14/03/17-
Senadores modificaron la Ley Impositiva relacionado a las tasas de fiscalización
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de Ley del diputado Jorge López (UCR), mediante el cual se sustituye un inciso del artículo 20°, correspondiente al anexo de Tasas Retributivas de Servicios del Capítulo IX de la Ley Impositiva 2017, relacionado con las tasas de fiscalización para la protección fitosanitaria y control de plagas.
Se trata del inciso 30, que dispone los montos a pagar por cada vehículo que ingrese a la provincia.
De esta manera, se establece que las categorías AA – camiones grandes mayores a 9 mil kilos y transporte de pasajeros de más de 25 asientos -, la tasa será de 165 pesos. La categoría AB – camiones sin acoplado, chasis y balancín desde mil kilos a 9 mil kilos, y transporte de pasajeros de hasta 25 asientos -, de 140 pesos, y la categoría AC – Pick up, utilitarios carrozados, Van 4×4 o similares, trailers, remolques y furgones -, de 35 pesos.
En tanto, la categoría AD – vehículos menores, rural, sedan, berlina, coupe y familiar que no presenten espacio para carga independiente de la cabina -, 27 pesos, y la AE – Ferrocarriles por formación de hasta 5 vagones, 855 pesos; por cada vagón adicional, 143 pesos, y por ingreso de personas vía aérea, 15 pesos.
l autor de la norma indica en los fundamentos que la modificación propuesta tiende a solucionar el problema con los billetes de menor denominación, como los de dos pesos, “lo cual dificulta en gran medida poder proporcionar el vuelto correspondiente”. La iniciativa modifica esos números en múltiplos de 5.
Además explica que de las seis categorías incluidas, se acordó una reducción de la tasa en cinco de ellas, en tanto que en una, se redondeó hacia arriba, en un peso.
Los hospitales de la Provincia deberán disponer de equipamiento ortopédico adaptado para el tratamiento de pacientes con obesidad mórbida
Durante la sesión de hoy, Senadores aprobaron un proyecto de Ley presentado por la senadora Marisa Ruggieri que tiene por objeto la disposición de equipamiento ortopédico adaptado para el tratamiento de pacientes con obesidad mórbida en los efectores públicos y privados de la salud en la provincia de Mendoza.
A los efectores de salud públicos o privados, estatales o no; con servicio de internación se les requerirá como equipamiento ortopédico para obesos mórbidos, lo siguiente:
a- Cama altura baja para obeso mórbido con peso mínimo de 300 kilos, con colchón antiescaras, con barandas desmontables, con ruedas que facilite maniobras y transporte y con opcional de balanza incorporada.
b- Camilla de traslado para obeso mórbido apta para más de 300 kilos.
c- Bascula con capacidad mínima de 300 kilos.
d- Grúas tipo plumas aptas para obesos.
e- Silla de rueda especial, con capacidad mínima de 180 kilos.
f- Silla con refuerzo para obeso mórbido destinada a consultorios externos, con refuerzo de peso mínimo de 170 kilos.
g- Tensiómetro aneroide para obesos mórbidos.
h- Termómetro mercurial o digital para obesos mórbidos.
Los efectores de salud deberán contar como número mínimo con la cantidad de una unidad de cada uno de los incisos enunciados en el artículo 2; o con el 1% del número total de unidades con las que cuente el establecimiento si este supera las 200 unidades.
El importe recaudado en virtud de las multas, será destinado al Ministerio de Salud para los programas y acciones que éste lleve a cabo en el tratamiento y prevención de la obesidad.
Promulgada dicha normativa, los efectores de salud con servicio de internación contaran con un plazo máximo de un año para adecuarse a esta ley.
Mendoza adherirá al régimen de la Ley Nacional Nº 27.271
El Senado aprobó un proyecto de ley de los senadores Juan Carlos Jaliff y Daniela García que tiene por finalidad declarar la adhesión de la Provincia al régimen de la Ley Nacional Nº 27.271, sobre el Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda.
Con la media sanción del Senado de la Nación el 18 de mayo de 2016 y la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación el 1º de Septiembre de 2016 se sancionó la Ley Nº 27271 sobre el Sistema de Ahorro para el Fomento de la Inversión en Vivienda, presentado por los Senadores Nacionales: Julio César Cleto Cobos, Federico Pinedo, Miguel Ángel Pichetto, Silvia Beatriz Elías de Pérez, Juan Manuel Abal Medina, Néstor Pedro Braillard Poccard , Pamela Fernanda Verasay , Laura Elena Rodríguez Machado, Jaime Linares, Silvia del Rosario Giacoppo, Ángel Rozas, Juan Carlos Romero y Oscar Aníbal Castillo.
Esta Ley manifiesta que son muchas las familia sin un techo propio y limitadas a adquirirlos por medios de créditos con tasas inalcanzables o montos que no se adaptan a los valores reales del mercado. La intención de la propuesta es recuperar la cultura del ahorro, solucionando a la vez el problema habitacional que como sociedad nos aqueja.
Descarga audio Daniela García – UVI, Adhesión a Ley Nacional
Piden al Ejecutivo que mejore los accesos para los discapacitados en el Estadio Malvinas Argentinas
A través de una iniciativa presentada por la senadora Mariana Caroglio, la Cámara de Senadores aprobó una iniciativa en la que solicita que el Poder Ejecutivo realice mejoras en la red de accesos para personas con discapacidad en el Estadio Malvinas Argentinas.
Dicha manifestación radica en el reclamo de la ciudadanía que afirma haber observado y padecido en diversos espectáculos la carencia de accesos en determinados lugares del estadio que dificultan sensiblemente el movimiento de las personas con discapacidad.
Distinguirán al motociclista Mariano Demian Villalobos
El Senado de la Provincia otorgará una distinción al piloto de motociclismo de velocidad Mariano Demian Villalobos, del departamento de Guaymallén, por su excelencia deportiva, esfuerzo y perseverancia. La iniciativa fue presentada por el senador justicialista Gustavo Arenas.
Mariano Villalobos, nació en el distrito de Pedro Molina, Guaymallén, Mendoza, en el año 1998. A muy corta edad se inicio en el mundo motor acompañado de sus padres, en el 2002 con tan solo cuatro años obtuvo el quinto puesto en el campeonato General Alvear, categoría escuela.
Los fundamentos del proyecto expresan que a sus dieciocho años ya ha acaparado conquistas provinciales, nacionales e internacionales y obteniendo grandes reconocimientos: en 2007, Premio Cacique a la excelencia deportiva, 2010 el Premio Llama al deportista destacado de Mendoza y el premio UNO (Ovación) al motociclista destacado de Mendoza 2015. Es un ejemplo de entrenamiento, esfuerzo y perseverancia para todos los jóvenes. El sueña con llegar a un equipo oficial, y dice “me esforzaré al máximo para poder llegar».
Declararán de interés la obra teatral “Casa Bernarda” representada por el elenco Identidad
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto presentado por el senador Omar Benegas que tiene por finalidad declarar de Interés la obra teatral “Casa Bernarda” un drama musical, representada por el elenco Identidad, bajo la dirección de Gerardo “Buby” Saavedra, con adaptación de Gerardo Saavedra y Mercedes Barroso. de Marcelo Reynoso.
Vale destacar que Gerardo “Buby” Saavedra es un prestigioso director y actor de Mendoza, ha dirigido el elenco Reciclaje y elenco Identidad, y ha actuado en varias de sus obras. Precisamente, dicho elenco surgió en año 2012 a partir del Taller de actuación y montaje teatral a su cargo.
Asimismo Gerardo Elio Federico Saavedra obtuvo la distinción a su trayectoria e invalorable aporte al teatro por parte de la Cámara de Diputados, con su correspondiente acto de homenaje, en octubre de 2014.
Distinguirán a José Almeida por su destacado desempeño académico
Senadores aprobaron una propuesta presentada por la senadora Norma Corsino que tiene por objeto otorgar distinción a José Gabriel Almeida, por su mérito, esfuerzo y superación constante en sus estudios y conocimientos musicales.
Almeida es ciego y tiene 12 años. Recibió el Premio María Elisa Norton Farmache entregado por la UNCuyo, distinción en honor a una destacada estudiante de Medicina fallecida en 2011.
Iniciativas aprobadas “Sobre Tablas”
Bloque Unidad Popular
Se aprobaron diferentes iniciativas de Guillermo Amstutz. La primera un pedido de informe solicitando a la Dirección Provincial de Vialidad que realice las gestiones de limpieza y eliminación de malezas en el cantero central y las banquinas del acceso norte, a la altura del Barrio 25 de Mayo, Las Heras.
Un proyecto de resolución solicitando a la Dirección Provincial de Vialidad realice las gestiones pertinentes a fin de proceder a la apertura, de por lo menos dos calles, que desemboquen en la calle San Martín y que permitan el acceso directo al barrio El Resguardo de Las Heras. Como así también una solicitud al Ministerio de Salud y Desarrollo Social y Deportes, una guardia pasiva de 24 hs. o el refuerzo de personal de enfermería y de médico, en el Centro de Salud 74 de la Dormida (Santa Rosa).
Finalmente se solicitó a la Dirección de Transporte que arbitre las medidas a fin de modificar el recorrido 63 del grupo 06 de Transporte de Las Heras.
Bloque Frente de Izquierda de los trabajadores
Durante la sesión, se aprobó también un pedido de informe de Víctor da Vila al Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia, sobre la venta de terrenos del Ejército Argentino de Campo de los Andes, del departamento de Tunuyán. Además otro pedido de informe del mismo legislador al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre los pases a planta permanente de trabajadores acordados en actas paritarias.
Noelia Barbeito desarrolló un pedido de informe al Ministerio de Salud Desarrollo Social y Deportes, que la que pide detalles en cuanto a la aplicación de la Ley 8395 – beneficio vitalicio condenados proceso militar dictadura.
Bloque Justicialista – Frente para la Victoria
La Cámara aprobó un pedido de informe de Patricia Fadel al Poder Ejecutivo, sobre la transferencia y/ o venta a privados de terrenos del Ejército en los Departamentos de Tunuyán y San Carlos.
Olga Bianchinelli hizo a través de un proyecto de resolución, una distinción post mortem al señor Fuad Jorge Jury, conocido artísticamente como Leonardo Favio
Mauricio Sat desarrolló un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre modificaciones que se implementarían en las escuelas del sur provincial.
Además, desde el bloque justicialista, presentaron un pedido de informe dirigido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes para que brinde detalles en cuanto a las Meriendas Escolares que proporciona la Dirección de Derecho a la Alimentación.
Bloque UCR
Fue aprobado un proyecto de las legisladoras Norma Corsino y Verónica Basabe, declarando de Interés de esta Cámara los “25 años del SEOS J-023 Mi Pequeño Hogar”, del Departamento Guaymallén.
Mariana Caroglio realizó una declaración de Interés el Acto de Vigilia y Desfile Cívico – Militar correspondientes a los días 1 y 2 de abril, en Conmemoración de los 35 años de la Gesta Heroica de Recuperación de las Islas Malvinas y Georgia del Sur.
Daniela García hizo una declaración de Interés el “3er Certamen de producción escrita sobre Derechos Humanos”, organizado por el Área de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Políticas Sociales de la UNCuyo.
Proyectos in voce
En esta oportunidad, la senadora Daniela García solicitó que se declare de interés la XXI° Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, en el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, que se conmemora el viernes 17 de marzo.
Por su parte, el senador Jorge Palero requirió que se declare de interés de la Cámara el Día de las Escuelas de Frontera, que se conmemora hoy y se estableció en conmemoración a la promulgación de la Ley 19524 sancionada en el año 1972. DDicha conmemoración fue instituida para proteger y desarrollar las escuelas en zonas y áreas de frontera.
Por otro lado, la senadora Patricia Fadel solicitó que la Cámara se expida en relación a la situación que se llevó a cabo durante la reunión mantenida entre los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y los integrantes del Sindicato del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC).
Descarga audio Patricia Fadel – Pedido In Voce por IPJyC
El senador Samuel Barcudi solicitó que la Cámara declare de interés el primer Foro Corredor Paso Las Leñas del Parlamento de Cuyo y la XIX Asamblea General Ordinaria del Bloque Argentino de UPSM que se realizará el 20, 21 y 22 de Abril.
Desde aquí podrás escuchar el audio completo de la sesión↓