NOTICIAS

La Legislatura mendocina llevará el Expediente Electrónico a su par de San Juan

Publicada el 1 junio, 2018

01/06/2018-

Se firmó un convenio entre la vicegobernadora Laura Montero y el vicegobernador de la vecina provincia, Marcelo Lima. Este acuerdo fomentará la colaboración entre ambas Casas de las Leyes.

En el salón Rojo de la Legislatura Provincial, hoy se firmó un convenio entre la Casa de las Leyes local y su par de San Juan, el mismo fue desarrollado entre la vicegobernadora Laura Montero y el vicegobernador sanjuanino, Marcelo Lima.

Además asistieron la secretaria Legislativa Andrea Lara, el secretario Administrativo Leonardo González Luque, el secretario Administrativo de la Cámara de Diputados de San Juan, Juan Sánchez y de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública, Diego Seoane, entre otras autoridades.

El acuerdo incluye  la implementación del expediente electrónico en la Casa de las Leyes sanjuanina,  para esto la Cámara de Senadores local brindará asistencia y soporte técnico.

Es importante destacar que la Casa de las Leyes desde el comienzo de la actual gestión viene trabajando en el sistema de Expediente Electrónico y la digitalización del circuito legislativo de la Cámara de Senadores.

Ya venimos trabajando juntos desde hace bastante tiempo principalmente en el Parlamento de Cuyo, siempre son eficientes las reuniones para ir generando articulación y vinculación. Lo que hoy hacemos aquí es fruto de ese trato cordial que hemos ido forjando a lo largo del comienzo de mi gestión”, señaló Laura Montero.

La Vicegobernadora sostuvo que el expediente electrónico es una experiencia innovadora enmarcada en un plan de modernización “que brinda herramientas y procedimientos claros que aportan transparencia y calidad a los procesos legislativos”. Así lo resaltó ex el Secretario Legislativo, hoy en la Oficina de Ética Pública, Diego Seoane “Sin dudas, esto contribuye a fortalecer los canales de participación ciudadana y apertura legislativa permitiendo el seguimiento integral y en tiempo real de los expedientes legislativos y sus recorridos, con lo cual comienza a inscribir al Poder Legislativo en la dinámica de Gobierno Abierto y el acceso a datos abiertos”.

 “Recordemos que este proyecto fue realizado por personal de la Cámara y permite el seguimiento completo de todo el circuito legislativo; sean proyectos propios o que ingresan desde el Poder Ejecutivo.  Esto es un beneficio no solo para los senadores/as sino, sobre todo, para la ciudadanía porque promueve el control y la participación”; comentó la actual secretaria Legislativa, Andrea Lara.

La ingeniera Montero enfatizó la importancia de poder intercambiar experiencias entre ambas la Legislatura mendocina y la Cámara de Diputados de San Juan. “Vamos a poner a disposición nuestra experiencia en expediente electrónico, legislatura abierta, en comunicación y todo lo que hemos promocionado en Argentina Abierta ayer. Además vamos a recibir por parte de ellos su experiencia en otros temas, es un ida y vuelta institucional por demás beneficioso para ambas partes”, precisó.

Por su parte, el vicegobernador de San Juan Marcelo Lima dijo: “Lo que se hace bien hay que destacarlo y tratar de acercarse para imitarlo. En este sentido valoramos el trabajo que ha hecho Mendoza en Expediente Electrónico, esto tiene que ver con desarrollo propio de gente que tiene capacidad para hacerlo. Por ello, felicito a la vicegobernadora Montero por esto”.

Un dato no menor es que la implementación del expediente electrónico generó un importante aporte al cuidado del medio ambiente, ya que bajó el uso de resmas de papel y de fotocopias.

Finalmente, el vicegobernador Lima recorrió la Legislatura de Mendoza y convino con el equipo legislativo, distintas reuniones para implementar este sistema en la vecina provincia de San Juan.