NOTICIAS

Laura Montero participa del 1º Encuentro Federal de Vicegobernadores de la República Argentina

Publicada el 8 junio, 2018

08/06/2018-

La vicegobernadora de Mendoza forma parte en la ciudad de Neuquén del 1º Encuentro Federal de Vicegobernadores de la República Argentina, junto con sus pares de La Pampa, Mariano Fernández; Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando y Río Negro, Pedro Pesatti, entre otras autoridades.

La Legislatura de la Provincia de Neuquén, presidida por  Rolando Figueroa, es sede hoy del 1° Encuentro Federal de Vicegobernadores de la República Argentina.

El Encuentro, enmarcado en el contexto del 60° aniversario del primer Gobierno Constitucional de la provincia del Neuquén, busca generar un vínculo más cercano entre los representantes de los poderes legislativos de la República Argentina y promover un espacio de colaboración permanente entre las distintas Legislaturas provinciales.

Para este primer evento, también declarado de interés legislativo por la Legislatura Neuquina en la sesión del pasado 9 de mayo, contará además con la presencia de vicegobernadores mandato cumplido (MC), legisladores nacionales y provinciales en ejercicio y MC de diversas provincias. Se puede seguir en vivo a través de la página web www.legislaturaneuquen.gob.ar.

La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero forma parte de la actividad junto con sus pares de La Pampa, Mariano Fernández; Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando y Río Negro, Pedro Pesatti, Chaco, Mateo Capitanich; Chubut, Roddy Ingram; y Corrientes; Gustavo Canteros, entre otras autoridades.

La ingeniera Montero, dijo que “cuando uno pone en valor las experiencias de cada provincia van surgiendo estos ejes temáticos como el federalismo, la autonomía municipal, el fortalecimiento de la democracia con la visión de las Legislaturas provinciales, que en definitiva son ámbitos de representación que cada vez deben abrirse más a la participación ciudadana”.

En el mismo sentido Montero sostuvo:  «En la Legislatura de Mendoza se trabajo de manera muy comprometida con conceptos como ética publica, acceso a la información. Nuestros tres ejes de planificación fueron “Transparencia, Calidad y Participación Ciudadana”, objetivos que nos llevaron a hacer una planificación estratégica, lo que nos dio resultados muy significativos, primero el expediente electrónico total en el área administrativa y legislativa, de esta manera el espíritu de la ley se puede ver desde cualquier cosa con un solo clic y ver como va el expediente.

Y añadió «Son instrumentos concretos que nos permiten ese procesos de mejora continua y nos da los puntos de vista de los otros y así mejorar la eficiencia en la administración, el claro ejemplo es que se paso de 0.4% de inversiones en bienes y capitales al 16 lo que nos permitió estar haciendo un edificio nuevo siempre administrando los recursos de cara a la sociedad.»

Antes de la apertura, el presidente de la Honorable Legislatura neuquina recibió a los vicegobernadores participantes y a vicegobernadores Mandato Cumplido de la provincia del Neuquén, Rodolfo Sapag y Federico Brollo. Figueroa recordó que junto a quienes participaron del Parlamento Patagónico “hemos ido generando un foro de vicegobernadores donde se hablan diferentes temas de interés nacional como desgravar el impuesto a las ganancias para los trabajadores de la 4ta categoría en la Región Patagónica y otros temas que se comenzaron a poner en la agenda pública que nos permitieron concretar esta iniciativa federal”.