Publicada el 3 agosto, 2022
El Vicegobernador, Mario Abed, es quien preside la Comisión Bicameral “Distinción Legislativa José de San Martín”, en esta nueva reunión estuvo representado por el secretario Legislativo de la Cámara de Senadores, David Saez. Durante la convocatoria se avanzó con el estudio de las propuestas presentadas para recibir este honorable premio. Recordemos que esta distinción se entrega cada cuatro años, según la ley 9167, en el marco de una Asamblea Legislativa.
Este es un reconocimiento a la trayectoria, el esfuerzo, el cultivo y la práctica de valores altruistas y solidarios de aquellas personas que se destaquen en sus actividades en distintos ámbitos de la comunidad. Este año las estatuillas fueron confeccionadas con material reciclado.
En la oportunidad participaron del estudio de las propuestas María Florencia Márquez Zavalia (IANIGLA) como representante del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza; el licenciado Juan Marcelo Calabria y el licenciado y profesor, Julio Néstor Lencinas, ambos en representación de la UNCuyo; Horacio Chiavazza, en representación del ministerio de Cultura y Turismo.
Integran también esta comisión, un representante por cada bloque de cada una de las Cámaras en la Legislatura de Mendoza. Ellos son los y las Senadoras Gabriela Testa, Rolando Baldasso, Cecilia Juri y Ernesto Mancinelli. Los y las Diputadas Claudia Salas, Laura Soto, Laura Balsells Miró, Mercedes Llano, José María Videla, Emanuel Fugazzotto, Guillermo Mosso, Josefina Canale, Mauricio Torres y José Luis Ramón.
El acto de entrega se llevará a cabo el 18 de agosto, en el marco de la “Conmemoración del Aniversario de la muerte del General Don José de San Martín”. Las categorías que se distinguirán serán: Innovación Socio Productiva; Artes, Humanidades; Servicio a la Comunidad; Desarrollo Sustentable y Educación.
Los postulantes deberán reunir como condición tener 50 años como mínimo, 62 años, para recibir la pensión; (Art. 10° inciso a – Ley 6.010); residir y haber realizado la mayor parte de su labor en Mendoza, ser propuesto por una entidad pública o privada con personería jurídica vigente.
Las entidades que los proponen deben contar con personería jurídica vigente. Las mismas podrán proponer a las personas que consideren que son merecedoras del reconocimiento instituido por la Legislatura de Mendoza a través de la Ley 6010.