Publicada el 18 marzo, 2021
Rivadavia lleva adelante dos importantes obras que priorizan la eficiencia hídrica, haciendo hincapié tanto en la modernización como en el mantenimiento del sistema de distribución del agua en Mendoza.
Una de ellas es la impermeabilización de uno de los principales cauces de riego, que atraviesan la zona urbana del este mendocino, la rama Mundo Nuevo. El canal forma parte del sistema denominado “tramo medio” del río Tunuyán Inferior y las tareas realizadas en el mismo beneficiarán a más de 2.000 hectáreas bajo riego.
La otra es el revestimiento de los últimos 500 metros del Canal Chacabuco, que nace de oeste a este, en la toma desde el canal Marginal del río Tunuyán, en el distrito Los Árboles y hasta ciudad, del departamento de Rivadavia.
Durante el recorrido, el vicegobernador Mario Abed aprovechó la oportunidad para poner en valor el pedido del Gobernador Rodolfo Suarez quien pidió que junto a los intendentes departamentales, realicen este tipo de acompañamiento en las distintas obras que se realizarán a futuro en Mendoza.
Además informó que “se trata de una obra planificada por el departamento de Rivadavia, por el H. Concejo Deliberante y por el Ejecutivo para poder hacer crecer a este gran Departamento”.
Luego, Miguel Ronco, intendente de Rivadavia agradeció la presencia tanto del Vicegobernador como la del Superintendente de Irrigación y sostuvo que “esto demuestra que queremos ver crecer no sólo a Mendoza, sino también a cada departamento de la Provincia”.
“Las bases nuestras desde la Intendencia son tratar de mejorar y apoyar a las grandes industrias y aquello que genere mucha mano de obra y sobre todo brindar apoyo a estas empresas donde nos visita gente de todo el mundo”, indicó Ronco.
Por último, el Superintendente General de Irrigación Sergio Marinelli informó que se trata de un trabajo conjunto con el departamento de Rivadavia de una obra de riego de más de 4 millones de pesos de inversión, ya a permitir una obra urbanística que mejora puntos muy conflictivos en Rivadavia.