Radio Legislatura, la única del país creada en el ámbito parlamentario, invita a los referentes de la música mendocina a exponer sus trabajos en la emisora.
Desde 2011 se conmemora el Día Internacional de la Radio, en homenaje a la creación de la emisora de las Naciones Unidas en el año 1946. Radio Legislatura le dedica su programación y lanza una convocatoria para los artistas locales.
La Legislatura de Mendoza con su radio online se suma a los festejos celebrando el pluralismo, la representación y la diversidad. Por esta razón es que se convoca a los artistas locales que quieran difundir su material por esta vía, en forma gratuita. La selección está a cargo del equipo de comunicación de la radio.
Además, este jueves 13 de febrero, a las 19h el programa “Hechos Música” transmitirá canciones alusivas al medio con una selección de artistas nacionales e internacionales. Formarán parte del repertorio Miguel Mateos, Emmanuel Horvilleur, Don Vilanova, Indio Solari, Fabulosos Cadilacs, Ramones, Air, Queen y más.
La primera media hora de programa consistirá en la emisión de música interpretada por artistas hispanos. Luego se emitirán canciones en inglés.
Es importante destacar que Radio Legislatura de Mendoza es la primera radio parlamentaria del país dedicada a transmitir información en formato streaming.
Requisitos para enviar material artístico:
Los proyectos musicales que estén interesados en expandir su música por Radio Legislatura en forma gratuita pueden completar el formulario con su música en formato mp3 o wav (calidad de estudio), kit de prensa y redes sociales.
Formulario: http://bit.ly/RadioLegislaturaConvocatoriaArtistas
La convocatoria está abierta durante todo el ciclo del 2020.En caso de tener alguna duda enviar un e-mail a: radiolegislatura@gmail.com.
Programación y contenido
Los oyentes del canal online de Radio Legislatura tienen acceso a transmisiones de sesiones de diputados, senadores y comisiones en forma simultánea mientras ocurren. Además cuentan con los fragmentos de audios destacados en Soundcloud. También cuentan con una programación de música ecléctica para todos los gustos.
Dentro del concepto «Contenidos bajo demanda» se da a conocer la vida y obra de artistas de nuestra provincia con el programa «Inoxidables», como así también proyectos de legisladores en «Proyecto Presentado», y las actividades de la Casa de las Leyes plasmadas en «Pasó en Legislatura Abierta». En «Sábados de Retransmisiones» se reviven de forma completa los mejores momentos sucedidos en la Legislatura como talleres, asambleas, recitales, homenajes, etc. También se emiten las efemérides del día y el resumen de lo acontecido en Diputados.
La emisora posee una licencia otorgada por Enacom para transmitir en canal de FM en el dial 103,5 MHz. El proyecto se encuentra en etapa de desarrollo.
Día Mundial de la Radio
El medio de comunicación que más evoluciona junto a la sociedad, que requiere más diversidad y contenido simultáneo es la radio. La ONU comenzó a celebrar este día para dar conciencia sobre la importancia de generar pluralismo y evolucionar con una plataforma que redime la participación ciudadana.
En el comienzo de una nueva década es inminente el desarrollo de tecnologías que ofrezcan contenido instantáneo, directo y legítimo para involucrar a los ciudadanos en el proceso legislativo.
Este medio de comunicación es un brazo que se extiende a la población para que obtengan información y la procese e interprete en primera persona. La existencia de la emisora promueve el acceso a la información y el valor de transparencia en el funcionamiento de la Legislatura.