Publicada el 12 noviembre, 2019
Se realizó el Tercer Encuentro Nacional organizado por AFIP, ATM y la DGE.
La Legislatura de Mendoza recibió en el NAL (Nuevo Anexo Legislativo) a los finalistas del Programa Educativo ¡Mi Factura por favor…!.Así, llegaron a Mendoza las delegaciones que representan a las provincias participantes de C.A.B.A., Córdoba, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta y Tucumán.
Este proyecto nació en nuestra provincia, y hoy tiene una proyección y desarrollo nacional. El programa trabaja con distintos contenidos, entre ellos, el desarrollo de la conciencia ciudadana para poner en practica la democracia como valor y muestra de madurez de la ciudadanía.
Conti dio la bienvenida y agradeció la elección de la Casa de las Leyes para el encuentro. Desde las entidades organizadoras: AFIP , ATM y la DGE consideraron que “es el Espacio, donde se puede discutir, buscar acuerdos y consensos, aun desde distintas formas de pensar, para la búsqueda del bienestar general y la participación de los jóvenes”.
Los equipos desarrollaron sus exposiciones, mostraron sus trabajos en videos y coincidieron en la importancia de involucrar a la ciudadanía en la exigencia de solicitar factura, apropósito del conocimiento del funcionamiento del Estado.
Estuvieron presentes la Directora de Planificación y Gestión del Senado Natalia Conti; el Administrador Gral. Ministerio de Hacienda, A.T.M.; Alejandro Donati; el Director General de Rentas, Ignacio Barbeira; la Jefa de la División Educación Tributaria AFIP Central, Andrea Ruth Vilardebo; y Walter Coronel, referente regional de Educación Tributaria de AFIP.
Los jóvenes participaron activamente del encuentro, y expusieron desde cada provincia, su proyecto juvenil solidario, vinculado a ¡Mi Factura por favor…!.
Mendoza fue representada por el colegio Nuestra Señora del Líbano, San Martín, con el equipo y proyecto “Reciclando Sonrisas”.
Desde C.A.B.A., el Instituto Amanecer con equipo de igual nombre. Tucumán a traves de la Escuela de Comercio N°2 profesor Emilio Barbieri y el equipo “Factura 2”.
Córdoba presentó el equipo de la escuela Capitán Gabriel del Valle, su proyecto “Donar sangre salva vidas”. Por su parte Salta trabajó con el Colegio Salesiano Ángel Zerda, y su equipo “Los Salesianos”.
La provincia de Río Negro acompañó desde el CEM 75 Chichinales y su equipo “Pensando en nosotros y nuestro futuro”. Jujuy con el trabajo realizado por el Colegio Nueva Generación con su Equipo “Caimanes ATR”.
Cabe destacar que en nuestra provincia, fueron 18 equipos los que lograron conseguir una beca para implementar sus proyectos socio-comunitarios.
La 17° edición del programa ¡Mi factura, por favor! Realizó su etapa de evaluación y luego de realizadas las jornadas de exposición de proyectos juveniles solidarios en las zonas Este, Sur y Gran Mendoza-Valle de Uco se estableció el orden de méritos de los equipos ganadores de las becas.
Según lo establecido en las bases del programa, el equipo “Reciclando Sonrisas” de la escuela Nuestra Señora del Líbano de San Martín representó a Mendoza en el Encuentro Nacional.
Listado de colegios ganadores en Mendoza.
Inst. Nstra. Sra. del Líbano (San Martín); Colegio Del Carmen (San Rafael) ; Colegio San Pío X (San Martín); Colegio Del Carmen (San Rafael); Colegio Santo Tomás de Aquino (Ciudad); Alicia Mabel Saffi (Rivadavia); 12 de agosto (Gral. Alvear); Colegio Don Bosco (Ciudad); Margarita Cinca de Geary (San Rafael); Raúl Scalabrini Ortiz (Godoy Cruz); Nstra. Sra. del Santísimo Rosario (Junín); Libertador Simón Bolívar (San Martín); Los leones Escuela de Comercio Martín Zapata UNC (Ciudad); (Godoy Cruz); Mirta Delia Barraco (San Martín); Centro Educativo Francisco San Buenaventura (Ciudad); Inst. Padre Valentín Bonetti (Godoy Cruz) ; María Raquel Butera (San Martín).