#MartesDeSesión 15 de noviembre

15/11/16-

La Cámara de Senadores aprobó las siguientes iniciativas:

Reforma al Procedimiento Correccional

LEG_7907

Vuelve a Diputados el proyecto de ley de Reforma del Procedimiento Correccional, ya que desde el bloque justicialista solicitaron modificaciones.

Los fundamentos de esta iniciativa señalan que la cantidad de causas que llegan a la justicia penal supera su estructura y tienen un desarrollo procedimental distinto, según sea la naturaleza y calidad de pena.

Las causas correccionales, a partir de la Ley Nº 6.730, se investigan mediante el mismo trámite que se realiza para las causas graves, que significa un proceso lento, engorroso y prolongado en relación a la naturaleza del hecho que se investiga.

LEG_7904

Para mejorar la situación, la Procuración General dispuso una prueba piloto de oralización de las causas correccionales, evitando que el Fiscal de Instrucción formulara el requerimiento de citación a juicio.

Entre los delitos correccionales se encuentran incluidos los vinculados a la violencia de género y los homicidios culposos

Para agilizar el procedimiento de estas causas correccionales y obtener una resolución de las mismas, se ha pensado en un trámite procesal distinto para ellas, diferente a la investigación penal preparatoria, dejando sólo a salvo como excepción aquellos delitos culposos que amenazan con penas superiores a tres años.

La norma busca obtener un resultado positivo, que se verá reflejado en la resolución pronta de gran cantidad de causas proporcionando una inmediata respuesta a la ciudadanía, y al victimario, que toma conciencia que su conducta va a ser merituada y culminará con una resolución judicial positiva o negativa, pero en todo caso, su conducta no quedará fuera del sistema por el transcurso del tiempo.

LEG_8019

La ley contempla la transformación de Fiscales Correccionales en Fiscales de Instrucción, permitiendo aumentar el número de Fiscales mediante el reordenamiento del recurso humano hoy existente, lo que facilita la creación de nuevas Unidades Fiscales especializadas por materia.

Todos los Fiscales serán de Instrucción, a que pueden investigar ambas categorías de delitos, y permite de este modo a la Procuración General, una distribución acorde de Fiscales de Instrucción entre las diferentes Unidades, de conformidad a la cantidad de causas que ingresan y la especialidad que investiga cada una de ellas.

Media sanción para la Creación de la Octava Cámara del Crimen, también denominada Reingeniería de estructuras judiciales

 

Obtuvo sanción del Senado la Creación de la Octava Cámara del Crimen, por el que se transforma la actual Cámara Penal de Apelaciones de la Primera Circunscripción Judicial en la Octava Cámara del Crimen de la Primera Circunscripción judicial.

En tanto la actual Fiscalía de Cámara de la Cámara Penal de Apelaciones de la Primera Circunscripción en la Octava Fiscalía de Cámara de la Octava Cámara del Crimen de la Primera Circunscripción judicial. Además, se sustituye el Artículo 47 del Código Procesal Penal, Ley 6.730, que queda redactado de la siguiente manera:

Art. 47 – Competencia de Apelación.

Conocerán de los recursos que se deduzcan contra las resoluciones de los Jueces de Garantías, de Ejecución y de Instrucción. Las Cámaras del Crimen y los Tribunales Penales de Menores divididas en tres (3) salas unipersonales, asumiendo la Jurisdicción, respectivamente cada uno de los vocales, en ejercicio de las atribuciones propias del Presidente y del Tribunal encargado de aquél. Excepcionalmente, debido a la complejidad del caso o cuando la defensa del imputado lo solicite, se constituirá en Colegio.

La Suprema Corte de Justicia determinará los turnos entre los diversos tribunales, según la Circunscripción, la disponibilidad de agenda y la necesidad de mantener una equitativa distribución de trabajo.

 

El Artículo 86 del Código Procesal Penal, ley 6.730, se modifica en los siguientes artículos: 467, 468, 470,471, 472 y 473.

Marcelo Rubio – Creación de la 8va cámara del crimen

El 23 de septiembre es el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer

A través de un proyecto de resolución, Mendoza adhirió a la Ley Nacional 24.785 que establece el día 23 de septiembre de cada año, como Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.

Otros proyectos

Declararon de interés el título obtenido por la deportista Ana Paula Moyano, primer puesto Nacional Argentino en 100 metros, estilo espalda.

Aprobaron distinguir con una mención de honor y reconocimiento a la Academia de Danza Metamorfosis, de la Ciudad de Palmira, San Martín.

Declararon de interés la Ruta Provincial N° 94, que une el Manzano Histórico con la Localidad de Vista Flores, Tunuyán.

Mención de honor y reconocimiento a Néstor Flavio Perea por su desempeño como Director Técnico de la Selección Argentina de Hockey sobre Patines, como así también a las deportistas Andrea Jara, Julieta Fernández y Valentina Fernández.

Fue aprobado un pedido de informe al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para conocer los motivos de la adscripción del Ingeniero Breitman al Hospital Lencinas.

Prohíben uso de purpurina y/o brillantina en los jardines maternales y los ciclos inicial, primario y secundario de las escuelas

Queda prohibido el uso de de purpurina y/o brillantina en los jardines maternales y los ciclos inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas de la Provincia.
Media Sanción para que el 29 de octubre de cada año sea el Día Sin Juegos de Azar

Los senadores aprobaron un proyecto por el cual se establece el día 29 de octubre de cada año como el Día Sin Juegos de Azar.
Bloque Justicialista

LEG_7961

– De Juan Agulles fue aprobado un pedido de informe al Ejecutivo sobre las obras de apertura de prolongación de la Av. Rufino Ortega, que se están llevando a cabo en Malargüe.
– De Samuel Barcudi fue aprobado un proyecto de declaración por el que manifiesta preocupación en la atención de la salud de afiliados de la obra social de empleados públicos (OSEP), por el conflicto que mantiene con los profesionales mendocinos de cirugía general.

– Por otra parte y del mismo autor se aprobó un proyecto de resolución por el que solicita al Ministerio Público instrumente una Fiscalía Especial contra la violencia intrafamiliar y de género, en cada uno de los departamentos de la segunda y cuarta circunscripción judicial.

LEG_8071Bloque oficialista

– De Mariana Caroglio, Adrián Reche y Miguel Bondino fue aprobado un proyecto de resolución por el que declaran de interés la fabricación de lentes para personas no videntes, realizada por alumnos de la Escuela N° 4-063 “Luis Federico Leloir”, de Las Paredes, San Rafael.

– De Adrián Reche, a través de un proyecto de resolución que declara de interés de la Cámara el Congreso Iberoamericano de Enoturismo, a realizarse el 17 y 18 de noviembre del corriente año.
– Del mismo autor declara de interés la Fiesta de las naciones y el vino, a realizarse el próximo 19, 20, 21 y 22 de enero en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael.

– De María Quiroga, fue aprobado un proyecto de resolución por el que declara interés los 10 Años al Jardín de Infantes Nucleado N° 0-136 “Maestra Griselda Clavero”, de La Paz.

Bloque Frente de Izquierda de los trabajadores

LEG_8081– El senador Víctor da Vila presentó un proyecto de declaración por el cual se invita a la Comisión de Deportes del Senado, a las autoridades de la secretaria de deportes del municipio de Guaymallén y a los socios que componen las divisiones inferiores del Club Atlético Argentino que utilizan el predio del Ferrocarril Belgrano para hacer sus actividades.
In voce

Por iniciativa del Frente para la Victoria solicitaron al presidente de la Junta Electoral Provincial remita notificación respectiva para la conformación de la comisión de seguimiento de la reforma electoral e incorporación de nuevas tecnologías y en su caso convoque a la primera reunión correspondiente, esto, fundado en la próxima votación municipal a realizarse en Santa Rosa.

Homenajes

Por otra parte, el senador Juan Agulles hizo referencia al aniversario del departamento de Malargüe, que cumple 66 años de su creación.