Publicada el 22 marzo, 2018
22/03/2018-
Lo dijo durante la apertura de Idear Soluciones, evento que se realiza en el marco de las actividades del BID. Participan alrededor de 4 mil personas entre los que se destacan ministros de economía, presidentes de bancos centrales, autoridades gubernamentales de los países miembros y representantes de grandes empresas multinacionales.
En el Hotel Intercontinental se está desarrollando el encuentro Idear Soluciones para mejorar vidas en Ciudades, en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores BID-BID Invest. De la misma participa la vicegobernadora Laura Montero quien puso en valor la realización de esta tipo de encuentros.
Poco antes de que comenzara la actividad, la mandataria aprovechó la oportunidad para hablar con periodistas que cubrían el encuentro: “hablé con funcionarios del BID sobre la posibilidad de desarrollar y estimular la formación de ecosistemas sociales para la autogestión de empleo y esto tiene que ver, transversalmente también, en cómo se educa y en cómo se desarrolla la salud”.
Además habló sobre la diversidad de personas que participan de la actividad: “Los distintos perfiles de la concurrencia enriquecen este tipo de actividades. Pugnamos por generar conciencia colectiva de lo que tenemos que ir enfrentando en este milenio y esto es con nuevas ideas y mucha innovación para generar una dinámica de actividad y empleo sobre la nueva economía con base en la creatividad, la tecnología, la economía de las emociones”.
Montero además ponderó que se traten temáticas como la del Ordenamiento Territorial. Hizo referencia también a la participación del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y puso en valor que -desde la Nación- asistan a este tipo de actividades ya que Mendoza debe tener una visión de internacionalización.
“La Mendoza del futuro se construye con desarrollo territorial y con un Plan de Ordenamiento Territorial. Amo participar en estos temas, como también de Mendoza Logística que es lo que tenemos que potenciar muy fuertemente para proyectarnos al mundo”, dijo la ex senadora Nacional.
La Vicegobernadora además habló sobre la experiencia que tuvo cuando representó a Mendoza durante la XVI Asamblea General de COPA que se realizó en Panamá: “Mendoza tendría que ser la Panamá en la Argentina, del Corredor Bioceánico con tres pasos y fuerte asistencia de servicios. Esto nos potenciaría en la generación económica y de empleo”.
Durante la actividad que comenzó pasadas las 9 de la mañana, expertos e innovadores analizan el futuro de las ciudades en Idear Soluciones para mejorar Vidas – Mendoza, con paneles sobre movilidad sostenible y ordenamiento territorial, resiliencia urbana y conciencia ambiental, el futuro del trabajo y crecimiento demográfico, y patrimonio cultural y ciudades creativas.
La realización de la actividad apunta a atraer a formadores de opinión, representantes de la sociedad civil, emprendedores, investigadores académicos y estudiantes universitarios.
La actividad central fue encabezada por el Gobernador de la Provincia Alfredo Cornejo; el presidente del Banco Internacional de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; alcaldes, ministros de vivienda y/o de servicios asociados, funcionarios de gobiernos nacionales y locales, entre otros.