Publicada el 18 diciembre, 2024
En una noche cálida y estrellada, la explanada de la Legislatura Provincial se convirtió en el epicentro de una celebración cargada de música, arte y emociones: el Concierto de fin de año. Este evento, que ya es una tradición, reunió a autoridades, legisladores, artistas y un público entusiasta que se acercó para despedir el año en un entorno festivo y familiar.
Entre los asistentes se destacó la presencia de la Vicegobernadora Hebe Casado, quien estuvo acompañada por el senador Sergio Marquez. Bajo la imponente arquitectura iluminada de la Legislatura, el ambiente invitaba a disfrutar de la música y de distintas emociones que fueron compartidas por los asistentes.
La velada comenzó con la presentación del grupo vocal “Entre Hermanos”, integrado por jóvenes artistas que demostraron que el talento también puede ser una herencia familiar. Bauti, Amparo, Juampi, Cata, José, Nacho, Guada, Manuel, Bosco y Fermín, junto a sus padres Magda y Fran, ofrecieron una actuación cargada de frescura y pasión, ganándose el aplauso y el corazón del público.
La familia Bër, es un ejemplo de cómo el arte une generaciones. Su repertorio, lleno de armonías y melodías emotivas, fue la antesala perfecta para lo que vendría: una noche donde la música se convirtió en protagonista indiscutible.
El momento cumbre de la velada fue el reconocimiento al Coro de la Legislatura de Mendoza, que celebró 17 años de trayectoria ininterrumpida. Este conjunto vocal, fundado en 2007, ha llevado la música mendocina más allá de las fronteras provinciales y nacionales, representando a la región en festivales de renombre.
Bajo la dirección de Alejandro Scarpetta, la preparación vocal de Rocío Ocaranza y el acompañamiento en guitarra de Carlos Méndez, el coro ha construido un legado que combina tradición y renovación. Desde sus inicios, ha priorizado un repertorio que destaca las raíces culturales de Mendoza, interpretando obras de grandes compositores argentinos como Félix Dardo Palorma, Ariel Ramírez, Armando Tejada Gómez y Oscar Matus.
Una de las sorpresas de la noche fue la interpretación de temas de Los Enanitos Verdes, como parte del homenaje realizado el año pasado a esta icónica banda mendocina. En esta ocasión, contaron con la presencia especial de Joaquín Martínez Dávila, quien realizó los arreglos corales y acompañó desde el teclado, logrando una conexión única entre el rock y el canto coral.
El público, emocionado y atento, acompañó cada interpretación con calurosos aplausos. Y así empleados de la Casa de la Democracia, junto a turistas y vecinos, disfrutaron de un evento que combinó música, historia y un profundo sentido de pertenencia.
El Concierto de Fin de Año no solo marcó el cierre de un ciclo, sino también un punto de encuentro entre la comunidad y el arte. La explanada, iluminada por las luces de la Legislatura y el brillo de las sonrisas del público, fue testigo de un evento que reafirmó la importancia de la música como herramienta para construir identidad y fortalecer los lazos sociales.
Una vez más, la Legislatura de Mendoza dejó en claro su compromiso con la cultura y las tradiciones locales, organizando un evento que quedará en la memoria de todos los presentes. Entre aplausos y melodías, el Coro de la Legislatura despidió el año celebrando el arte, la unidad y el legado cultural de nuestra provincia.