NOTICIAS

La periodista ucraniana Nataliya Gumenyuk expuso en la Legislatura sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

Publicada el 9 mayo, 2024

Ante estudiantes, docentes universitarios y público en general, Gumenyuk compartió cómo su equipo en The Reckoning Project trabaja arduamente para mostrar al mundo el sufrimiento que padecen miles de ciudadanos en la zona de conflicto.

Nataliya Gumenyuk expuso en la Legislatura de Mendoza sobre la guerra entre Rusia y Ucrania

La Legislatura de Mendoza fue testigo de una importante exposición sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, presentada por Nataliya Gumenyuk, periodista ucraniana y cofundadora de The Reckoning Project. Reconocida por su incansable labor en la investigación y recolección de pruebas sobre los crímenes de guerra cometidos por las tropas de Putin en Ucrania, Gumenyuk compartió detalles de cómo ella y su equipo de investigadores trabajan arduamente para mostrar al mundo el sufrimiento que padecen miles de ciudadanos en la zona de conflicto.

El evento tuvo lugar en la Planta Baja del Edificio Margarita Malharro de Torres y convocó a estudiantes, docentes universitarios y público en general interesado en comprender mejor los acontecimientos en curso en Europa del Este.

La apertura del evento estuvo a cargo de Gastón Santoro, responsable de la organización, quien expresó su gratitud hacia la vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado y otros colaboradores, por hacer posible este importante encuentro. Además, destacó la presencia de Nataliya, resaltando la relevancia de documentar y preservar los testimonios de los sobrevivientes.

En tanto que la periodista y activista ucraniana, compartió detalles sobre el proyecto » The Reckoning Project», enfocado en la documentación de crímenes de guerra. Durante su intervención, destacó la importancia de este trabajo para la justicia, la verdad y la memoria, revelando que su equipo ha recopilado más de 400 testimonios directos en los últimos dos años. Además, compartió la experiencia de presentar un alegato sobre el delito de tortura ante el Tribunal Federal de Argentina, subrayando la necesidad de un enfoque global para abordar este flagelo y encontrar soluciones justas.

Luego, Gumenyuk compartió el trabajo llevado adelante por su equipo en The Reckoning Project, quienes trabajan arduamente para mostrar al mundo el sufrimiento que se está padeciendo en esa zona de conflicto. Dicho material recopila testimonios de sobrevivientes y víctimas de abusos, así como la colaboración entre periodistas y abogados para llevar los casos ante la justicia internacional.

La trayectoria de Gumenyuk como periodista y escritora es notable. Fundadora y directora ejecutiva de Public Interest Journalism Lab, ha dedicado su carrera a promover el debate constructivo en torno a cuestiones sociales complejas. Tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, cofundó «The Reckoning Project: Ukraine Testifies», un proyecto que documenta los crímenes de guerra cometidos durante la guerra y cuyo trabajo ha sido reconocido y difundido por medios internacionales de renombre como TIME, Vanity Fair y The Atlantic.

Además, Gumenyuk ha liderado iniciativas como «Connecting The Continents», que en 2023 reunió a editores, intelectuales públicos y periodistas de América Latina, África y Asia en Ucrania para promover el intercambio de ideas y experiencias.

Como autora de varios documentales y libros, incluyendo «The Lost Island: Tales From The Occupied Crimea» y «The Maidan Tahrir», y como colaboradora habitual de medios como The Guardian y The New York Times, Nataliya Gumenyuk ha llevado su voz y sus investigaciones a audiencias globales, contribuyendo así a una mayor comprensión de los conflictos y desafíos que enfrenta el mundo contemporáneo.

Éste es el trabajo realizado por el equipo en The Reckoning Project

RIGA_ESP.mp4

Kremenchuk_ESP.mp4

Snihurivka_ESP.mp4

Desde aquí podrás ver la exposición completa: