NOTICIAS

La robótica: Una gran oportunidad laboral para los jóvenes de nuestra Provincia

Publicada el 25 octubre, 2018

La propuesta se realizó durante la jornada de trabajo organizada por el área de Juventud de la Legislatura de Mendoza. En esta oportunidad, Rodolfo Giro y Carlos García Garino del Polo TIC Mendoza, centraron sus exposiciones en cuanto a emprendedurismo y empleabilidad.

Legislatura Joven

En el marco de la semana de la Robótica, la Legislatura de Mendoza dedicó una jornada dirigida a los jóvenes con la intención de contribuir a la concientización y difusión de las oportunidades laborales para los jóvenes en la industria del conocimiento, innovación y emprendimiento.

Desde el área de Juventud de la Legislatura de Mendoza, que busca llegar a todos los jóvenes de la provincia de Mendoza a través de foros, talleres, charlas, debates y discusiones que acerquen el ámbito legislativo a todo el territorio, se desarrolló una charla bajo el lema “Los jóvenes y sus oportunidades en la economía del conocimiento”.

La jornada tiene como finalidad que estudiantes de secundario de distintas escuelas de la Provincia, brinden sus experiencias en cuanto a su formación en Robótica y TIC, a fin de incentivar a otros jóvenes, a seguir ese camino de gran demanda laboral.

La apertura del acto estuvo a cargo del director del área de Enlace de la Legislatura, Marcelo Barceló quien explicó que esta actividad fue organizada en conjunto con el área de Relaciones Institucionales y con la de Planificación.

Agradeció también la presencia de cada uno de los que se acercó a la Legislatura de Mendoza: “Es importante conocer cuáles son las nuevas capacidades que se van a requerir en un futuro y también estar al tanto que nuestros jóvenes se están preparando en este sentido”.

Luego, la Vicegobernadora Laura Montero expresó su felicidad ante la presencia de los asistentes. También explicó que desde la Legislatura de Mendoza priorizan que los jóvenes participen de todos los procesos que se vivan.

La mandataria explicó también que durante los distintos foros de juventud que se realizaron en toda la provincia, los jóvenes plantearon tres ejes de gestión: -Los jóvenes y sus derechos, – Los jóvenes y sus oportunidades, y -Los jóvenes y su integridad.

Haciendo un repaso en cuanto a la historia y la evolución de la tecnología, Montero sostuvo: “Hay una aceleración dinámica de los cambios con el advenimiento tecnológico y ustedes están parados en esa realidad, apostando a esa realidad, desde su formación, desde sus experiencias, desde sus expectativas”.

En cuanto a que se formen sistemas colaborativos entre los jóvenes, Montero sostuvo: “Creo que ese es el mundo que viene, el mundo de la colaboración, el mundo de la participación y que suceda esto depende de ustedes”.

La Vicegobernadora propuso que los jóvenes cuenten con un aplicativo para que puedan participar en los ámbitos legislativos, sugerir leyes, opinar sobre las propuestas presentadas, ya que es muy importante su opinión.

Por ultimó Montero comentó que a principios de mes, en San Rafael los jóvenes del departamento simulares ser legisladores. Durante las jornadas, de la que participaron alumnos de 25 escuelas, los y las jóvenes diseñaron proyectos, los analizaron en comisiones y los sancionaron tras debatirlos en una simulacro de sesión parlamentaria.

Disertaciones

En esta oportunidad, Rodolfo Giro, Presidente de Interbrain y Fundador del Polo TIC Mendoza habló sobre cómo conseguir trabajo en el 2030 y brindó anécdotas de emprendedores mendocinos. También habló sobre robótica, inteligencia artificial, la sociedad del conocimiento y nuevas teconologías.

Por último brindó algunos consejos para que logren triunfar en lo que hacen: “Trabajen en equipo, aprendan a aprender, tengan un porfolio y una historia, tengan regularidad en esto y en todo trabajo la suerte debe estar acompañada por trabajo”.

Luego, Carlos García Garino centro su exposición en cuanto a la empleabilidad en los próximos años y el impacto de las nuevas tecnologías y la formación académica. Garabino es vicepresidente del Polo TIC Mendoza y director de la Licenciatura Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería.

Durante su alocución, el profesional habló sobre las revoluciones industriales, las relacionó con el conocimiento en el contexto de la economía actual, también se refirió a las sociedades del conocimiento, la economía basada en el conocimiento, el escenario tecnológico y cómo se encuentra Mendoza en la actualidad.

Experiencias

Luego de las exposiciones de Rodolfo Giro y de Carlos García Garino, alumnos de la escuela de la Universidad de Mendoza, acompañados por su directora, presentaron sus desarrollos robóticos. Además, los alumnos de la escuela de Robótica Probot del colegio Tomás Alva Edison, acompañados por la directora de la Fundación, realizaron la presentación de los desarrollos y aplicaciones tecnológicas.

Vale destacar que el Colegio Tomás Alva Edison y su equipo fueron seleccionados por Microsoft para unirse a su nuevo Programa Microsoft Flagship Schools, cuyo objetivo es diseñar y desarrollar nuevos “lugares maravillosos” para aprender, en un intento de transformar la educación desde la base.