La vicegobernadora Laura Montero en San Rafael: “Hay un horizonte esperanzador»

03/10/2017-

La vicegobernadora Laura Montero y senadores provinciales de los bloques legislativos mayoritarios de la Legislatura de Mendoza asistieron al tradicional Almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael. El mismo fue organizado por la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria (CCIA) en conmemoración al Santo Patrono.

El encuentro se realizó en el Salón Alto Belgrano, de Las Paredes. Allí, en su discurso, el Gobernador de la Provincia Alfredo Cornejo, anunció una nueva línea de créditos, la construcción de un puente badén en la calle Los Filtros, acueductos y el armado del proyecto para mejorar la infraestructura turística del Cañón del Atuel.

La Vicegobernadora hizo referencia a varios temas en distintas entrevistas y mostró su satisfacción por encontrarse en San Rafael. Expresó: “Estoy aquí como una sanrafaelina más, habiendo desarrollado mi actividad profesional en este lugar y todo tan vinculado a la producción. Hoy, desde la Casa de las Leyes, con la infinita responsabilidad que me toca en dar respuestas y generar un horizonte esperanzador. Y no tengo dudas que estamos trabajando en el sentido correcto”.

Situación de la provincia y Presupuesto 2018

“Nosotros empezamos la gestión en una situación muy difícil. Estamos recuperando la autonomía financiera y fiscal de la Provincia, porque se ordenaron las cuentas públicas y esto es un instrumento para poder tener incidencia en la política de salud, de educación, para realizar inversiones en obra pública, para generar oportunidades de crecimiento y acompañar al sector productivo” señaló la Vicegobernadora y agregó “creo que debemos potenciar esa articulación entre lo público y lo privado para que las decisiones políticas impacten sobre las cuestiones que hacen dar movilidad fuerte al sector”, dijo Laura Montero.

“Creo en la movilidad territorial, en armar eslabonamientos productivos regionales mirando las oportunidades internacionales que se nos dan por el Pacífico y por eso mi insistencia con Mendoza Logística, cuyo trabajo en conjunto con el Ministerio de Economía está avanzando”, indicó la ex Senadora Nacional y sostuvo que escucha las demandas de los ciudadanos y los productores y que se trabaja en solucionar esos temas críticos como “conectividad territorial con inversiones, mejoras en el sistema energético, mejores mecanismos de financiamiento, empoderar a la juventud; con más políticas focalizadas en áreas regionales. Tenemos que ser inteligentes e insertarnos al mundo lo más pronto posible porque ya que se habla de fraccionar las cadenas”.

Sobre la situación de San Rafael, explicó “Tenemos que tenemos que aspirar a trabajar en ambientes más colaborativos, para poder focalizarnos en los problemas específicos que tiene el departamento. Mi aspiración es que haya un diálogo y un espíritu de contribución mutua para poder ajustar las políticas públicas”.

La Ingeniera señaló que el próximo presupuesto tendrá una mirada hacia la inversión “y es lo que necesitamos”, explicó e hizo referencia que dichas las inversiones deben ser “en bienes de capital, en obra pública para lograr la conectividad territorial. Este presupuesto que viene tendrá una mirada de desarrollo, por eso hablamos de logística, de crecimiento. Los pasos fronterizos son claves en este proceso, los eslabonamientos productivos regionales también”.

Transparencia y acceso a la información

Desde la Casa de las Leyes promovemos este cambio cultural vinculado con la transparencia, la ética pública, el acceso a la información, de una herramienta electoral clara y transparente. Es la única forma que veo de generar vínculos estrechos con la sociedad y que se forme un clima más colaborativo y no tan confrontativo. El desafío es ir de una democracia representantiva a una más participativa, donde todos puedan aportar. Hay que sumar las visiones de todos hacia el desarrollo futuro, ya estamos en la cuarta revolución industrial y el ritmo es vertiginoso”, señaló la Presidenta del Senado.

Sobre los roles actuales

Laura Montero señaló que desde el inicio de su gestión se focalizó en recuperar el Poder Legislativo desde la participación, la transparencia, la calidad y agregó “Estamos trabajando activamente en la relación con el BID, en el Plan de Ordenamiento Territorial por intermedio de la Unidad de Enlace, es decir que aportamos una mirada estratégica y complementaria a la actividad que realiza el Gobernador en el día a día”.

Anuncios para el Sur de Mendoza

Se anunció la realización de un puente badén sobre el río Diamante en la calle Los Filtros de San Rafael, se licitó el desvió de carga pesada de Monte Coman y habrá un proyecto ejecutivo para el Cañón del Atuel.

Se firmó un convenio con el Consejo Federal de Inversiones para financiar los estudios de formulación de tres nuevos acueductos: el ganadero Monte Comán-La Horqueta; el de Santa Rosa y el de La Paz; además del ya anunciado Bowen Canalejas.

Asimismo, se enviará a la Legislatura un proyecto de ley que tiene por objeto fomentar el empleo. Es un bono fiscal de $3.500 pesos por mes durante 4 meses para aquellas micro y pequeñas empresas que aumentaron su planta de personal entre 2016 y 2017 en un 10%; dicho bono se podrá usar para pagar ingresos brutos y sellos.

Finalmente, se lanzó una una nueva línea de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas mediante la firma un convenio entre Banco Nación y el Fondo para la Transformación y Crecimiento, que tiene por objeto contribuir con el desarrollo productivo, apoyando a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), a través de créditos destinado a la Inversión y Capital de Trabajo por $400 millones de pesos, con tasas accesibles de entre 12% y 16,85%, a 5 años y 18 meses de gracia.