Publicada el 14 octubre, 2020
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales es la encargada de dictaminar sobre todo proyecto o asunto que pueda afectar principios constitucionales, conflictos de leyes, atribuciones de los poderes públicos, convenio con la Nación y tratados interprovinciales; entre otros.
Fue por esto que su presidente, el senador Marcelo Rubio tiene la gran tarea de dirigir las reuniones que se realizan todos los miércoles de manera semipresencial, para que cada uno de sus participantes, hagan conocer su postura sobre cada uno de los proyectos que ingresan a LAC.
También se invita a representantes de distintos organismos y a especialistas en la temática, para conocer sus posturas y analizar en detalle cada propuesta que es presentada.
Fue así que hoy se invitó a Fabián Santino, Gustavo Juri y Amalia Ramírez, delegados del Instituto de Educación Física, para que brindaran su parecer ante una propuesta que se viene analizando meses atrás por el Senado, que tiene como principal objeto crear el Instituto Universitario de Educación Física. También participaron Luisina Amadeo y Agustín Zúñiga, quienes son parte del Centro de Estudiantes de la Institución.
Durante sus alocuciones, los profesores informaron que esta propuesta parte de una demanda de los profesionales y que los equipararía a nivel Nacional, si logran que sea acompañado tanto en el Senado como en Diputados. También pusieron en valor que de aprobarse dicho proyecto, éste sería el primer Instituto de Educación Física Público del país. Además destacaron que para que se concrete este proyecto, la Provincia no debería destinar recursos propios.
Por su parte, quienes dirigen el Centro de Estudiantes del IEF informaron que pronto se realizará una Asamblea de Estudiantes para dar a conocer el proyecto que se encuentra en discusión.
Por su parte, el senador Gustavo Pinto agradeció a cada una de las personas que se tomaron un tiempo para poder brindar su opinión. También explicó que existe el compromiso de que este proyecto de apruebe este año.
También añadió que el miércoles próximo (21 de octubre), serán invitados representantes del Consejo de Profesionales en Educación Física (Copef) y de la Dirección General de Escuelas. “Con esto se cerrarán las consultas para poder así darle despacho al proyecto que se encuentra en discusión y que ha recibido el aporte de cada uno de los sectores involucrados”.
Otra de las propuestas tratadas hoy fue solicitada por el senador Juan Carlos Jaliff que está vinculada a introducir modificaciones a la Ley 4746, Orgánica de Partidos Políticos. Esta norma imposibilita que quienes sean condenados por delitos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual, entre otros, puedan ser candidatos a cargos electivos u ocupar funciones públicas.
La propuesta que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados fue presentada por los diputados radicales María José Sanz y José Orts. Acordaron darle tratamiento el miércoles 21 de octubre, donde los legisladores de la oposición presentarán sus aportes.
También fueron analizadas tres propuestas que presentó el Ejecutivo semanas atrás: se trata de los expedientes N°74877, que autoriza al Poder Ejecutivo a modificar el plazo de la concesión a la Terminal de Mendoza; el N°74878 que permite al Poder Ejecutivo a otorgar en concesión las tierras fiscales entorno al embalse Potrerillos y el último que lleva el número 74879, que admite que se realice el llamado a licitación del inmueble de calle San Martín 1143, donde funcionó durante mucho tiempo la delegación de turismo de la Provincia.
Vale destacar que la semana pasada el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta y la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, explicaron y dieron sus opiniones sobre estos proyectos.
Senadores y senadoras acordaron que esperarán la contestación de un pedido de informe presentado por el senador del Frente de Todos Lucas Ilardo vinculado a conocer en detalle las inversiones que se realizaron a 50 años en la Terminal de Ómnibus. Una vez que se reciba esta documentación, continuarán avanzando con el análisis de los proyectos antes mencionados.
Desde la Comisión, también se analizó el proyecto presentado por el senador Mauricio Sat (Expediente 72979) a través del cual se busca prohibir los descartables de único uso tales como cubiertos, vasos, platos y sorbetes. En la reunión, quien dirige la Comisión Marcelo Rubio expresó que han presentado dos aportes al respecto. Fue por ello que el autor de la iniciativa evaluará las propuestas en la semana, para que el miércoles próximo pueda ser despachado.
También continuará en estudio una propuesta que fue presentada por la senadora Mercedes Rus junto a Rolando Baldasso vinculado mejorar las formas de interconexión de los licenciatarios de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el territorio provincial.
La autora de la propuesta comunicó que se reunirá con la senadora Natalia Vicencio la semana próxima, para que desde el Frente de Todos realicen sus aportes y logren llegar a despachar una propuesta consensuada. Luego invitarán a especialistas para que brinden su opinión al respecto. Rus además añadió que con este proyecto lo que buscan es que Mendoza cuente con una regulación Integral.
También fueron tratados dos expropiaciones de terrenos para el departamento de Guaymallén: uno que será destinado al ensanche de calle Matienzo y el otro al ensanche de calle España.