Laura Montero: “Hoy se presentarán los 17 objetivos de la Agenda Sostenible 2030”

28/07/16-

DSC_9346

 

La vicegobernadora Laura Montero habló en la previa a la presentación del proyecto de Agenda Sostenible 2030, que se realizará hoy a las 10 en el Salón de los Pasos Perdidos. Formarán parte de la actividad, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas (SNU) y Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Mauricio Valdés y en representación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Política Social, Gabriela Agosto.

“Fundamentalmente se trata de presentar los objetivos del desarrollo sostenible, que son 17 objetivos que apuntan a derechos esenciales. Estas metas están dirigidas a búsqueda de soluciones a problemas de pobreza, salud, igualdad de género, institucionalidad, agua y ambiente”, dijo.

En cuanto al rol de las provincias, frente a este panorama la ingeniera comentó: “Se ha creado una Secretaría de Coordinación, que está en el área de Presidencia de la Nación. Las provincias tenemos que comprometernos con estos objetivos. Muchas de las políticas la estamos induciendo y aplicando desde el ámbito local. En cuanto a la Legislatura, estuvimos trabajando con gente de Naciones Unidas desde diciembre del año pasado, adecuándonos a los objetivos del desarrollo sostenible. Vamos a presentar nuestro plan de gestión orientado hacia estas metas que son básicas. Hemos puesto los ejes de participación ciudadana,  transparencia y calidad, los estamos promoviendo permanente, nuestra consigna es la Legislatura Abierta”, precisó.

Montero también se refirió al plan de gestión que tiene la Casa de las Leyes. “Hemos creado unidades especiales como es el caso de la Unidad de Enlace, que es la que conecta con las universidades y diseñó un Consejo Tecnológico, que se vincula con el Poder Ejecutivo y Judicial. Además desarrollados una Unidad de Presupuesto y Hacienda, un área de Comunicación Institucional para tener información amigable a la gente, se modificó la página web de la institución. Con todo esto se busca darle transparencia, calidad en todos sus procesos, fundamentalmente la vinculación con la ciudadanía”, aseveró.

La Vicegobernadora hizo mención a acciones que buscan mejorar el ámbito laboral de los empleados de la Legislatura. “Se trabaja fundamentalmente desde la planificación, en fijar una visión a la sociedad hacia donde vamos. Cada área de gestión organiza los recursos, define los organigramas y perfiles de puesto”, dijo.

Finalmente, Montero comentó respecto a las reformas edilicias, que las mismas forman parte del ahorro presupuestario logrado, buscando mejorar la estructura de trabajo del personal, tener los salones y recinto en condiciones. Sobre el proyecto del nuevo edificio legislativo, sostuvo que solo se convocó para la presentación de propuestas a futuro.