02/10/2017-
Se trata de una iniciativa propuesta por la empresa de transporte “El Cacique” en el marco de la actividad que desarrolla sobre Responsabilidad Social Empresaria. Por ello es que a partir de hoy, dos de las unidades de la Empresa que viaja por la ciudad de Mendoza, difundirá la línea gratuita 145 y brindará información al respecto.
Después de la gran repercusión que tuvo la campaña contra el bullying llamada #NoTePrendas, que realizó “El Cacique”, la empresa de transporte lanzó una nueva campaña contra la Trata de Personas en la explanada de la Legislatura de Mendoza.
Mediante diferentes publicaciones en redes sociales y en pantallas que están ubicadas detrás del conductor, la Empresa difundirá desde hoy datos importantes sobre la línea 145, del Programa de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
De la actividad participaron la vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero; el presidente de la empresa El Cacique, Sergio Pensalfine; la coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata de Personas de la Jefatura de gabinetes de Ministros de la Nación, Milena Ricci; entre otros.
Durante la apertura de la actividad, la vicegobernadora Laura Montero expresó: “Me alegra que estos eventos en principio los desarrollemos afuera, de cara a la gente que se va sumando mientras que transita por la calle, ya que son temas de absoluta relevancia y lo que logramos con esto es darle visibilidad a un problema gravísimo que es un flagelo y que daña mayoritariamente a las mujeres”.
Además habló del trabajo articulado que realizan entre los tres Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial para realizar un trabajo coordinado sobre los temas de violencia de género y de trata.
“Igualmente notamos que esto no es suficiente sin una sociedad que se involucre, si no hay responsabilidad social empresaria, si no tenemos una agenda programada y coordinada con los organismos nacionales y que la sociedad completa tome el desafío de la erradicación de la trata”, sostuvo la mandataria.
Montero también afirmó: “Esta es la forma en la que se gestionan los problemas de nuestra sociedad, en cualquier ámbito, pero fundamentalmente los temas que atañen a las condiciones de la integridad y la dignidad de las personas y es pensando juntos, aportando juntos, gestionando juntos y sumando”.
Luego, puso en valor la campaña lanzada por la empresa “El Cacique”: “Eso de convertir el «no te metas» en «metete» y formá parte y denunciá, me parece absolutamente relevante, ya que desde todos los niveles de la sociedad debemos promover ese cambio cultural”.
La Vicegobernadora sostuvo: “Esta problemática traspasa las fronteras de nuestra Provincia, traspasa las fronteras de nuestro país y se trata de un fenómeno mundial. Por ello es que no queremos ver más expuestas a nuestras mujeres al fenómeno de la trata”.
Finalizando con su alocución, la mandataria expuso: “Cada uno de nosotros somos protagonistas del aquí y del ahora y cada uno de nosotros debe asumir el compromiso del lugar donde está y el primer punto es lograr conciencia y tener un procedimiento adecuado para gestionar esa conciencia. El 145 es ya un procedimiento al que deberíamos ir articulando muchísimos más como las iniciativas que han propuesto las senadoras Caroglio y García”.
Luego, el presidente de la empresa El Cacique comunicó que para ellos es un orgullo poder contribuir en esta campaña contra la trata de personas ya que como la sociedad está frente a un flagelo.
Sergio Pensalfine aportó también: “El problema de la Trata tiene dos condimentos muy difíciles de tolerar como sociedad, uno de ellos es la amenaza, con la preponderancia de una persona sobre la otra y lo peor de todo es que existe un gran negocio. En consecuencia, cuando uno hace el abordaje de estos temas y se da cuenta que está frente a un problema evidentemente sociocultural, puede abordarlo desde la óptica de la desigualdad de género, desde la óptica de los derechos humanos y hasta desde la óptica criminal”, profundizó.
“En nuestro caso, que representamos a la actividad privada y que recibimos esta inquietud y como actores sociales, nos vemos obligados involucrados ya que no solamente es el reclutamiento de personas para luego ser objeto de este tipo de abusos, sino el traslado y es aquí donde nosotros podemos jugar un rol importante”, informó el empresario.
Por ello es que sostuvo que desde la Empresa abrazan esta causa y se comprometen con ella y el objetivo de difundir el número gratuito no queda solo en eso. Además añadió: “Lo que buscamos también es que nuestros conductores se comprometan y por ello es que debemos capacitarlos, porque ellos mejor que nadie conocen los movimientos de las distintas áreas geográficas del Gran Mendoza. Ellos pueden detectar, pueden ser alertas tempranas, pueden ser informantes y denunciantes necesarios para prevenir este tipo de mecanismos que tanto nos afectan como sociedad”.
Por último, la coordinadora del Comité de Lucha contra la Trata de Personas de la Jefatura de gabinetes de Ministros de la Nación, puso en valor el trabajo que se viene haciendo detrás y que forma parte de las actividades conjuntas del Comité de Lucha contra la Trata con el Ministerio de Desarrollo Social. Además aportó que dicho Comité es un organismo que articula las políticas y los programas de los cuatro Ministerios que lo integran: el de Justicia y Desarrollos Humanos, el de Trabajo, el de Desarrollo Social y el de Seguridad.
Además indicó que la línea de 145 es una línea directa, que funciona las 24 horas del día y los 365 días del año. Aquí trabaja un equipo muy responsable e interdisciplinario formado por asistentes sociales, psicólogas que lo que hacen es brindar una primera atención cuando se realizan operativos de rescate.
Aportó también datos en cuanto a la cantidad de víctimas que se han rescatado desde que comenzó a funcionar la línea 145. Es un problema que nos afecta a todos, que no se ve a simple vista por lo que es importante que se visibilice.
Informó que dicho comité se encuentra trabajando en un Plan Nacional de Lucha contra la Trata que es una tarea pendiente que tiene desde que se creó en el año 2013 por lo que esperan tenerlo listo este año y ese va a ser el fin de un trabajo y el comienzo de otro. Por ello es que van a ser empezar a trabajar en todas las acciones de difusión, con todas las agencias que trabajan en la prevención y en la persecución del delito.
Las senadoras Daniela García y Mariana Caroglio informaron las acciones que llevan adelante desde la Legislatura y brindaron detalles en cuanto al programa “Vos Decidís”, que desarrolla el área de Género y Diversidad y el de Juventud de la Cámara Alta. Dicha propuesta busca generar conciencia en temas de embarazo en adolescentes, lucha contra la violencia de género y trabajar en acciones concretas contra la discriminación.