Publicada el 18 abril, 2024
Bajo el resplandor de la música y el compromiso cultural, la Orquesta Con Brío iluminó los pasillos de la Legislatura Provincial en una velada memorable organizada por el Área de Arte y Cultura de la Casa de las Leyes.
La agrupación, reconocida por su propuesta de conciertos didácticos, se ha destacado por explorar y difundir repertorios de tangos nuevos y folclore regional, con la misión de democratizar la música y hacerla accesible a todos los públicos.
Recientemente becada por el Fondo Nacional de las Artes para producir un espectáculo sobre la obra de Tito Francia, la Orquesta Con Brío demuestra su compromiso con la difusión cultural y el desarrollo artístico.
En el inicio de su ciclo de conciertos en la Legislatura Provincial, la presencia de un público comprometido destacó la importancia de esta iniciativa, que busca enriquecer la vida de quienes comparten el amor por la música.
Las palabras de Francisco Rivera Salopek, director de la agrupación e integrante de la comisión directiva, resonaron en la sala, enriqueciendo aún más la velada con la historia y el compromiso de la Orquesta Con Brío.
La Orquesta Con Brío no solo se destaca por su propuesta artística, sino también por su enfoque inclusivo y participativo. Cada integrante contribuye con sus ideas y sugerencias, mientras que la Comisión Directiva se encarga de gestionar los recursos y propuestas.
Entre las destacadas propuestas de la Orquesta Con Brío se encuentran los «Conciertos por la Inclusión» y los «Conciertos de Formación de Audiencias», que buscan acercar la música a sectores vulnerables y formar nuevas audiencias musicales.
Con un enfoque serio y un claro fundamento estético, la Orquesta Con Brío busca llenar vacíos culturales en la provincia, transformando la música clásica en una expresión artística más accesible para todos.
En definitiva, la Orquesta Con Brío sigue iluminando escenarios y enriqueciendo vidas con su compromiso cultural y su pasión por democratizar la música.
A continuación podrás revivir el concierto: