Publicada el 12 octubre, 2022
El talentoso pintor mendocino Carlos Ercoli falleció el pasado 8 de julio a la edad de 82 años. A lo largo de su carrera artística, participó en exposiciones colectivas e individuales en numerosos países de todo el mundo. El legado de sus obras permanecerá en los museos y colecciones privadas de Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Perú, Brasil, México, Estados Unidos, Holanda, España, Italia, Egipto, Israel y Japón.
Por esta razón, fue que los senadores Martín Kerchner y Mariana Zlobec decidieron reconocerlo, debido a la vasta trayectoria del artista plástico mendocino.
En su proyecto, pidieron «ponderar, reconocer y distinguir sin más, su labor desarrollada como artista plástico, llevando Mendoza a lo más alto y siendo sus obras parte del gran baluarte cultural de la provincia».
Los legisladores de Cambia Mendoza precisaron en su iniciativa que «dicho reconocimiento consistirá en la entrega de un diploma enmarcado a familiares del querido artista».
Durante el acto, uno de los autores de la propuesta, el senador Martín Kerchner Tomba puso en relevancia la figura del distinguido y destacó que esta gran labor la haya realizado en nuestra Provincia: “Con esto quiero agradecer que este artista haya vuelto a Mendoza, ya que se trata de un mendocino a pura cepa, que a pesar de no haber tenido el reconocimiento originario, continuó creando”.
“A los grandes no sólo se los recuerda, se los vive, se los siente cada vez que podemos apreciar una de sus creaciones. Estos son los ejemplos de personas que en Mendoza muestran esta capacidad de emprendedor”, sostuvo el legislador.
Posteriormente su hermana del artista, María Del Carmen agradeció en primer lugar el reconocimiento otorgado por el Senado de Mendoza. “Estaría muy feliz, orgulloso y agradecido por recibir este reconocimiento”, añadió.
Luego, informó cómo fue que Carlos Ercoli comenzó a vivenciar el arte desde chico y explicó cómo fue todo su proceso formativo.
El pintor nació en Mendoza el 11 de febrero de 1940 y realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza, la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad de Florencia en Italia.
En su largo trayecto como artista plástico, participó en exposiciones colectivas y realizó muestras individuales en Argentina, Chile, Uruguay, México e Italia. Actualmente muchas de sus obras se encuentran en museos, instituciones y colecciones privadas de América Latina, Estados Unidos, Holanda, España, Italia, Egipto y Japón.
La obra de Ercoli invita, desde su sorprendente concepción estética, a descubrir mediante formas, colores y texturas, un universo de significados muchas veces invisibles, que solo logran trascender al espectador tamizados por la mano de este artista único.