Publicada el 2 marzo, 2023
La Fiesta de la Cosecha es un evento de enorme trascendencia cultural y turística, cuyo espíritu es democratizar la cultura vitivinícola y ofrecer un espectáculo de altísima calidad artística y organizativa a un público masivo y heterogéneo. Su diseño musical busca armonizar músicas consideradas cultas o académicas con otras de raíz popular y folclórica.
Este año formó parte de este gran evento la banda Divididos, que celebra su 35 aniversario. Se trata de uno de los grupos musicales más reconocidos en Argentina, quienes estuvieron acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, dirigida por César Iván Lara y un ensamble de músicos de nuestra Provincia.
El vicegobernador Mario Abed, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y a legisladores y legisladoras de ambas Cámaras, participaron de esta celebración, que comenzó a las 22.
La previa a la 22º edición de la Fiesta de la Cosecha, los y las asistentes pudieron disfrutar del ensamble cuyano dirigido por Nicolás Diez y Martín Barros, estos músicos de pura cepa encendieron el escenario con cuecas, gatos y tonadas. A ellos se sumaron el Dúo Nuevo Cuyo de Gustavo y Guillermo Micieli, Daniela Calderón, Fabio Garro, Gabriel Narváez, Laureano Busse y las voces de Julieta y Patricia Cangemi.
Un momento muy especial, lo constituyó la cosecha, donde las candidatas departamentales al cetro vendimial junto a funcionarios municipales y provinciales se acercaron a los viñedos a
Pasadas las 22.40 llegó el turno de la banda Divididos, integrada por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella quienes versionaron en clave sinfónica sus más grandes éxitos, en el marco de un hito celebratorio que son los 35 años de la banda. La “Aplanadora del rock” fue ovacionada por los más de 15000 asistentes.
Dicho evento es organizado cada año por el Fondo Vitivinícola Mendoza, con el apoyo de la Municipalidad de Las Heras y el acompañamiento de la Universidad Nacional de Cuyo. El viñedo afincado en el ingreso al Aeropuerto Internacional de Mendoza fue el escenario de esta gran celebración, que forma parte del Calendario Vendimial y que cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, Aeropuertos Argentina 2000 y Estancia Mendoza, bodega concesionaria del viñedo.