Publicada el 9 agosto, 2024
La Legislatura de Mendoza fue, una vez más, el escenario de un ciclo de Charlas Abiertas, organizado por la Fundación Bologna Mendoza. Este evento anual, auspiciado por el área de Arte y Cultura de la Legislatura, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO, Memo Diario, y el Consulado General de Italia en Mendoza, reunió a expertos y público en un espacio de reflexión y diálogo.
En esta oportunidad, la charla principal estuvo a cargo de Rubén Alejandro Moreno, quien disertó sobre un tema de creciente relevancia: «Familia Funcional o Disfuncional, cómo saberlo». El orador, con un sólido trasfondo en Grafología Científica, es grafoanalista y especialista en Recursos Humanos infanto-juvenil, así como en Grafoterapia, una disciplina dedicada a la reeducación de la escritura. Su experiencia y conocimiento, permitieron un abordaje profundo y didáctico sobre cómo identificar los factores que determinan la funcionalidad o disfuncionalidad de una familia.
Durante su exposición, Moreno destacó que una familia funcional es aquella que favorece el correcto desarrollo de sus miembros, permitiendo que cada individuo pueda mostrar su individualidad sin verse coartado por dinámicas disfuncionales. Sin embargo, en tiempos de profundos cambios estructurales en la sociedad, surge la pregunta: ¿cómo se mide hoy en día este concepto?
La presentación fue introducida por José Chade, presidente de la Fundación Bologna Mendoza, quien subrayó la importancia de este tipo de encuentros para promover la reflexión sobre temas fundamentales para la sociedad.
El ciclo de Charlas Abiertas se ha consolidado como un espacio esencial en la agenda cultural de Mendoza, ofreciendo un lugar de encuentro para el intercambio de ideas y la exploración de temas de gran interés y actualidad.