#MartesDeSesión: 11 de abril de 2017

11/04/17-

Actualizan monto del seguro habitacional para los ex combatientes de Malvinas

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo, por el cual se modifica un artículo de la Ley 6772 – de Creación de la Pensión Social a ex combatientes de Malvinas-, referido al seguro habitacional que perciben sus beneficiarios.

El proyecto recibió el aval de ambas Cámaras por lo que pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación. El miembro informante de las modificaciones fue el senador Jorge Palero.

Los cambios fueron introducidos en el tercer párrafo del Artículo 4°, estableciendo que “se abonará a los beneficiarios de la Pensión Honorífica Malvinas Argentinas, en concepto de seguro habitacional un importe equivalente al veinte por ciento (20%) del monto de la misma. Para acceder a este beneficio, deberá acreditarse que el veterano o su cónyuge no poseen inmueble a su nombre”.

“Para el caso de que se trate de un crédito hipotecario deberá acompañarse escritura de hipoteca. Para el caso de que se tratara de un contrato de alquiler, deberá acreditarse dicha situación acompañando copia del contrato. Deberá prestar declaración jurada respecto del cumplimiento de los requisitos establecidos en esta ley y en el decreto reglamentario que se dicte al efecto”, añade el texto.

Asimismo, dispone que “este importe tiene por objeto solventar los gastos de alquiler o pago de crédito hipotecario para adquirir una vivienda familiar para el veterano. Si el veterano resultare beneficiario de algún plan de vivienda que involucre al Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), el importe de la cuota mensual será descontado de este importe”.

Finalmente, establece que “quedan excluidos del presente beneficio aquellos que posean vivienda única familiar o su cónyuge o al menos una vivienda. Para el caso de que el veterano ingresare como beneficiario de planes de vivienda que involucren al Instituto Provincial de la Vivienda (I.P.V.), el importe de la cuota nunca podrá ser superior al importe que se liquide en concepto de seguro habitacional”.

Según señalan los fundamentos del proyecto remitido por el gobierno provincial, “es necesario actualizar el monto que en concepto de seguro habitacional prevé el Artículo 4º de la Ley Nº 6.772 y modificatorias”, como así también “es conveniente determinarlo en un porcentaje del monto a abonar en concepto de Pensión Honorífica Malvinas Argentinas, a los fines que su cuantía evolucione en relación al monto de aquélla”.

Por otra parte, se precisa que la autoridad de aplicación sea el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia o el organismo que a futuro lo remplace, quien tendrá a cargo el pago de las pensiones y del seguro habitacional.

Crearán una Comisión Especial de seguimiento y control de la STM

Durante la sesión de hoy, se aprobó una iniciativa de los senadores Guillermo Amstutz, Víctor da Vila y Patricia Fadel. La norma tiene por objeto crear una Comisión Especial de seguimiento y control del cumplimiento integral de lo establecido en la ley 8944.

La propuesta sancionada en diciembre del año pasado, declara el interés público provincial del servicio de transporte público de pasajeros. Con esta sanción se liquidaba la Empresa Provincial de Transporte y se da creación a una nueva empresa, disponiéndose la constitución de la «Sociedad de Transporte de Mendoza» (en adelante STM), bajo la forma de Sociedad Anónima, en cualquiera de sus subtipos previstos en la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias que le fueren aplicables y a las normas de su estatuto.

El artículo 13 de la norma citada, reza: “A los fines de dar seguimiento de lo dispuesto en esta Ley respecto de los trabajadores, se conformará una Comisión que debe ser integrada por dos representantes por cada Cámara Legislativa, un representante del gremio de mayor representatividad, un representante del Poder Ejecutivo y un representante de la STM. Tendrá las facultades de asesoramiento y resolución de situaciones conflictivas que requiera el trabajador y emitirá si es necesario dictamen sobre el tema requerido a su tratamiento”.

En esta oportunidad, el senador Armando Camerucci solicitó que en los próximos días el Poder Ejecutivo informe el nombre de la persona que ocupara el cargo de delegado de dicha Comisión y que los miembros de los bloques del Senado informen quienes integrarán la misma.

Denominan “Concurso Anual de Pesca del Pejerrey” al evento anual que se realiza en San Rafael

Por iniciativa del senador provincial Samuel Barcudi, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de Ley que tiene por finalidad denominar “Concurso Anual de Pesca del Pejerrey” al evento que se realiza anualmente, en el mes de mayo en el Distrito El Nihuil, del departamento de San Rafael.

Dicho evento ha tenido a lo largo de los años una masiva convocatoria que ha ido incrementándose a través del tiempo.  Desde 1950, una vez al año se dan cita en el maravilloso espejo de agua, numerosos participantes y espectadores que sin participar, disfrutan del acontecimiento.

La actividad será incluida en la Agenda Cultural y Deportiva del Gobierno de la provincia de Mendoza y se realizarán las difusiones por medio de los organismos competentes.

Iniciativas aprobadas “Sobre Tablas”

Bloque Unión Cívica Radical

Aprueban proyecto de resolución del senador Jorge Palero, para declarar de interés de las “Primeras Jornadas de Medicina de Familia: Una mirada integradora y equitativa”.

Declaran de interés una iniciativa del legislador Marcelo Rubio, para declara de interés la Primera Jornada Provincial de Turismo Científico, “Como aplicar la Ciencia al Turismo”, que se dictará el día jueves 27 de este año.

Se aprobaron cuatro iniciativas de la senadora Daniela García, la primera para declarar  interés el “Curso de Posgrado sobre Razonamiento y Decisión Judicial”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo. La segunda también una declaración de interés del “XXV Festival Vuelta del Veranador”, a desarrollarse los días 15 y 16 de abril de 2017. Además otra declaración de interés para la visita del Dr. Manuel Atienza Rodríguez, jurista y filósofo del derecho español, en el marco de su disertación en el seminario de razonamiento y decisión jurídica. También se aprobó otra declaración de interés de la legisladora para el Programa “Bordando Vida: Taller de Laborterapia UNCuyo”.

Mariana Caroglio y Norma Corsino desarrollaron un pedido de informe, a la Dirección General de Escuelas, sobre el accionar de los docentes de la Escuela Florentino Ameghino N° 1162 de Palmira, por el caso de Florencia Abril Di Marco.

Corsino y otros legisladores realizaron una declaración de interés por los 100 años de la Escuela Nº 4-111 “Ing. Pablo Nogués” de Ciudad Capital.

Las senadoras Silvia Barros y María Quiroga, llevaron a cabo una distinción a la Biblioteca Escolar “Antonio Di Benedetto” del Colegio Nacional Agustín Álvarez.

Bloque Unidad Popular

El legislador Guillermo Amstutz desarrolló un pedido de informe al Poder Ejecutivo, respecto de la provisión de leche en todos los Centros de Salud.

Bloque Justicialista- Frente para la Victoria

Patricia Fadel realizó un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre la implementación en las Escuelas del Programa Mendoza Educa.

El senador Mario Lingua desarrolló una declaración de interés, los actos conmemorativos del Bicentenario de la Batalla de la Tablada de Tolomosa, a llevarse a cabo en el departamento de Tarija, Estado Plurinacional de Bolivia.

Por su parte, el senador Juan Gantus solicitó que Mendoza Fiduciaria  S.A., informe sobre la adquisición de volúmenes vínicos.

Luis Böhm hizo un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre la situación del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) y futuras medidas que puedan tomarse respecto a su absorción por parte del EPRE.

Luis Böhm hizo un pedido de informe al Poder Ejecutivo, sobre la situación del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento (EPAS) y futuras medidas que puedan tomarse respecto a su absorción por parte del EPRE.

Mauricio Sat desarrolló una declaración de interés la Séptima Edición de la “Maratón Ambiental”, a desarrollarse el 21 de abril del corriente año, en San Rafael.

In Voce

En esta oportunidad, la senadora Patricia Fadel solicitó a la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica y a la Dirección General de Escuelas en el marco de la Ley 8939 de diciembre de 2016 – Régimen Especial Contrataciones, Reparaciones y Ampliación de Escuelas informe distintos puntos relacionados a la escuela 1-259 Carlos Vergara de la ciudad de Mendoza.

 

El senador Luis Böhm requirió que el Poder Ejecutivo intervenga y arbitre en el conflicto de intereses que todos los años se produce entre los usuarios agropecuarios y los turísticos por el régimen de erogación del Río Atuel durante la “Semana Santa”, a efectos de encontrar una solución que permita a estos dos sectores satisfacer sus necesidades de uso y trabajo.

Homenajes

 

En esta oportunidad, la senadora Verónica Basabe solicitó que la Cámara realice un minuto de silencio en memoria de Micaela García, la joven violada y asesinada en la ciudad entrerriana de Gualeguay.

Desde aquí podrás escuchar/descargar el audio completo de la sesión↓