NOTICIAS

La Legislatura de Mendoza reconoce a un grupo de mendocinos que tacklea los prejuicios

Publicada el 12 diciembre, 2018

Se trata del plantel “Huarpes Rugby Club” quienes fueron distinguidos por ser el primer equipo diverso-inclusivo de Mendoza que promueve la inclusión y la diversidad en el deporte. La propuesta fue impulsada por la senadora Daniela García.

Huarpes Rugby Club

El plantel del equipo Huarpes Rugby Club, fue reconocido en la Legislatura de Mendoza.  El grupo de jóvenes busca enfrentar los prejuicios sexuales en scrum y hacer un try por la igualdad.

“Por la integración y la diversidad” es el lema con el cual se fundó en mayo de 2016 el equipo de rugby. Julián Duo Aguirre y Ariel Amejeiras son actuales miembros y fundadores.

Huarpes Rugby Club demuestra que todas las personas tienen derecho a jugar el deporte que les guste sin dejar de ser quienes son, adoptando los valores del rugby y del deporte en equipo, llevándolos a su vida personal y colectiva, como así también,  dándole al rugby mendocino y a toda la comunidad una nueva visibilidad del colectivo LGBT, mostrando una arista diferente en el deporte y en la sociedad mendocina.

Los objetivos que promueven son promover un escenario de integración y contención para todas las personas que se acerquen al club; fomentar la inclusión en el deporte, sin importar sexo, orientación sexual, edad o conocimientos previos; cohesionar la inclusión y la diversidad aportando a la salud, el bienestar y la educación e integrar el circuito provincial de rugby.

Durante el acto, la senadora Daniela García, autora de la propuesta puso en relevancia al deporte y a quienes lo practican e informó que el mes pasado, la Legislatura de Mendoza reconoció a mendocinos que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud

“El deporte que genera salubridad, que genera aceptación, que genera trabajo en equipo, que genera valores y que sobre todo genera aceptación, muestra que la sociedad ha cambiado esos paradigmas”, sostuvo la senadora.

También se puso a disposición de los miembros del club: “Pueden contar con mi colaboración haciendo gestiones, porque muchas veces los legisladores no solamente legislamos sino también colaboramos con la ciudadanía, para que la sociedad mendocina sea más justa, más equilibrada y sobre todo más inclusiva”.

Luego, Ariel Amejeiras agradeció en primer lugar a quienes los acompañan día a día y en segundo término informó que este espacio fue creado para generar un cambio desde lo social, donde cada uno pueda sentirse libre de expresar su identidad.

Además expuso que los valores que destaca el rugby como con el respecto, la honestidad y el compañerismo son herramientas que le hacen falta a la sociedad. Y añadió: “Este concepto de mezclar estos dos mundos que son el rugby y el colectivo del LGBT son importantes e interesantes y de esta manera tenemos la intención de promover estos valores”.

Por último, el presidente del club, Julián Duo Aguirre puso en valor el acompañamiento que les brindan tanto del sector privado como desde el Estado: “esto está arrancancado y siempre hemos trabajado con una política de institución abierta, escuchando a la gente que colabora con nosotros”.

Además informó que la campaña principal que están desarrollando se llama “Transpirando prejuicios”, pensando no solamente en los esteriotipos que existen cuando se tratan temáticas de género, sino también las que se dan en el rugby.

Este camino puede abrirle las puertas muchas personas que jamás en la vida se acercó al deporte, que tiene no cuenta con un grupo de contención, y en donde la sociedad les cierra la puerta. En el club promovemos que los jugadores no sólo entrene sino también militen a nivel social.