Publicada el 14 junio, 2024
En la presentación, se abordaron temas técnicos relacionados con el proceso de producción, transporte y comercialización de hidrocarburos. Además, se discutieron las oportunidades de desarrollo del petróleo convencional en la Cuenca Cuyana y en otras cuencas del país.
La visita incluyó un recorrido por diferentes instalaciones del yacimiento, tales como un equipo de workover y pulling, un equipo AIB (Aparato Individual de Bombeo), la Sala de Operación, el laboratorio de la PTC (Planta de Tratamiento de Crudo), y la locación donde se realizarán las tareas de reacondicionamiento del perforador A-302.
Durante el recorrido, los visitantes tuvieron la oportunidad de dialogar con los colaboradores de Aconcagua Energía, profundizando su conocimiento sobre el aporte de la empresa al desarrollo energético de la provincia, la región y el país.
La visita de la Comisión, que preside la senadora Jésica Laferte y que contó con la presencia de los miembros Maria Laura Sainz, Beatriz Galiñares, Oscar Sevilla, Marcelino Iglesias y Gerardo Vaquer, resaltó la importancia de las operaciones de Aconcagua Energía en la región y subrayó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible del sector energético en Argentina.
Por último, vale mencionar que entre las autoridades de Aconcagua Energía que recibieron a la comitiva de legisladores se encontraban Diego Trabucco, Socio fundador, Presidente y CEO del grupo; Leonardo Deccechis, CEO de Aconcagua Energía Servicios y COO de Petrolera Aconcagua Energía; Vanina Sequeiros, Gerente Corporativa de Recursos Humanos; Juan Crespo, Gerente Corporativo de Relaciones Institucionales y Comunicaciones; Juan Pablo Bridger, Gerente de Unidad de Negocios Mendoza; Germán Trabucco, Gerente de Operaciones de Mendoza; Marcelo Bruni, Gerente Corporativo de Perforación y Workover y Juan Martín Crespo, gerente de Relaciones Institucionales.