Publicada el 2 julio, 2024
Comenzará el 5 de julio con un acto de apertura en el Congreso de la Nación Argentina. La Dra. Gabriela Ábalos fue la encargada de presentar la capacitación, que además fue declarada de Interés por la Legislatura.
La Legislatura de Mendoza y la Universidad de Mendoza firmaron un convenio de colaboración para que los empleados legislativos que cursen la «Diplomatura Superior en Práctica y Gestión Parlamentaria» reciban importantes bonificaciones. La ceremonia de presentación tuvo lugar en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura de Mendoza.
El convenio fue firmado entre la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; y el Rector de la Universidad de Mendoza, Eduardo Luna. Este acuerdo también establece la cooperación entre ambas instituciones para desarrollar proyectos académicos, científicos y culturales que beneficien a ambas partes.
De esta manera, el personal de la Legislatura, en todas sus modalidades de contratación, tendrá una bonificación del 20% en la matrícula y costo de la diplomatura. Además, aquellos que se inscriban antes del 24 de julio recibirán una bonificación adicional del 10%. La Segunda Edición de la Diplomatura, comenzará el 5 de julio de 2024 con un acto de apertura en el Congreso de la Nación Argentina.
Vale destacar que el Senado de Mendoza también declaró de interés legislativo esta segunda edición de la diplomatura, reconociendo su relevancia en el fortalecimiento del sistema legislativo de la provincia. La formación no solo dota a los participantes de herramientas avanzadas y conocimientos actualizados, sino que también promueve una cultura de transparencia, eficiencia y ética en la gestión pública.
La senadora Fernanda Sabadín impulsó el reconocimiento a esta segunda edición de la diplomatura, inició el evento agradeciendo la amplia convocatoria. Destacó además que este tipo de proyectos, contribuyen a la institucionalidad de la Provincia y que es un orgullo para ella que la Cámara de Senadores haya declarado de interés esta iniciativa.
La encargada de presentar formalmente esta segunda edición de la diplomatura fue la Dra. Gabriela Ábalos, doctora en Ciencias Jurídicas y Sociales, y profesora titular de Derecho Constitucional y Derecho Público Provincial y Municipal de la Universidad de Mendoza.
Durante su discurso Ábalos aportó que el programa de la diplomatura está diseñado para profundizar en aspectos esenciales de la práctica y gestión parlamentaria, proporcionando conocimientos actualizados en derecho parlamentario, gestión de proyectos legislativos y relaciones interinstitucionales. Esta formación especializada es crucial para mejorar la calidad del trabajo legislativo y la eficiencia en la toma de decisiones públicas.
También explicó que esta diplomatura se distingue de otras por su enfoque práctico. Se trata de un programa que no solo aborda temas teóricos relacionados con la actividad legislativa y el derecho parlamentario, sino que también incluye clases prácticas con legisladores y legisladoras en ejercicio y con mandato cumplido. Además aportó que la diplomatura se cursa de forma virtual, con reuniones semanales los jueves, donde se discuten contenidos teóricos y prácticos.
Asimismo, anunció que la apertura de esta segunda edición de la diplomatura se realizará de forma remota en el Congreso de la Nación el viernes 5 de julio. El evento contará con la presencia de Eduardo Menem, quien dirigió la Convención Constituyente de 1994 y es profesor de la diplomatura. Destacó además que la participación de Menem, un referente con vasta trayectoria legislativa, dará inicio a esta nueva etapa de la diplomatura.
La Diplomatura Superior en Práctica y Gestión Parlamentaria, en su segunda edición, contará con la Dirección Honoraria de Humberto Roggero y Eduardo Luna; con la Dirección Académica de María Gabriela Ábalos, Susana Napoleone y Georgina Guardatti; y con la Coordinación Académica de Pablo Hidalgo, grandes referentes en la temática, que brindarán una formación integral a los participantes en temas de gestión parlamentaria y relaciones internacionales.
El convenio firmado hoy y la presentación de la diplomatura, reflejan el compromiso de la Legislatura y la Universidad de Mendoza con el desarrollo de capacidades esenciales para la gobernanza democrática, la formulación de políticas públicas efectivas y el bienestar de la comunidad mendocina. Iniciativas como esta aseguran que nuestras instituciones estén preparadas para responder con eficacia, transparencia y responsabilidad a las necesidades de la sociedad.
Este esfuerzo conjunto entre la Legislatura y la Universidad de Mendoza representa una oportunidad invaluable para fortalecer el sistema legislativo de la provincia y promover una gestión pública alineada con las mejores prácticas globales.