“La implementación de las mejoras para el personal y los controles sobre el mismo forman parte de la mejora contínua que se lleva adelante en la Legislatura”

Así lo afirmó el Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores, Leonardo González Luque quien brindó detalles de los controles en horarios que se realizan al personal y los avances en materia de salud desde la implementación de esta política de recursos humanos.

González sostuvo que la instalación de los relojes biométricos “Nuestro punto de partida fue aquella auditoría de gestión que hicimos a fines de 2015 y que nos llevó a tener indicadores objetivos. Allí vimos la necesidad de generar más calidad en los servicios y una planificación estratégica que parte de procesos de mejora continua y esto también fue para quienes trabajan puertas adentro”.

En este sentido, González Luque explicó que antes de realizar  realizar  las obras de refuncionalización en los anexos Patricias Mendocinas y en Gutierrez 51 de Ciudad para mejorar las condiciones de trabajo de personal; se mejoraron los controles:”Desde mediados del año 2016 que se implementó un moderno sistema de registro de asistencia y determinación de las horas de trabajo, como así también la normalización de las horas de mayor dedicación. La instalación del sistema biométrico y la determinación de la normativa para regular las salidas e ingresos del personal respetando lo convenido con los gremios, nos permitió normalizar esto también”. Los relojes biométricos de la Legislatura permiten el cumplimiento del horario mediante el reconocimiento facial del empleado.

González Luque recordó que si bien la situación económicamente era muy delicada al comienzo de la gestión, los logros obtenidos fueron merced al esfuerzo realizado entre los responsables de la Unidad de Gestión Legisaltiva, la Vicegobernación, los gremios, el personal y los legisladores: “Esto se logró restructurando el gasto, se redujo el personal contratado y se mejoró el rendimiento de la planta de personal a partir de un adecuado medio para el trabajo y cumplimiento efectivos de los horarios”. Lo cual permitió en sólo dos años reducir en un 26% el total de contrataciones a personal y el aumento de más de un 5000% las inversiones en capital, desde menos de un millón de pesos en el año 2015 a 41 millones finalizado el año 2017 .

 

El  sistema biométrico de registro de asistencia, la determinación de las horas de trabajo y la normalización de las horas de mayor dedicación vino acompañado con la implementación de un protocolo de implementación de salidas fuera del lugar habitual de trabajo ”especialmente por el tema de las ART, el control del trabajo es responsabilidad de las Jefaturas y  Directores de cada área,  son ellos quienes hacen un reporte ante salidas o marcaciones no existentes. Y tal como establecen las normas, si no está debidamente justificado se procede al descuento correspondiente”.

González Luque concluyó que hay razones de equidad y de transparencia en la implementación de estos sistemas y que forma parte de la mejora continua implementada en la Legislatura de Mendoza. Agregó que esto viene acompañado con mejoras para el personal en cuanto a la política de Legislatura Saludable implementada por la Casa de las Leyes, con logros notables por ejemplo, Legislatura Libre de Humo, controles de peso y diabetes y merienda saludable.