23/03/17-
En el Salón Rojo de la Legislatura Provincial, la vicegobernadora Laura Montero recibió a integrantes de la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST), Movimiento Evita y el Movimiento de Unidad Popular (MUP). Además participaron del encuentro funcionarios del Centros de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El objetivo del encuentro fue plantear diferentes pedidos por parte de los referentes sociales.
Entre los temas que se trataron en la reunión, podemos mencionar la declaración de la adhesión a la Ley de Emergencia Social Nacional, pedido de informes sobre el estado de situación de tierras, trabajo y vivienda, además de coordinar actividades con diferentes ministerios y crear el Consejo de las Economías Sociales y Populares en Mendoza. Como así también autorizar una partida de módulos alimentarios y kits de útiles escolares para dar respuesta inmediata a las demandas que se presentan.
Recordemos que Montero ya se había reunido con distintos dirigentes la semana pasada y ahí se comprometió a volver juntarse con ellos este jueves para trabajar sobre la Ley Nacional 27345 y su decreto reglamentario 159/2017.
“Ha sido una reunión productiva para focalizarnos en trabajar para el desarrollo de la economía social, en principio la adhesión a la Ley de Emergencia Social es una de las cosas que solicitaron. No veo mayores inconvenientes para que esto se pueda hacer y nos va a dar la posibilidad de atraer recursos nacionales para la implementación de la normativa en la provincia. Ayer nuestros organismos provinciales con representación nacional han tomado contacto con Desarrollo Social de Nación para ver como se va a realizar”, dijo la ingeniera.
La Vicegobernadora además se refirió a otra de las inquietudes de los dirigentes. “En el programa Manos a la Obra que tiene distintos subprogramas, se va a hacer una especie de censo de los proyectos que estas organizaciones tienen para ver como se pueden armonizar proyectos. El miércoles que viene vamos a estar visitando alguno de estos emprendimientos para ver como se puede colaborar desde la parte técnica”, subrayó.
El déficit habitacional a nivel local, fue otro de los asuntos que se trató en la reunión. “Hay dos cooperativas de vivienda en el este que quedamos en tomar contacto con la gente del IPV para ver como ellos pueden entrar al sistema y agilizar los emprendimientos que están promoviendo”.
Montero además se comprometió a reunirse con Omar De Marchi, intendente de Luján de Cuyo para ver la situación de los vecinos del barrio Valle Encantado de Chacras de Coria.
Por su parte, Juan Aguilar del MUP y representante de la CTEP Mendoza evaluó los alcances de esta actividad. “Nosotros veníamos para ver si podíamos sacar desde la provincia lo de Emergencia Social, la Vicegobernadora se encargó de hacernos llegar que a nivel local va a ver adhesión de la Ley. Hay un compromiso de diálogo y eso es fundamental para que las cosas salgan adelante. Quedamos en acuerdo de hacer una agenda en común, para ver de que manera se pueden integrar los pequeños y medianos productores, las cooperativas de trabajo en una organización. Estamos en condiciones de generar trabajo para que el que menos tiene”, subrayó Aguilar.