Publicada el 26 marzo, 2021
En la Municipalidad de Luján de Cuyo se desarrolló la primera reunión del año de la comisión Plenaria del Consejo Tributario Mendoza, donde se analizó el Nuevo Código Tributario Municipal Armonizado. El vicegobernador Mario Abed participó de la apertura del encuentro.
Además asistieron al encuentro los presidentes de las comisiones de Hacienda de ambas Cámaras: Jorge López, por Diputados, y Diego Costarelli, por el Senado, como miembros de dicho Consejo.
Desde el Ejecutivo participaron el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia Lisandro Nieri; el intendente de la Municipalidad de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo y el presidente de la Administración Tributaria Mendoza, Alejandro Donati.
Durante su alocución, Mario Abed agradeció en nombre del Gobernador a cada uno de los asistentes. También comunicó que este proyecto no sólo pasará por la Casa de las Leyes sino que también lo hará por cada Concejo Deliberante de cada uno de los Municipios de la Provincia. “Debemos aprovechar esta labor y trabajar conjuntamente en cuanto a la Promoción Industrial”, añadió el mandatario.
También explicó: “Hoy le demostramos a la Argentina que esta Provincia está ordenada y que se puede trabajar conjuntamente para que cada inversor que vaya a otra provincia, sienta que pueden tener los mismos beneficios viniendo a Mendoza. Debemos trabajar en generar empleo para que todos cuenten con un trabajo, hoy necesitamos esos beneficios desde la Nación para poder tener un gobierno más federal”.
En cuanto al Nuevo Código Tributario Municipal Armonizado, éste tiene como fin fomentar la integración y colaboración entre los diversos municipios en las capacitaciones de su personal, adaptación de sus organigramas y adopción de pautas normativas comunes en lo relativo a los procedimientos, lo que se traduce en una mayor seguridad jurídica al contribuyente sin afectar la autonomía de cada comuna para establecer sus propios tributos.
El Consejo Tributario Mendoza fue creado en 2007, por la Ley 7658 y está integrado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Administración Tributaria Mendoza (ATM), áreas de Hacienda de los municipios y las comisiones de Hacienda y Presupuesto de las cámaras de Senadores y de Diputados de la Legislatura provincial. Luego de varios años sin sesionar, en 2016 se reanudaron las reuniones.
Los objetivos del Consejo son: posibilitar la homogeneización de la información de los contribuyentes de las Administraciones Tributarias Provincial y Municipal; promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y combatir la evasión, elusión y toda otra forma de incumplimiento; promover el intercambio de experiencias y colaboración mutua; impulsar la transferencia e intercambio de tecnologías de Administración Tributaria y Promover el Programa de Cultura Tributaria Integral Mendoza.