Publicada el 8 octubre, 2025
Una cena de gala, un crimen por suceder y un grupo de personajes tan elegantes como sospechosos fueron el punto de partida de “Enigma Real”, la más reciente creación de Diego Flores, quien volvió a sorprender al público mendocino con una puesta que combinó humor, suspenso y participación.
El Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza se transformó, por una noche, en escenario de una experiencia teatral distinta: una cena de alcurnia donde, entre copas y conversaciones, el misterio fue tomando forma. En un juego de ingenio y complicidad, el público se vio envuelto en la trama y terminó formando parte de la investigación, intentando descubrir quién era el asesino antes de que se revelara el enigma.
El elenco, integrado por Norma Mulet, Gisella Alfaro Tanquilevich, Silvia Sturzenegger, Liliana Ruiz, Pancho Jalaf, Agustina P. Godoy, Fernando Cosmi, Camila Puente y Antonela Bracchi, dio vida a una galería de personajes tan carismáticos como intrigantes. La música en vivo, a cargo de Ariel Sedevich, acompañó con sutileza el desarrollo de la historia, acentuando los momentos de tensión y los guiños de humor que atraviesan toda la obra.
Con asistencia de dirección de Serena Meli y texto y dirección de Diego Flores, “Enigma Real” reafirmó la versatilidad de un artista que ha hecho del teatro su territorio de exploración y encuentro. Su propuesta, que invita a vivir el teatro como experiencia colectiva, logra trascender el escenario para involucrar emocionalmente a quienes lo presencian.
Con más de 20 años de trayectoria, Diego Flores es una figura fundamental del teatro mendocino contemporáneo. Siendo actor, dramaturgo, director y docente, el artista ha dejado su sello en una vasta cantidad de espectáculos y producciones locales, departamentales y nacionales. Su nombre es sinónimo de compromiso artístico, frescura y humor inteligente.
A lo largo de su carrera, Flores ha dirigido vendimias departamentales y nacionales, y ha llevado adelante un destacado trabajo como docente teatral, dictando clases y talleres tanto en Mendoza como en otros puntos del país e incluso en el exterior. Su capacidad para inspirar nuevas generaciones de actores lo ha convertido en un referente dentro del ámbito escénico local.
En el terreno del humor y la improvisación, ha brillado con obras que ya forman parte del imaginario teatral mendocino, como “Yo sobreviví a una pareja de Géminis” —un unipersonal que combina ironía, crítica y una mirada aguda sobre las relaciones— y “El amor es puro cuento”, espectáculo de narración oral escénica que llevó por diversos países de América y con el cual obtuvo reconocimientos internacionales.
Formado junto a grandes referentes del teatro cuyano, como Pepe Navarrete, Sergio Martínez y Arístides Vargas, Diego Flores continúa perfeccionando su arte, actualmente cursando estudios en la Universidad Nacional de Cuyo, en el profesorado de Letras y en el de Teatro. Su curiosidad intelectual y su búsqueda permanente se reflejan en cada una de sus creaciones.
Artista inquieto y multifacético, Flores se ha consolidado por su impronta personal, su capacidad de conectar con el público y su dominio del humor como lenguaje universal. En cada proyecto logra tender un puente entre lo cotidiano y lo poético, entre la risa y la reflexión.
Con Enigma Real, volvió a demostrar que el teatro puede ser un espacio de encuentro, juego y emoción compartida. En el corazón de la Legislatura mendocina, logró transformar una velada institucional en una experiencia artística vibrante, donde el misterio, la risa y la participación se fundieron en un mismo aplauso.