Montero destacó la Oficina de Presupuesto y Hacienda de Mendoza en el Congreso

Fue en el marco del Taller Internacional sobre Oficinas Técnicas de Presupuesto organizado por la Casa de las Leyes de la Nación. Montero fue invitada por el Senado nacional para exponer sobre la experiencia de haber creado la primera Oficina de Presupuesto y Hacienda en una legislatura del país. Compartió el acto junto a Raúl Baglini, Juan Manuel Abal Medina y Esteban Bullrich, entre otros.

 

La vicegobernadora Laura Montero y el director Alfonso Brandi, comparten ante el Congreso la experiencia de ser el primer Poder Legislativo del país en crear la Oficina de Presupuesto y Hacienda. La exposición se da en el marco inaugural del Taller Internacional sobre Oficinas Técnicas de Presupuesto y de la presentación de la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación.

Montero encabezó el acto de apertura junto a Esteban Bullrich, Luciano Laspina, Juan Manuel Abal Medina, Oscar Lamberto y Raúl Baglini. Mientras que el Lic. Alfonso Brandi expondrá mañana en el panel “El caso de las Oficinas de Presupuesto en las Legislaturas Provinciales” junto a su par cordobés.

En su discurso de apertura, la funcionaria mendocina agradeció la invitación y manifestó su alegría de poder compartir la experiencia de la puesta en marcha de la Oficina de Presupuesto en la Legislatura de Mendoza: “La verdad hemos llegado a estar en esta mesa por perseverancia y motivados por el desafío de modificar las instituciones y el buen desempeño de cada una de ellas”.

Cabe destacar que la vicegobernadora participó en su momento como legisladora nacional de la elaboración de diversos proyectos de leyes para la creación de la flamante Oficina de Presupuesto en el Congreso Nacional.

Es por eso que definió este día como “histórico” y felicitó a Esteban Bullrich y Luciano Laspina por  demostrar voluntad política en la concreción de una Oficina de Presupuesto y Hacienda en el Congreso: “Todos los que en algún momento presentamos proyectos nos sentimos más que satisfechos”.

“Todos tenemos que tratar de funcionar con un sistema de gobernanza global con determinados objetivos y ver cómo desde nuestro lugar, y desde nuestras instituciones los hacemos efectivos. Estamos casi en la obligación de llevarlo a cabo”, remarcó.

En otro tramo de su alocución, Montero afirmó: “Estamos en un mundo globalizado y cada vez hay más oportunidades, pero también provoca malestar y esos malestares, como dice el escritor Zygmunt Bauman,  generan desechos que caen en los países, provincias o municipios y solo son solucionables con los instrumentos de políticas públicas de los Estados”.

“Es imprescindible elaborar estas Oficinas porque son herramientas concretas de acceso a la información sobre una materia fundamental como lo es el Presupuesto, que no hace más que validar el plan de gobierno. Es así que esta Oficina de Presupuesto y Hacienda del Congreso de la Nación tiene un gran desafío por delante”, dijo la ex senadora nacional.

Finalmente, felicitó a Marcos Makon, director del área y manifestó su disposición y apoyo de ahora en adelante: “La Oficina está muy bien conformada y cuenta con las herramientas para poder ser una muy buena Oficina de Presupuesto. Tiene una muy buena base para gestionar toda esa información y el desafío de hacerla lo más amigable posible al ciudadano, porque justamente la ciudadanía cuenta con mecanismos de autogestión de información y puede realizar un grandísimo aporte”.