03/06/16-
Esta iniciativa que será presentada próximamente en la Legislatura Provincial, es una herramienta en donde los padres pueden seguir a través de la web el rendimiento académico de sus hijos.
En la Casa de las Leyes, la vicegobernadora Laura Montero participó de una reunión con Rafael Kemelmajer y Sebastián Arbona, integrantes del proyecto educativo, Pizzara Blanca. Esta propuesta es una plataforma online y gratuita para escuelas públicas, cuyo objetivo es informar a los padres instantáneamente sobre lo relevante en cuanto a la educación de sus hijos.
Ingresando a la plataforma, los padres pueden enterarse de las asistencias, planes de estudio, próximos exámenes, notas, sanciones, comunicaciones, entre otros, de los estudiantes. En el marco del Festival del Desarrollo Tecnológico, que tuvo lugar en 2015, el evento organizado por Microsoft Argentina y Dar (Desarrollo Argentina), el equipo de Pizarra Blanca se consagró como ganador de la final en Mendoza.
Esta actividad, permite a emprendedores de todas las provincias del país presentar sus proyectos de desarrollo de aplicaciones, para que sean evaluados por autoridades y expertos en el área. Luego de la pre-selección, los proyectos son expuestos y votados por una mesa académica que elige al ganador para representar a cada provincia en la final nacional. Además este proyecto, ha sido declarado de Interés Legislativo Provincial por la Cámara de Diputados.
Rafael Kemelmajer destacó el encuentro que se desarrolló con la Vicegobernadora y adelantó que próximamente la iniciativa será presentada en la Legislatura Provincial. “Nosotros le presentamos el proyecto a Laura Montero, en el corto tiempo realizaremos una presentación en la Casa de las Leyes. Buscamos mejorar con las oportunidades de aquellos que no las tienen, por esa razón es que ponemos 100% en forma gratuita nuestra propuesta para aquella entidad educativa que la quiera adoptar. Se ha comenzado a aplicar de manera piloto en provincias como es el caso de Tucumán y Salta, como así también a nivel local”, precisó.
El profesional enfatizó algunas de las características de esta idea. “Apuntamos a brindar información en tiempo real a los gobiernos, para que puedan tomar decisiones hoy para adelantarnos a estas problemáticas como pueden ser el tema de los repetidores. Nuestra intención es extenderlo por todo el continente”, subrayó Kemelmajer.