Publicada el 22 septiembre, 2022
El Senador, Rolando Baldasso y la Diputada, Laura Balsells Miró realizaron un reconocimiento Post Mortem a la trayectoria de Maximino Moyano, reconocido artista y referente cultural de Mendoza.
Moyano fue uno de los más importantes referentes de la escena independiente de Mendoza, en 2006 recibió el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. Comenzó su labor artística en la década de 1940. Integró el Elenco Universitario de Teatro, perteneciente a la Universidad de Cuyo, donde trabajó junto a Tino Pascali, Elcira Olivera Garcés, Luis Politti, Eva Cabral, Antonio Baena, entre otros.
En 1964, junto a los directores Valentín de Pedro y Rafael Rodríguez gestaron la Compañía Argentina de Comedias con el fin de difundir obras de autores mendocinos y también adaptar clásicos universales. Entre los espectáculos que presentaron se encuentra «Los hermanos parecidos» con Luis Politti. En 1965, Moyano integró el Nuevo Teatro de Mendoza y en 1966 la Comedia Provincial Privada.
En 1970, fundó el TNT (Taller Nuestro Teatro), un hito en la cultura mendocina, junto a Carlos Owens, Jorge Fornés, Pupi Ternavasi, Elina Alba y Hugo Kogan, que dejó de funcionar en 1974 debido a que una bomba adjudicada a la Triple A destrozó las instalaciones. En 1978 creó el Elenco Estable del Instituto de Cultura Hispánica.
Entre las obras teatrales que dirigió se encuentran: “La secretar obscenidad de cada día”, “Un tal Servando Gómez”, “Sócrates, el encantador de almas”, “Vidas privadas”, “Los enigmas del internauta”, “Las fosas natales”, “Los aparatos”, “La granada”, “Cien veces no debo”, “La mantis religiosa” y “El exalumno”, sólo por citar algunas. Como actor protagonizó “Bendita seas”, “Ilusiones del viejo y de la vieja”, “Las brujas de Salem”, “Seis personajes en busca de autor”, “La escalera”, entre muchas otras.
Sus aportes se extendieron a la radio, televisión, cine y ballet. Además, dirigió y ejerció la docencia en la Escuela de Teatro de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad de Cuyo.
Sobre este gran artista mendocino la Diputada Balsells Miró dijo: “Escuchar la trayectoria de Maximino me enorgullece, todo lo que ha hecho, me imagino el orgullo para sus familiares, sus hijos, esposa aquí presente y seguramente personas que han trabajado junto a él. Ha hecho tanto para todos los mendocinos, ha participado como director, ha hecho de la docencia algo importante. Gracias por su aporte a la cultura”.
En tanto que el Senador Baldasso elogió también la labor de Maximino diciendo: “Es un gusto que desde el Senado podamos ser parte de este reconocimiento, tienen el saludo desde el Vicegobernador. Cuando llegan este tipo de reconocimientos, tratamos de poner la Legislatura a disposición en este nuevo edificio y estos reconocimientos se lucen mejor. Todos los días hacemos reconocimientos de las figuras que engrandecen la historia y la cultura de Mendoza. Cuando leímos los antecedentes y la cantidad de premios que recibió Maximino, se nota el esfuerzo por la constancia y disciplina. Esperemos que su obra siga a lo largo del tiempo con nuevos profesores que quieran tomar lo mismo que él hizo”.
Por último, su esposa Judith, se mostró muy agradecida por este reconocimiento y este acto y dijo: “Quería decirles sencillamente gracias. Es muy grato para nosotros recibir esta caricia para el alma, que es el reconocimiento a nuestros seres queridos. Gracias a todos los que se han sentido convocados por la memoria de Maximino, estén o no presentes, que tuvieron el deseo y la voluntad de realizar este reconocimiento. Yo estoy volviendo poco a poco, con muchas limitaciones, al mundo del teatro, muy lentamente he ido descubriendo la grandiosidad del Julio Le Parc, apreciado la belleza del Teatro Independencia, he visitado el edificio destinado a Turismo en pleno centro. No queda una sala, puerta, palco, pasaje, entrada o salida de ninguna dependencia destinada en educación y cultura, a la que le falte el querido y merecido nombre de una o un artista local. Quiero decirles a todos muchísimas gracias”.
Posteriormente las autoridades hicieron entrega de la distinción a la esposa de Moyano. Estuvo presente en este acto el Senador Valentín González, por otro lado se leyeron las notas de adhesión a este reconocimiento, una de Juan Alberto “Nene” Ávalos, fundador de los Niños Cantores de Mendoza; de Fausto José Alfonso, periodista y docente y de la arquitecta Gabriela Bizón, directora de la Carrera de Artes del Espectáculo.