Publicada el 23 octubre, 2024
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el legislador Walther Marcolini, analizó diversos proyectos relacionados con la regularización dominial y recibió a expertos en la materia: Ramiro Canet, director de Gestión de Bienes Registrables del Estado; Matías Dalla Torre, Director de Planificación Territorial; Luis Tonelli, presidente del Colegio Notarial y representantes del Colegio de Agrimensura de Mendoza, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, entre otros.
El objetivo del encuentro fue analizar tres iniciativas del legislador Marcolini, estamos hablando de la modificación de artículos de la Ley 4711 (Estableciendo Planes de Colonización), la modificación de distintos artículos de la Ley 8475 Adhesión Ley Nacional 24374 (Programa de Regularización Dominial) y finalmente estableciendo pautas para el Saneamiento de Títulos y Regularización Dominial.
“Este es un trabajo que han llevado adelante en forma conjunta el Colegio de Agrimensura de Mendoza, el Colegio de Escribanos, la Facultad de Derecho de la UNCuyo con el Ejecutivo Provincial, especialmente a través de las dos direcciones que están hoy presentes. Para abarcar de manera integral el tema de la regularización dominial como es el caso de loteo y una modificación a la ley de Colonización que hemos presentado junto a las senadoras Natacha Eisenchlas y María Galiñares como así también el legislador Martín Kerchner Tomba”, precisó Marcolini.
Por su parte, Luis Tonelli del Colegio Notarial señaló: “Desde el punto de vista catastral y físico responden a una necesidad social como así también habitacional. En especial apuntan a todas las limitaciones y obstáculos que hoy en la provincia de Mendoza no permiten lograr en forma adecuada el proceso integral de regularización dominial”.
Asimismo, Ramiro Canet de Gestión de Bienes Registrables del Estado explicó que desde el Ejecutivo acompañan los proyectos en tratamiento. “Hemos tenido la posibilidad de verlos oportunamente. Fueron presentados por los Colegios e hicimos las sugerencias correspondientes”, dijo.
Las iniciativas se seguirán analizando en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.