MARTES DE SESIÓN

24/05/16-

Con la presidencia de la vicegobernadora de la Provincia Laura Montero, la Cámara Alta dio aprobación a las siguientes iniciativas presentadas por las diferentes bancadas con representación parlamentaria:

DSC_5407

Crean el programa “Mendoza más vos” para que sea dictado en los colegios secundarios

La Cámara Alta también dio aprobación a un proyecto de ley presentado por el ex diputado y actual ministro de Hacienda de la Provincia Martín Kerchner, que busca crear el Programa “Mendoza Más Vos” Educación Tributaria dependiente de la Administración Tributaria Mendoza.

Dicho programa deberá dictarse en los dos últimos años de todos los colegios secundarios. Además deberá ser integral y garantizar el abordaje de las siguientes temáticas:

a) Educación Tributaria.
b) Medio Ambiente.
c) Actividades Recreativas.
d) Arte y Cultura.
e) Solidaridad.
f) Derechos Humanos.

El decreto reglamentario deberá indicar las diferentes etapas del Programa y describirá detalladamente las actividades, siempre priorizando actividades lúdicas, el arte, la cultura, el respeto y la solidaridad.

Piden a legisladores nacionales por Mendoza que promuevan un proyecto que brinde beneficios a los productores vitivinícolas

DSC_5434

Durante la sesión de hoy, el Senado dio aprobación a un proyecto presentado por el senador Alejandro Molero (UCR), que tiene por objeto que los Legisladores Nacionales por Mendoza promuevan un proyecto de ley que establezca un reintegro, por el término de diez años, del cincuenta por ciento (50%) del valor total tributado por el IVA correspondiente a la comercialización del vino en su última etapa de la cadena de comercialización en la venta directa al público o consumidor final.

Dentro de los fundamentos, su autor explica que los productores primarios dentro del contexto de la vitivinicultura en su conjunto, están atravesando una profunda crisis y con serios inconvenientes de subsistir a futuro,  a los que rápidamente se debe asistir. Por ello es que propone colaborar con el sector con un reintegro impositivo del 50% del IVA tributado, lo que, a su parecer, no implica una menor disminución para el Estado Nacional, sino que con la aplicación directa de la devolución o reintegro, el impuesto vuelva directamente.

El Senado aprueba la acción realizada por la Asociación Protectora en contra de las formas en las que se instrumento el aumento a las tarifas de gas.

DSC_5576

La Cámara de Senadores ratificó un proyecto de resolución del senador Guillermo Amstutz (Unidad Popular), donde aprueba la acción colectiva que ha impulsado la Asociación de Protección al consumidor Protectora, en contra de las formas en las que se instrumentó el aumento a las tarifas de gas en la provincia de Mendoza debido a la afectación económica, la discriminación y el no cumplimiento de los requisitos legales que requiere tal aumento.

En los fundamentos, la norma explica que oportunamente Protectora inició una Accion Judicial Colectiva en representación de todos los usuarios de gas domiciliario de Mendoza, en los Juzgados Federales de San Rafael y Mendoza, a partir del cual la Justicia Federal de Mendoza dictó un amparo que frenó el aumento de gas previsto de junio a septiembre en las zonas Centro y Norte de Mendoza. Otro fallo en San Rafael, fijó una medida cautelar más amplia, que obliga a devolver lo facturado a los usuarios del gas del sur mendocino en el bimestre abril y mayo.

La acción colectiva que lleva adelante Protectora busca promocionar el reclamo conforme lo prevé el art.58 de la Ley 24.240, a fin de realizar todas las acciones necesarias para acercar a las partes a fin de lograr un acuerdo satisfactorio o bien la prosecución del mismo hasta su resolución.

La Cámara de Senadores distinguirá a una investigadora vitícola

El Senado Provincial aprobó un proyecto de la senadora Olga Bianchinelli para que se distinga a la ingeniera Eugenia Galat Giorgi por su trayectoria, capacidad, dedicación y profesionalismo en la investigación vitícola en la Provincia de Mendoza.

La joven mendocina es una investigadora de intensa trayectoria profesional, y una de las integrantes Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – Estación Experimental Mendoza (del INTA-EEA). La profesional se dedica a la investigación en el área agronómica, especialmente en cuanto a la vitivinicultura.

Declararán de interés el “XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Infectologia SADI”

El Senado aprobó una iniciativa del senador Walter Soto (UCR), que busca declarar de interés el “XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Infectologia SADI” que tendrá lugar los días 22 al 24 de Mayo, en el Centro Emilio Civit.

Vale destacar que la Sociedad Argentina de Infectología es una Asociación Civil sin fines de lucro, es actualmente una Sociedad Científica que representa a Infectólogos de todo el país. Antiguamente era parte de la Sociedad Argentina de Microbiología y a partir del año 2000, el 11 de Agosto más precisamente, se independizó y formó lo que actualmente se llama SADI.

Iniciativas aprobadas durante el tratamiento sobre tablas

La Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos presentados por el bloque oficialista:

Declaraciones de interés del bloque UCR

Por iniciativa la senadora Claudia Najul, se declarará de interés el Parlamento Federal Juvenil INADI – Edición 2016.

Por su parte, la senadora Mariana Caroglio solicitó que se distinga la realción del 22° Aniversario del CAE y Jardín Maternal Municipal N° 9 Inclusivo “Mi Angelito”.

Por iniciativa del senador Héctor Quevedo la Cámara aprobó un proyecto que tiene por objeto declarar de interés las “Jornadas de Integración: Ni más, Ni menos… Iguales”, organizadas por la Dirección de Deportes del Departamento Las Heras, que se llevarán a cabo el día 28 de Mayo del 2016.

Luego se trató un proyecto presentado por las senadoras Claudia Najul (UCR), María José Ubaldini (FPV-PJ), María José Ubaldini (FPV-PJ), María Quiroga (UCR), Daniela García (UCR) y el senador Juan Agulles (FPV-PJ). La iniciativa pide que el Poder Ejecutivo gestione el uso del inmueble ubicado en la calle Federico Moreno 2171, decomisado por el Tribunal Federal N° 1, para fines dispuestos en Art. 23 del Código Penal. Dentro de los fundamentos, sus autores explican que durante los últimos días, ha tomado público conocimiento a través de los medios de comunicación, el decomiso de un inmueble ubicado en la calle José Federico Moreno 2771 de la Ciudad de Mendoza, en el cual se realizó un procedimiento con personal de la Policía Federal donde se rescato a ocho presuntas víctimas de trata de personas. También se secuestró una innumerable cantidad de elementos de profilaxis y hasta un facturero donde dejaban constancias de los pagos de las mujeres. Fermina Moreno fue detenida en el operativo. Además manifiestan que la trata de Personas afecta sobre todo a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Entre las formas más graves de trata, se encuentra la que tiene por finalidad la explotación sexual con fines comerciales, que se constituye como una forma moderna de esclavitud. Este delito se ha extendido de forma inquietante durante los últimos años. Esta modalidad abarca casos de secuestros de niños, niñas y adolescentes para transformarlos en verdaderos esclavos, carentes de todos los derechos, en objetos en poder de otros que dirigen sus acciones y su vida misma.

Luego, fue tratada una iniciativa del senador Jorge Teves, que busca declarar de interés la Edición 2016 del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores “A” de Futbol de Salón, que se llevará a cabo entre los días 24 y 28 de mayo, en la Provincia.

Por otro lado, la senadora Daniel Garcia, presentó un proyecto de resolución para que se declare de interés el libro “De Ícaro a Tejeda, precursor de la aviación argentina”, del Mario Alberto Battagion Hoffmann.

La senadora García junto al senador Jorge Palero presentaron un proyecto que tiene por objeto declarar de interés el “Día Mundial de la toma de conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez”.

Pedidos de informes y manifestaciones presentadas por el bloque Unidad Popular

La Cámara aprobó distintas iniciativas del senador Guillermo Amstutz. La primera de ellas, solicita que el Senado manifieste su beneplácito por la iniciativa del Club Pacifico en permitir el desarrollo y funcionamiento de la “Escuela de Estimulación Deportiva”, que tiene como deporte de base el Básquet. El segundo proyecto pide que la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía informe respecto de las reparaciones que se necesitan realizar en 1.500 establecimientos educacionales.

Pedidos de informe y declaraciones de interés del FPV

Desde el bloque Frente para la Victoria – Partido Justicialista, el senador Gustavo Arenas pidió que el Ministerio de Salud, presente información sobre el estado actual de la construcción del nuevo edificio del Micro Hospital de Puente de Hierro y situación del personal profesional y administrativo que cumple funciones en dicho hospital.

Por iniciativa de los senadores Ángel Brancato, Samuel Barcudi y Mauricio Sat, se aprobó un proyecto de resolución para que la Cámara otorgue una distinción legislativa al Equipo de Básquet de Huracán de San Rafael, con motivo de haber logrado el ascenso y haberse consagrado campeón de la categoría A3 del básquet provincial.

Las senadoras Ana Sevilla y Olga Bianchinelli junto al senador Juan Gantus solicitaron que la Cámara declare de interés la obtención del Trofeo al Mejor Blend del Hemisferio Sur por Millán S.A. – Olivícola Laur de Cruz de Piedra, Maipú.

Por su parte, el senador Gustavo Arenas solicitó declarar de interés la tarea que desarrolla la Asociación Cultural y Comunicacional “La Mosquitera”, con motivo de cumplir 15 años desde su creación.

En tanto que el senador Samuel Barcudi presentó ocho propuestas. La primera de ellas, solicitando al Poder Ejecutivo disponga los medios para la recuperación de la Ruta Provincial 179, en la zona el escorial, Departamento San Rafael. En la segunda pide a la Dirección General de Escuelas la ampliación y reparación de las instalaciones sanitarias de la Escuela Provincial N° 1-401 “República de Bolivia”, ubicada en el Departamento San Rafael. Solicitó por su parte, que Ministerio de Seguridad, dote de unidades móviles a los destacamentos policiales de los distritos de Real del Padre, de Jaime Prats y Subcomisaría del distrito Las Paredes. Barcudi realizó un pedido dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad para que agilice el llamado a la licitación de la obra de encarpetado de la Avenida Ballofet, Ruta Nacional 143, Departamento San Rafael.

Homenajes

Durante este período, el senador Jorge Teves y la senadora Olga Bianchinelli se refirieron al fallecimiento del licenciado en artes plásticas, Alberto Thormann, quien padecía una enfermedad terminal hace varios años. En este sentido es que el senador Teves solicitó que se realice un minuto de silencio en reconocimiento al artista mendocino.

Por otro lado, el senador Quito Benegas mencionó la importancia de que se celebre un nuevo aniversario del día de la Patria.