30/11/2017-
Se desarrolló una charla-debate con el fin de analizar el rol de la mujer emprendedora en los países del Mercosur. La misma se realizó en Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura Provincial. Presidieron el acto la Vicegobernadora Laura Montero, Julia Ortega, el Gerente General de ProMendoza, Fernando Urdaniz; y la Presidenta del Área Mujeres de la FEM, Cecilia Pinto de Sottano.
Al hacer uso de la palabra, Montero expresó a las mujeres emprendedoras “Debemos estar a la altura de las circunstancias en un mundo que cada vez nos exige más” y brindó un pormenorizado detalle de la conquista de derechos por parte de las mujeres “derechos civiles primero, luego llegó el voto femenino y en el 90 comenzamos a tener una mayor participación en la ley de cupo. Hoy la mujer ya está incorporada en el trabajo, aunque no de la misma manera, ya que al llegar a esa oportunidad laboral no lo hace en igualdad salarial. En tareas técnicas y profesionales la brecha salarial es menor (del orden del 20%), pero cuando se trata de oportunidades menos calificadas la diferencia ronda el 34%”.
Finalmente, Montero invitó a fortalecer la lucha de la mujer para alcanzar la igualdad y el reconocimiento “como mujeres, ya no tenemos que demostrar más nada; la idoneidad en lugares claves -tanto en el ámbito privado como en el público- está demostrada y hay una dinámica de cambio para la cuál estamos preparadas”.
Luego llegó el momento de las exposiciones, Pinto de Sottano (FEM), por Uruguay la delegada consular, Ana Santamarina de Descalzi; por Chile el Cónsul General en Mendoza, Eduardo Schott; y por Perú, Dora Salazar de Watkins.
Como cierre del encuentro, Gabriel Fidel invitó a luchar contra patrones patriarcales establecidos que impiden a la mujer lograr un despegue en el ámbito laboral en igualdad de condiciones con el hombre. Dijo que: “Desde el Parlasur se trabaja en una agenda regional sobre la mujer, para abordar las problemáticas de género, para proclamar derechos y buscar caminos certeros para combatir la desigualdad”.
Finalmente, las autoridades de ambas Cámaras firmaron -con el responsable de Pro Mendoza- un convenio para desarrollar proyectos en común, optimizando los recursos de ambas instituciones, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de los servicios que brindan, y a la apertura de ambas hacia la sociedad. Asimismo se establece, la realización de actividades en forma conjunta, acordadas y programadas para alcanzar el objetivo de este convenio marco.