NOTICIAS

Las Reinas Departamentales fueron presentadas en la Legislatura de Mendoza

Publicada el 25 febrero, 2025

En un acto cargado de tradición y emoción, la Legislatura de Mendoza recibió a las 18 Reinas Departamentales de la Vendimia 2025. El encuentro culminó con el tradicional brindis vendimial y una presentación artística que celebró el espíritu de la fiesta más emblemática para Mendoza.

En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, la Legislatura de Mendoza recibió a las 18 Reinas Departamentales en un evento que combinó emoción, tradición y cultura. El encuentro permitió que las jóvenes embajadoras compartieran sus experiencias y expectativas de cara a la próxima elección de la Reina Nacional de la Vendimia, además de destacar el trabajo de cada departamento en la promoción de su identidad vitivinícola.

Con un salón colmado de autoridades, legisladores, intendentes, familiares y público en general, el acto comenzó con la música de guitarras cuyanas, evocando el espíritu de la Vendimia. La Reina Nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, y la Virreina Nacional, Rocío Niela, encabezaron la presentación de las nuevas soberanas, quienes fueron recibidas con calidez y aplausos.

Uno a uno, los departamentos fueron mencionados por el locutor, resaltando sus características productivas, turísticas y culturales. Desde la potencia agrícola de San Martín hasta la riqueza histórica de Luján de Cuyo, cada reina departamental transmitió el orgullo de representar su tierra.

El evento no solo sirvió para presentar a las embajadoras vendimiales, sino también para mostrar el trabajo que cada municipio realiza en el desarrollo del turismo, la producción vitivinícola y la preservación de las tradiciones.

El evento contó con una puesta en escena del ballet folclórico mayor de la Ciudad de Mendoza, dirigido por el maestro Hugo Luna, que deleitó a los presentes con un cuadro artístico inspirado en la Vendimia. La música en vivo estuvo a cargo de Eros Rosales, Carlos Méndez y Matías Aguirre, quienes interpretaron clásicos del folclore cuyano.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando las reinas se sumaron al baile, creando una postal que reflejó la conexión entre la tradición y la juventud que representa el futuro de Mendoza.

Vale destacar que la ceremonia contó con la presencia de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner Tomba, intendentes de distintos departamentos y legisladores de ambas Cámaras.

En esta ocasión, Casado le dio la bienvenida a cada una de las representantes de cada departamento de Mendoza y las instó a aprovechar esta oportunidad para representar a sus comunidades y difundir su cultura, economía y turismo. «Feliz Vendimia a todos, la verdad que es una alegría poder recibirlos acá en la Legislatura, en la casa de todos. A cada una de las embajadoras, a cada una de las reinas de cada uno de los departamentos, gracias por estar acá, gracias por animarse a representar a cada departamento», expresó Casado.

Asimismo, destacó el rol de las candidatas en la promoción de sus lugares de origen: «Esto que empieza ahora es la oportunidad que tienen cada uno de sus departamentos de que ustedes los pongan en la vidriera. Ustedes tienen que ser fieles representantes de sus departamentos, mostrar lo que se hace en cada uno de ellos, sus características, virtudes, actividades económicas y turísticas».

Casado también valoró la dedicación de las actuales soberanas y las alentó a disfrutar cada momento del camino vendimial. «Es una tarea que les va a llevar todo el año. Disfruten todo este proceso, son muchos días de una agenda muy agitada. Aprovechen a descansar en los momentitos que puedan, pero disfruten a cada minuto todas las actividades porque son muy lindas», señaló.

Con la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial, San Miguel Arcángel, dirigida por el Subalcaide Alberto Cambría sonando de fondo, la Legislatura cerró sus puertas con la promesa de un nuevo año vendimial cargado de cultura, identidad y el espíritu trabajador de la provincia.