NOTICIAS

La Legislatura de Mendoza reconoció a la Selección Juvenil Sub 20 del Ascenso y destacó su rol en la inclusión social

Publicada el 7 mayo, 2025

Por iniciativa de la senadora Flavia Manoni y el diputado Gustavo Perret, la Legislatura  puso en valor el trabajo de los clubes y el papel del fútbol como herramienta de contención y proyección social en todo el país.

Selección Juvenil Sub 20 del Ascenso y destacó su rol en la inclusión social

La Legislatura de Mendoza se vistió de celeste y blanco para recibir a la Selección Juvenil Sub 20 masculina del Ascenso, quienes llegaron acompañados por su director técnico Claudio Gugnali y autoridades de la Asociación de Fútbol Argentino. Estos jóvenes deportistas llegaron a la provincia no solo para recibir un merecido reconocimiento, sino también para disputar partidos amistosos con jugadores de clubes locales en el sur provincial, específicamente en el departamento de San Rafael.

La propuesta para distinguir al seleccionado fue impulsada por la senadora Flavia Manoni (Unión Mendocina) y el diputado Gustavo Perret (PJ), con la intención de poner en valor el trabajo de los clubes deportivos y el papel del fútbol como herramienta de contención e inclusión social. El evento fue declarado de interés tanto por la Cámara de Senadores como por la de Diputados.

Durante el acto, Manoni señaló que para ella y para todo el cuerpo legislativo fue un honor recibir a la selección. Agradeció especialmente a las autoridades de la AFA, al equipo juvenil por su energía y entrega, al director técnico Claudio Gugnali y a Sergio Faría, quien estuvo a cargo de entrevistar a autoridades y entrenadores.

La legisladora valoró también el acompañamiento de sus pares en este proyecto que busca acercar el deporte a toda la comunidad. Sostuvo que todas las personas están involucradas de algún modo en el deporte, que es una de las grandes pasiones del país, y destacó los gestos que ha tenido la AFA con Mendoza, como en los recorridos de la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalísima.

Por su parte, el diputado Gustavo Perret destacó la importancia de este reconocimiento, especialmente para el interior del país, donde la llegada de la selección a los clubes representa una transformación concreta. Subrayó que los clubes son espacios de formación, contención y cambio, y que la presencia de estos jóvenes en los barrios y pueblos motiva a otros chicos a seguir un camino distinto. Agradeció a Manoni por hacer posible la iniciativa y manifestó que San Rafael recibirá con los brazos abiertos a la delegación.

Vale destacar que este proyecto, que comenzó a tomar forma en 2022 y cobró fuerza el año siguiente, nació con un propósito noble: que los jóvenes talentos de los clubes del ascenso nacional puedan soñar en grande, vestir la camiseta celeste y blanca, y sentir que también ellos forman parte de la historia del fútbol argentino.

La Selección Juvenil Sub 20 del Ascenso está compuesta por jugadores menores de 20 años, provenientes de distintos rincones del país. Muchos de ellos entrenan en condiciones humildes, con esfuerzo diario y un amor inquebrantable por la pelota. Este proyecto les ofrece algo más que una chance deportiva: les brinda un horizonte, una motivación y un sentido de pertenencia que deja huella.

No se trata solo de fútbol, se trata de lo que representa, de lo que mueve la camiseta de la selección en el corazón de un chico que juega en una liga del interior y de la ilusión de miles de familias que acompañan en cada entrenamiento. Se trata de la Argentina que quiere incluir, que quiere mirar hacia todos lados y dar oportunidades reales a quienes muchas veces quedan fuera del radar y la Legislatura de Mendoza no fue ajena a ello.

Este recorrido federal de la Sub 20 del Ascenso es también un homenaje al trabajo silencioso de los clubes barriales, a los técnicos que son padres sustitutos, a los dirigentes que sostienen instituciones con vocación y a todos los que entienden que el deporte es una herramienta poderosa de transformación social.

El regreso de valores esenciales como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo colectivo es parte fundamental de este proyecto, que pone al fútbol al servicio de los sueños, la formación y la esperanza.

Por eso, cuando estos jóvenes lleguen a San Rafael y se calcen la camiseta con el escudo de la selección campeona del mundo, no será solo un partido amistoso, será una celebración del mérito, del talento muchas veces invisibilizado, y del compromiso de seguir creyendo en una Argentina que no deja a nadie afuera.