NOTICIAS

La Vicegobernadora Montero participó de la apertura del Seminario de Paisajismo Sustentable para Zonas Áridas

Publicada el 12 abril, 2018

12/04/2018-

La actividad que comenzó hoy en el salón de los Pasos Perdidos de la Casa de las Leyes, continuará mañana con la exposición de distintos especialistas en la temática.

Hoy se desarrolló el inicio del III Seminario de Paisajismo Sustentable para Zonas Áridas: “Patrimonio, Naturaleza y Comunidad”.  La vicegobernadora Laura Montero formó parte de apertura de este encuentro que se lleva a cabo en la Legislatura Provincial.  La primera exposición estuvo a cargo de la arquitecta Mariela Arboit (INCIHUSA –Conicet), “Morfología urbana y sostenibilidad energético-ambiental”.

La ingeniera enfatizó la importancia de que este tipo de actividades se desarrollen en la Casa de las Leyes. “Estoy sumamente contenta de que este evento se haga acá, que puedan traer estas temáticas que están vinculadas a las emociones. Yo soy una apasionada por la carrera que estudié y la sigo disfrutando desde el lugar que me toca”, comentó.

La Vicegobernadora habló del futuro de la economía a nivel mundial. “Lo que se viene es la economía de las emociones.  La actividad está cambiando, estamos asistiendo a la cuarta Revolución Industrial. Ya no nos podemos preparar nomás para lo que se produce en las fincas, para el sector agroindustrial convencional solamente hay que estar capacitado para afrontar otro tipo de desafíos”, precisó.

Además resaltó la repercusión del comienzo de los talleres para Emprendedores y de Gestión en Innovación que tuvo lugar el miércoles en la Legislatura. “Tuvimos el salón desbordado de gente ayer, hicimos una actividad de emprendedurismo para explicar la actividad que vamos a dar en la Escuela de Capacitación a partir del 18. Participó gente que tiene capacidades distintas dentro de las economías sociales, de la creatividad, de las economías de las emociones, entre otros”, señaló.

“Apuesto mucho a este tipo de actividades como la que comenzó hoy, con las proyecciones de las economías que se vienen. Estamos haciendo un edificio que se va a ubicar en la Peatonal, va ser de vanguardia, tiene que ver con la sustentabilidad, pero además los arquitectos previeron dentro de determinar espacios, muros verdes”, dijo.

El Seminario seguirá durante este jueves y mañana con las disertaciones de distintos especialistas.