17/10/2017-
Aprueban norma para que el director del Registro de Huellas Genéticas se desempeñe con dedicación exclusiva
Senadores ratificaron el Decreto N° 1737 de fecha 22 de septiembre 2017, por el cual se exceptúa de la Ley N° 8727 al Dr. Miguel E. Marino como Director del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas. Marino se desempeña con dedicación exclusiva como Director del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas, organismo que forma parte del Cuerpo Médico Forense a cargo del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Mendoza.
Fue aprobado por 31 votos positivos y 1 negativo. La propuesta pasó a Diputados para su tratamiento.
Autorizan al Ejecutivo al pago de deuda en obligaciones con personal de la Administración Central
El Senado dio media sanción al proyecto de ley, para autorizar al Poder Ejecutivo al pago de la deuda originada en obligaciones con el personal de la Administración Central y Descentralizada. La iniciativa que fue aprobada con 30 votos positivos y 2 abstenciones pasa ahora a la Cámara de Diputados para su revisión.
“Se faculta al Poder Ejecutivo a efectuar las modificaciones presupuestarias que sean necesarias quedando facultado a utilizar remanentes de ejercicios anteriores de rentas generales y/o fondos afectados provinciales y/o a reasignar partidas y/o a utilizar la mayor recaudación real o estimada debidamente fundada de rentas generales y/o fondos afectados provinciales. Para el caso de los organismos de carácter 5 que estén en las mismas condiciones citadas en el primer párrafo, quedan facultados a incrementar la partida de personal siempre que sus recursos y/o remanentes sean suficientes”, reza un fragmento de la propuesta.
Declaraciones de interés
Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó las siguientes propuestas.
La senadora Claudia Salas y el senador José Orts presentaron un proyecto para que la Cámara declare de interés la amplia y reconocida trayectoria musical de Carlos Tejeda. El “Señor Tango”, apodo que le quedó a este maipucino luego de dedicarle más de seis décadas a la música ciudadana. También se distinguirá a Agustín Loser, de Alvear, integrante de la Selección Argentina de Voleibol Masculino Sub 23, por haber obtenido el primer puesto en el Campeonato Mundial, que se llevo a cabo en Egipto.
Por iniciativa de la senadora Norma Corsino, la Cámara aprobó el otorgamiento de una distinción legislativa, al artista plástico Germán Legrand por su trayectoria en el arte local y por su participación en el Primer Encuentro Nacional de Muralismo y Arte Público en Bandera, Santiago del Estero.
El senador Adrián Reche, solicitó que la Cámara reconozca a Amarú Salinas Orive, la atleta mendocina destacada en Brazilian Jiu Jitsu, quien tiene una gran trayectoria, y ha competido y obtenido grandes logros a nivel nacional e internacional.
En el mismo sentido, el mismo legislador pidió se distinga al mendocino Juan Pablo Vallone, quien se ha consagrado Bicampeón en el Mundial de Jiu Jitsu deportivo que se realizó en San Pablo, Brasil (años 2016 y 2017), como así también en competencias nacionales.
Por propuesta de los senadores Héctor Quevedo y Eduardo Giner, la Cámara reconocerá a Leandro Costa Vignoni, de 15 años de edad, oriundo de Tunuyán por los logros obtenidos en las Olimpiadas «El cruce de Los Andes», valorando y destacando tanto su saber académico y cultura histórica sobre las hazañas que realizó el Gral. José de San Martín en busca de la lucha por la libertad.
Daniela García requirió que la Cámara de Senadores declare de interés el trabajo y la trayectoria de Mario Day, Carlos Palorma, Sergio Santi y Omar Rodríguez. Los fundamentos del proyecto explican que el Dúo Santi Rodríguez se inició en el año 1972, Omar Rodríguez y Sergio Santi solo tenían la temprana edad de 12 Años, en Mendoza – Argentina, comenzando desde ese momento una carrera artística juntos y de la mano del Prof. Tomas Lucero, una de las primeras voces del conjunto Los Trovadores de Cuyo, junto a don Hilario Cuadros allá en el año 1945.
Por último, el senador Jorge Teves solicitó que la Cámara declare de interés el Proyecto «UNA RESERVA SIN LIMITES» creado por el Sr. Alfredo Muñoz, Sra. Fernanda Arosteguy, y la Sra. Mariela Farrando del programa «UniRedes».
Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas
Bloque Partido Justicialista
A través de una propuesta presentada por el senador Mauricio Sat, la Cámara reconocerá la “XXXIII Fiesta Provincial del Turismo y el Vino”, a realizarse los días 10 y 11 de noviembre del 2017 en el departamento San Rafael.
También solicitó que la Dirección General de Escuelas repare y mejore el edificio escolar 4-404 “Mercedes Álvarez de Segura”, conocida popularmente como la EBYMA del departamento de San Rafael.
Samuel Barcudi requirió que el Poder Ejecutivo informe sobre la cobertura Universal de Salud.
Por su parte, Juan Gantus solicitó que la Empresa Mendocina de Energía SAPEM (EMESA) y a “METHAX S.A. – EMESA UNION TRANSITORIA» la remisión de copia certificada de los expedientes, contratos y documentación donde se han instrumentado todos los aspectos legales, económicos y ambientales de la construcción y explotación de la Central Térmica de Anchoris.
Gantus también solicitó que la Cámara de Senadores adhiera al Congreso Nacional a la Convención Internacional sobre Ciberdelito de Budapest y su Protocolo Facultativo.
Bloque Unión Cívica Radical
La senadora Claudia Salas y el senador José Orts solicitaron que se declare de interés los 90 años del Atlético Club San Martín del departamento mencionado.
Los mismos legisladores también pidieron la Cámara reconozca el Segundo Festival Provincial de Adultos Mayores que se llevara a cabo el 4 de noviembre de 2017, en el Polideportivo Municipal del departamento Rivadavia.
Luego, Orts y Salas requirieron que Senadores distingan a los alumnos de la escuela 4-055 Presbitero Constantino Spagnolo del departamento Junín por ser los ganadores de la 15 Edición del Concurso Mi Factura por Favor. Además requirieron que se declare de interés el modelo de Naciones Unidas 2017 a realizarse en el Instituto P-026 San Vicente de Paul del departamento de San Martín.
Luego, la senadora Daniela García y los senadores Eduardo Giner y Jorge Palero solicitaron que la Cámara declare de interés la realización de las VI Jornadas Andinas de Especialidades Medicas Integradas organizadas por el Centro de Especialidades Médicas Integradas a realizarse los días 19 y 20 de octubre de 2017.
El senador Adrián Reche solicitó que el Poder Ejecutivo realice los actos útiles a fin de que la Dirección de Vialidad Nacional, coloque una señal que indique máxima velocidad y advertencia de cruce peligroso en Ruta Nacional 143 e intersección con calle Bentos y su continuación Zamarbide del departamento San Rafael.
El mismo legislador requirió que se declare de interés la feria Expoarte, proyecto institucional llevado a cabo todos los años por la escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte del departamento San Rafael; y al combinado Sub 23 de Argentina que participó del Campeonato Mundial de Rafting llevado a cabo en las Aguas del Río Yoshino ubicadas en la ciudad de Miyoshi en Japón.
Reche también pidió que la Cámara declare de interés las Jornadas de Diseño e Innovación que se llevaran a cabo los días 19 y 20 de octubre de 2017 organizadas por Universidad Champagnat; y el XVII Seminario Internacional sobre Tributación Local que se llevara acabo los días 2 y 3 de noviembre de 2017, en la Facultad de Derecho de la UNCuyo.
La senadora Norma Corsino pidió que el Poder Ejecutivo adhiera a la conmemoración del 19 de noviembre de 2017, por el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual Infantil. También pidió que se reconozca la conmemoración de los 20 años del CENS Nº 3-447 Roberto Fontanarrosa del distrito La Favorita, de la Ciudad de Mendoza.
Homenajes
La legisladora Norma Corsino y Patricia Fadel hablaron sobre el 19 de octubre, “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
Omar Benegas y Guillermo Amstutz hicieron mención al 17 de octubre. El Día de la Lealtad Peronista se recuerda cada 17 de octubre en nuestro país. Aquel día los trabajadores se movilizaron en favor del General Juan Domingo Perón, preso por orden de la Dictadura.