Publicada el 3 agosto, 2025
En el marco del Mes Sanmartiniano, la explanada de la Legislatura de Mendoza se transformó en un escenario vivo de tradición, música y encuentro con la realización de la Primera Mateada Folklórica, una propuesta cultural que unió a la comunidad bajo el lenguaje universal del arte.
Organizada en conjunto con el área de Arte y Cultura de la Legislatura, la jornada fue una invitación abierta al disfrute colectivo, un espacio para compartir charlas, mates, danzas y sentires populares. El protagonismo de la tarde fue para la Compañía de Danzas Etnia, que, con su impronta autogestiva y comprometida, presentó el cierre del proceso de creación de su proyecto coreográfico de malambo, iniciado a fines del año pasado.
La actividad contó con la presencia destacada del reconocido bailarín Daniel Medina, artista de trayectoria nacional e internacional, profundamente comprometido con proyectos sociales y culturales destinados a la formación de niños y jóvenes a lo largo y ancho del país. Su participación coronó una semana de intensa capacitación brindada a bailarines locales, como parte del espíritu de intercambio que impulsa Etnia.
Pamela Angulo, directora de la compañía, expresó que este tipo de propuestas tienen un sentido que va mucho más allá de lo artístico: “La danza es puente, es motor de transformación social. Apostamos a generar espacios donde los cuerpos dialoguen, donde los artistas se encuentren y donde el público también sea parte”.
La mateada no fue solo un evento: fue una declaración de principios. Un compromiso con la cultura local, con el trabajo colectivo y con el arte como vehículo de identidad. Este proyecto, que integra danza, formación y gestión cultural, se enmarca también en el reciente lanzamiento de la Escuela de Formación Artística de Etnia, otro hito que reafirma la convicción de que los sueños compartidos se vuelven realidades.
Desde la Legislatura de Mendoza, el equipo de Cultura y Turismo acompañó esta propuesta, abriendo las puertas del edificio a una manifestación cultural profundamente arraigada en el sentir argentino.