NOTICIAS

La Legislatura reconoció al doctor Carlos Parma por su trayectoria profesional y aportes como abogado

Publicada el 7 marzo, 2023

Docente, Investigador y Doctor en Derecho Penal, especialista en justicia penal de menores, autor de una cuantiosa obra jurídica especializada, que atiende desde el derecho penal, la sentencia y los recursos, la historia y hasta la diversidad; son algunos de los aportes de este profesional a la sociedad.

A instancias de la Senadora Mercedes Derrache, se realizó un acto en el Auditorio de la Legislatura de Mendoza, para reconocer al doctor Carlos Alberto Parma, por su trayectoria profesional y su aporte como abogado, docente, investigador y doctor, especialista en justicia penal de menores.

Estuvieron presentes el Vicegobernador de la Provincia de Mendoza Mario Abed; el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza Dr. Alejandro Gullé; los ministros de la Corte, María Teresa Day, José Valerio, y Julio Gómez. También el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino; el Dr. Manuel Alberto Pizarro y Dr. Gustavo Enrique Castiñeira de Dios, presidente y vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza.

Además, el Dr. Víctor Sosa ex. Presidente de la Federación Mendocina de Colegios de Abogados de la Región de cuyo de la FACA.; el Dr. Roberto Uliarte, ex Camarista penal y la Senadora Adriana Cano.

El doctor Parma es oriundo de la provincia de Buenos Aires, pero cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Don Bosco de la Ciudad de Mendoza. Se graduó como abogado en la Universidad Nacional de Córdoba en el año 1978.

Su currículum es increíblemente vasto, docente en diversas Universidades, autor de 35 libros relacionados con el derecho penal, la sentencia y los recursos, la historia y la diversidad. Además, ha sido declarado ciudadano ilustre en varias ciudades de Latinoamérica, justamente por su compromiso social y educativo, distinguido en el año 2016 en Ecuador como Profesor Honorario del Instituto Latinoamericano de Derecho.

Su trayectoria nacional e internacional, y su formación académica lo hacen merecedor de este reconocimiento que hoy la Honorable Cámara de Senadores ha resuelto por unanimidad, rindiéndole de este modo homenaje a su incansable labor.

La Senadora Derrache, autora de esta iniciativa dijo: “Hoy nos convoca en esta Cámara de Senadores distinguir a un gran amigo, un gran ser humano, un gran abogado, docente, juez, escritor y tantos otros atributos que le caben a nuestro querido doctor Charly Parma. Su trayectoria y cualidades lo hacen merecedor de este homenaje”.

A continuación, el doctor Gulé afirmó: “Qué difícil y qué sencillo nos resulta hablar de nuestro entrañable amigo, lo primero que viene a mi mente son sus primeros pasos en la magistratura como juez. A los meses de su ingreso comenzó con una profunda intención de escribir. Desde allí su ininterrumpida obra atravesó múltiples temáticas del Derecho Penal. Pero yo quiero destacar al ser humano, este es un reconocimiento a su persona en toda su dimensión. Charly es un ser humano y deportista incansable, es un amigo…es un hombre completo”.

Luego fue el turno del doctor Víctor Sosa, ex Pte. de la Federación de Colegios de Abogados de la Región Cuyo de la FACA. “Aquel alumno salesiano que honra el mensaje de Don Bosco y que ha hecho de la residencia un factor vital y un cabal ejemplo de ex alumno. Que mejor que imaginarnos a ese joven de Las Heras llegando a Córdoba, para obtener su título de abogado al que honró cabalmente en el ejercicio de la profesión hasta ingresar a la magistratura provincial”.

Roberto Uliarte, ex Camarista Penal también dedicó cariñosas palabras para el homenajeado: “Voy a saltar el protocolo porque nos nuclea un solo denominador común, somos todos amigos de Charly. Hablar de él era un problema, qué decir sin repetir conceptos, mi primera alternativa podemos enumerar sus múltiples distinciones académicas en distintos lugares. Puedo mencionar la cantidad de viajes por América con grandes reconocimientos que se le hacía en todos lados”.

Finalmente, tras recibir la distinción de manos del Vicegobernador Mario Abed, y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, el doctor Carlos Parma agradeció inmensamente todos los homenajes y palabras, dedicó este reconocimiento a su hermano Norberto, recientemente fallecido.

“Soy muy respetuoso de las Instituciones, por eso me da un poco de pudor, porque el Vicegobernador, ministros de la Corte, jueces y amigos estén hoy aquí presentes. Muchos de estos amigos han sido maestros, que me han ayudado a transitar el Poder Judicial que es difícil, me ha resultado mucho más difícil de lo que pensé. Estoy muy sorprendido porque me acompañan amigos de la escuela primera y secundaria, que también han sido mis modelos. Amigos de la colimba, es muy fuerte que hayan venido, pero lo más significativo es que esté mi esposa, mis hijos, mis nietos, yernos… Esto es muy importante para mí”.