Publicada el 29 octubre, 2025

Bajo la presidencia de la vicegobernadora Hebe Casado, la Legislatura de Mendoza aprobó la apertura del Período Extraordinario de Sesiones, que se desarrollará desde el 31 de octubre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026.
Durante este tiempo, el trabajo legislativo continuará en ambas Cámaras, aunque con un alcance más acotado respecto al período ordinario. Según lo establece el reglamento interno, solo podrán tratarse aquellos proyectos de ley que cuenten con estado parlamentario al 30 de octubre de este año, es decir, los que hayan sido formalmente incorporados al temario legislativo antes de esa fecha.
También estarán habilitados para su tratamiento los asuntos que provengan del Poder Ejecutivo provincial, que podrá solicitar el debate de determinadas iniciativas durante el período extraordinario. De esta manera, se busca garantizar la continuidad institucional y legislativa, permitiendo avanzar con temas de interés público y del Gobierno, sin interrumpir el funcionamiento parlamentario.
En cambio, las nuevas propuestas de ley que los legisladores y legisladoras presenten a partir de esta fecha no podrán ser analizadas ni en comisión ni en el recinto durante el período extraordinario. No obstante, podrán ser incorporadas para su tratamiento en la segunda mitad del año 2026, cuando se reanuden las sesiones ordinarias.
Asimismo, podrán seguir ingresando asuntos parlamentarios que no requieran sanción de ley, como resoluciones, declaraciones o pedidos de informe, los cuales podrán ser tratados normalmente durante este período.
Finalmente, se resolvió que las sesiones de tabla y las reuniones de comisión mantendrán los mismos días y horarios que durante el período ordinario: los martes en el Senado y los miércoles en Diputados.