Publicada el 2 agosto, 2018
02/08/2018-
En la Legislatura de Mendoza se dicta el décimo curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) lo que favorecerá la inclusión social y familiar de decenas de mendocinos.
A partir del conocimiento de las historias que sucedieron dentro del Instituto Próvolo, en la Legislatura de Mendoza se tomó conocimiento que en muchos casos esos chicos no podían comunicarse con sus progenitores porque éstos no manejaban lengua de señas.
Por esta razón la Vicegobernadora Laura Montero, propuso que desde la Legislatura Abierta, se brindaran cursos de Lengua de Señas Argentina, con el objetivo de desarrollar acciones de capacitación y sensibilización destinadas a promover cambios en la conciencia social y asegurar así un tratamiento equitativo que garantice el pleno ejercicio de los derechos de las Personas Sordas respetando su identidad lingüística y cultural.
Durante el año 2017 la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa recibió cerca de 700 solicitudes de inscripción por lo que tuvieron que abrir tres cursos para poder hacer frente a la demanda de personas interesadas con un cupo estimado de cursantes . Se abrió además un curso en las Legislaturas de Tunuyán y San Rafael.
Para leer la nota completa acceder al siguiente link: