Publicada el 28 noviembre, 2024
La Legislatura provincial fue el escenario de una muestra de trabajos realizados por alumnos de colegios técnicos de Mendoza, en el marco del Día Nacional de la Educación Técnica. Esta iniciativa, que tuvo lugar en el Salón de los Gobernadores, fue impulsada por la senadora provincial Flavia Manoni, con el objetivo de visibilizar y valorar los conocimientos y proyectos que estas instituciones promueven entre los jóvenes.
La jornada comenzó con una apertura formal en la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres, donde alumnos, profesores y legisladores compartieron impresiones sobre la relevancia de la educación técnica en la formación de capacidades y habilidades prácticas. La actividad contó con la presencia de los senadores Germán Vicchi, Valentín González, Ariel Pringles, Marcos Quattrini y Dugar Chappel, quienes acompañaron a los estudiantes en la presentación de sus proyectos.
La muestra incluyó trabajos destacados que combinan teoría y práctica. Estas creaciones, elaboradas por estudiantes desde los 13 años, evidencian el potencial transformador de la educación técnica al abordar problemáticas reales y proponer soluciones innovadoras para la industria y la sociedad.
Renzo Suárez, teniente primero de la IV Brigada Aérea y exalumno de una escuela técnica, expresó su satisfacción al ver cómo estas instituciones fomentan el desarrollo de conocimientos prácticos desde edades tempranas. Asimismo, resaltó el impacto que tienen en el ámbito industrial de Mendoza, una provincia con numerosas oportunidades en este sector.
Por su parte, la senadora Flavia Manoni destacó la importancia de seguir incentivando estas modalidades educativas y subrayó la necesidad de fortalecerlas mediante becas, materiales y mejores condiciones laborales para los docentes. Señaló que la educación técnica no solo brinda herramientas prácticas, sino que también fomenta la innovación, el trabajo colaborativo y el desarrollo de competencias necesarias para enfrentar los desafíos actuales.
En tanto que los alumnos Paulo Giamportone, de la Escuela Técnica San José, y Luciano Agüero, de la Técnica Ingeniero Carlos Fader, compartieron sus testimonios sobre cómo la formación técnica los prepara para el futuro laboral y académico, además de estimular su curiosidad y creatividad en áreas como las energías renovables y la mecánica industrial.
El evento culminó con un desayuno en el Salón Rojo de la Legislatura, donde estudiantes y docentes de diferentes instituciones intercambiaron experiencias y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la educación técnica.
La conmemoración del Día Nacional de la Educación Técnica, cada 15 de noviembre, recuerda la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) en 1959, ahora denominado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este organismo sigue promoviendo la formación técnica profesional en sectores industriales, agropecuarios, comerciales y de servicios, consolidando su papel como pilar fundamental del desarrollo económico y social.
La muestra en la Legislatura de Mendoza refleja el compromiso de la provincia con la educación técnica como herramienta clave para el progreso y la innovación. Estas iniciativas fortalecen el vínculo entre la formación educativa y las demandas del mercado laboral, ofreciendo a los jóvenes oportunidades reales de crecimiento personal y profesional.