La Legislatura de Mendoza recibió al contador y especialista en política y cooperación internacional, Marcelo Scaglione, quien brindó una conferencia en el Auditorio del Edificio Margarita.
Ante la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente Provisional del Senado, Martín Kerchner Tomba; la gerente de ProMendoza, Patricia Giménez; y legisladores, Scaglione expuso sobre el proceso que enfrentará nuestro país para lograr la admisión de Argentina en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la importancia de Mendoza en este recorrido.
“Es un camino pedregoso, más después de los últimos cuatro años que transitamos llenos de piedras, pero aún con todas las piedras en el piso, las que nos han tirado, esto continúa, con lo cual es la prueba de que hay que seguir”, aseguró Scaglione al inicio de su exposición para ilustrar en qué situación está el país respecto de su ingreso a la OCDE.
Y agregó: “La OCDE te permite pasar del subdesarrollo al desarrollo en 25 años, es decir, estamos comenzando el primer camino para que nuestros hijos y nuestros nietos vivan en un país distinto al que vivimos nosotros”.
Vale recordar que la OCDE es un organismo que reúne a pocos países, pero que originan el 75% de la inversión y el 60% del comercio global. Es un grupo selecto y relevante y una organización cerrada. Cada tanto, los países que la conforman deciden ampliar la cantidad de miembros, pero hay que tener en cuenta que en 60 años pasó de tener 20 miembros a 38. Ingresaron solo 18 países en seis décadas.
“La Argentina, a principios de 2016, durante la presidencia de Mauricio Macri, solicitó, en primer lugar, que se abriera un nuevo proceso de acceso, y, en segundo lugar, que consideraran su candidatura. Pero, la OCDE, cuando abre un proceso, no lo hace para un solo país. Y en ese momento parecía no haber otros candidatos. De todas maneras comenzamos a transitar ese camino. Luego presentó su candidatura Rumania, también Perú, un año después Brasil y más tarde Croacia y Bulgaria”, comentó.
Perfil de Marcelo Scaglione
Marcelo Scaglione tiene 30 años de experiencia profesional, de los cuales 15 años desarrollados en 40 países de Europa, América, África y Asia en startups, PYMES y corporaciones, organizaciones de la sociedad civil, Gobierno y Organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión Europea.
Es fundador y CEO de Nuevas Ideas, red y plataforma global de consultoría sobre buenas prácticas de la OCDE y puente de las redes internacionales que integra en Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y América Latina.
En Argentina es miembro del Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y del Foro de Directores Corporativos, profesor asociado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y miembro consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). Lideró el proceso de acceso de Argentina a la OCDE, como subsecretario de Estado entre 2016 y 2019. Contador público y especialista en comercialización de la Universidad de Buenos Aires y Máster en Administración Pública de la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Francia. Es cuatrilingüe francés, inglés, portugués y español.