19/05/2017 –
Chacaymanta es el proyecto cultural más grande de Mendoza. Participaron del acto el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluta; el secretario de Cultural provincial, Diego Gareca y el intendente de Capital, Rodolfo Suárez.
La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, participó este mediodía de la celebración por los 45 años de la Escuela de Danza “Chacaymanta” en el barrio La Favorita de Ciudad.
Del acto también participaron el ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluta; el secretario de Cultural provincial, Diego Gareca; el intendente de Capital, Rodolfo Suárez y Sandra Gómez, funcionaria de la Legislatura.
El proyecto cultural “Chacaymanta” nació en el año 1972 en La Favorita y su director es Sergio Magallanes, quien heredó de su padre el amor por la escuela y la danza.
Actualmente tiene sedes en los departamentos de La Paz, Rivadavia, Tunuyán y Luján; y en grandes ciudades del mundo como Nueva York, Montevideo y Santiago de Chile.
“Hoy nos toca festejar y quisimos hacerlo con todos los vecinos del barrio, porque es el lugar donde nacimos y es una manera de mostrar otra cara del barrio, la de la cultura y el esfuerzo”, contó emocionado Sergio al inicio de la celebración.
Por su parte, la vicegobernadora agradeció la invitación y felicitó a los alumnos y alumnas de “Chacaymanta”: “En principio quiero agradecer la invitación porque tengo un afecto especial por todos ustedes y por este barrio maravilloso”.
Y agregó: “Quiero invitarlos a bailar en la Legislatura y que les ofrezcan a los mendocinos y turistas su arte”
La funcionaria hizo hincapié en el apoyo incondicional de los padres y madres de los pequeños artistas: “Mi agradecimiento infinito es para los padres de todas estas criaturas, por el esfuerzo que hacen para traerlos a la escuela y acercarlos a un espacio inclusivo, que les abre inmensas oportunidades”.
“El arte es una de las mejores formas de encontrarnos como individuo y como colectivo, Chacaymanta es una obra inmensa y hermosa y los felicito por estos 45 años”, concluyó la mandataria.
En tanto, el ministro de Cultura Avelluto: “A veces sentimos que Buenos Aires está muy lejos y no es así, quiero que sepan que estamos cerca. Soy muy feliz de haberlos conocido. Bailar, dibujar pintar, tocar un instrumento, son muchos más que disciplinas artísticas, es una manera de compartir identidad, cultura, cada uno es diferente del otro y todos bailan juntos”.