónicos

Descarga audio Rubio – (Detalles de la ley)

Modifican Tasas Retributivas relacionadas con servicios extraordinarios de la policía

El Senado de la Provincia aprobó una iniciativa del diputado Jorge López, por el cual se modifica de la Ley Impositiva  el anexo de Tasas Retributivas de Servicios, relacionadas con los servicios extraordinarios que presta la Policía de la Mendoza.

La media sanción, dispone en cuanto al Servicio de Bajo Riesgo, que el valor del período consistirá en el importe que resulte de aplicar el 3,78% sobre la asignación de la clase del cargo de Jefes de las Policías de la provincia, a cuyo efecto se considerará como asignación la suma de 11.650,13 pesos, salvo que el monto sea mayor por disposición de la Ley de Presupuesto de cada año y/o aumento salarial determinado para el personal policial.

En el caso de los Servicios de Alto Riesgo, el valor del período consistirá en el importe que resulte de aplicar el 5,31% sobre la asignación de esa misma clase, en tanto que en concepto de gastos administrativos por cada liquidación de servicios extraordinarios efectuada, por cada efectivo, deberá el solicitante abonar una suma equivalente a la resultante de la aplicación del 1,5%.

También se determina que por cada efectivo, con móvil, bicicleta, motocicleta, can o equino, afectados al servicio, deberá el solicitante abonar una suma equivalente a la resultante de la aplicación de este último porcentaje (1,5%) incrementado en 5 milésimos más.

Asimismo contempla que el Poder Ejecutivo Provincial equipe el porcentaje de aumento salarial de la Fuerza Policial y del Servicio Penitenciario al mayor porcentaje de aumento que resulte de las negociaciones paritarias estatales durante el ejercicio, hasta el límite de la diferencia en iguales condiciones y oportunidades, estando autorizado a realizar por vía de decreto las modificaciones presupuestarias necesarias a tal fin.

Tratamiento sobre tablas

En el periodo sobre tablas fueron aprobados los siguientes proyectos:

Bloque Justicialista Frente para la Victoria

 

Juan Antonio Agulles desarrolló un pedido de informe al Poder Ejecutivo sobre liquidación errónea en los importes a pagar en concepto de impuesto automotor e inmobiliario en Malargue.

Samuel Barcudi hizo una iniciativa viendo con agrado que la Dirección de Transporte efectúe gestiones ante autoridades pertinentes, con la finalidad de que la Provincia cuente con tarifa social para Transporte Público.

Olga Bianchinelli realizó una propuesta para declarar de interés el 3er. Encuentro Internacional de Pintores “Pinta Maipú para el país 2017”, a desarrollarse del 5 al 8 de abril del corriente año en el Departamento Maipú.

Ana Sevilla efectuó un pedido de informe a la Dirección Provincial de Ganadería, sobre diferentes puntos relacionados con el cumplimiento de la Ley 6.817.

Bloque Unión Cívica Radical

 

Héctor Quevedo desarrolló dos iniciativas de declaración de interés, la primera sobre la realización del “2° Mendoza Open de Taekwondo”, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo, en el Estadio Vicente Polimeni del Departamento Las Heras, y la restante a la conmemoración del Día del Síndrome Down, que se realizará el  día 21 de Marzo.

Armando Camerucci hizo una propuesta para declarar de interés la  Gira Internacional de Conciertos que realizará entre el 28 de mayo y el 19 de junio del corriente año, del Coro Universitario de Mendoza.

Mariana Caroglio llevó a cabo dos proyectos para la declaración de interés de la primer torre de carga solar de recarga de celulares y agua caliente, en el Parque Benegas de Godoy Cruz, y de  la Semana Cultural y Educativa, sobre Malvinas, Georgias e Islas del Atlántico Sur, que tendrá lugar desde el día 3 al 7 de abril del corriente año.

Claudia Salas y José Orts realizaron una declaración de interés  de la“1ra. Edición de la Maratón Algarrobo Grande entre Viñas”, a realizarse el día 9 de abril del corriente año, en Junín.

Norma Corsino y Ernesto Mancinelli realizaron un proyecto de resolución para declarar de interés los 50 años de la Escuela Nº 1-538 “Fray Francisco Inalicán”, del Departamento Luján de Cuyo.  Además la senadora solicitó al Ministro de Economía, Infraestructura y Energía, la construcción del Puente sobre el arroyo Anchayuyo en la Ruta N° 86, de Tupungato.

Adrián Reche hizo un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre la aplicación y eficacia de la Ley 8728 -Promoción de la Educación Armónica y Tranquila-.

Norma Corsino y Héctor Quevedo llevaron a cabo un proyecto de resolución para declarar de interés los 25 años de la Escuela Nº 4-074 “Florencio Molina Campos”, de Las Heras. También la legisladora efectuó una declaración de interés del CENS Nº 3-450 “Virginia Pérez de Micheletti” del Distrito Cordón del Plata, Tupungato.

María Quiroga desarrolló una declaración de interés de la Creación del Centro Cultural y Recreativo La Paz, ubicado en la Villa Cabecera de La Paz.

Bloque Libres del Sur

 

Ernesto Mancinelli efectuó una declaración de interés del evento artístico denominado “Otro Ojo: intimidad expuesta”, que se llevará a cabo el día 31 de marzo de 2017.

Bloque Unidad Popular

 

Guillermo Amstutz realizó un pedido a la Secretaría de Servicios Públicos, sobre el servicio de Metrotranvía y al Poder Ejecutivo, sobre la situación de los empleados que firmaron el convenio de retiro voluntario anticipado de la Empresa Provincial de Transporte. El legislador y otros senadores solicitaron a la Comisión Especial de Políticas de Juego, se aboque al seguimiento de las denuncias, a Fiscalía de Estado y Tribunal de Cuentas, que se hubieren presentado con motivo de las irregularidades presentadas ante el cobro de los premios de la Quiniela de Mendoza.

Amstutz solicitó a la empresa Agua y Saneamiento Mendoza (AySAM) que proceda a la conexión del Barrio El Resguardo a la nueva perforación que se realizó en el Barrio San Miguel, Las Heras.

Homenajes

 

Durante el periodo de homenajes, Omar Benegas y Mariana Caroglio hicieron mención al Día Mundial del Síndrome de Down.

Pedido in Voce

 

Fue aprobado una iniciativa de los integrantes de la Comisión de Economía y Comercio Exterior, la misma está relacionada con los productores de vino casero de la provincia. Trabajadores del sector se reunieron el lunes con integrantes de esta Comisión para que se interiorizaran de la situación de este mercado.

La propuesta tiene cuatro artículos: El primero de ellos dice que verían con agrado que el Instituto Nacional de Vitivinicultura suspenda las medidas adoptas a través de la resolución 2017-34-APN-INV que aprueba el régimen elaborador de vino casero. Además la norma aprobada incluye la invitación del titular del INV a un encuentro con esta Comisión.

Desde aquí podrás escuchar el audio completo de la sesión↓

Video en YouTube↓
https://youtu.be/IZ4xOv5v-GU